{"id":583623,"date":"2023-04-20T10:39:49","date_gmt":"2023-04-20T10:39:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/esta-intacto-y-lleno-de-vida-investigadores-han-descubierto-un-arrecife-de-coral-frente-a-las-islas-galapagos\/"},"modified":"2023-04-20T10:39:54","modified_gmt":"2023-04-20T10:39:54","slug":"esta-intacto-y-lleno-de-vida-investigadores-han-descubierto-un-arrecife-de-coral-frente-a-las-islas-galapagos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/esta-intacto-y-lleno-de-vida-investigadores-han-descubierto-un-arrecife-de-coral-frente-a-las-islas-galapagos\/","title":{"rendered":"\u00abEst\u00e1 intacto y lleno de vida\u00bb: Investigadores han descubierto un arrecife de coral frente a las Islas Gal\u00e1pagos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El arrecife tiene una proporci\u00f3n inusualmente alta de m\u00e1s del 50 por ciento de coral vivo. Los cient\u00edficos esperan descubrir c\u00f3mo funcionaban los ecosistemas marinos anteriores. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El brazo rob\u00f3tico del submarino \u00abAlvin\u00bb recoge una muestra del arrecife de coral reci\u00e9n descubierto.<\/h2>\n

Instituci\u00f3n Oceanogr\u00e1fica Woods Hole<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los cient\u00edficos han descubierto un arrecife de coral en gran parte intacto y previamente desconocido frente a las Islas Gal\u00e1pagos, que pertenecen a Ecuador. El arrecife se extiende sobre la cresta de un volc\u00e1n sumergido a una profundidad de 400 a 600 metros y tiene varios kil\u00f3metros de largo, dijo esta semana la Fundaci\u00f3n Charles Darwin.<\/p>\n

<\/p>\n

Por lo general, los arrecifes de coral en las profundidades del mar tienen solo del 10 al 20 por ciento de coral vivo. \u00abEl arrecife que encontramos tiene del 50 al 60 por ciento de coral vivo en muchas \u00e1reas, lo cual es realmente muy raro\u00bb, dijo Michelle Taylor, de la Universidad de Essex. \u00abEs pr\u00edstino y lleno de vida: calamares rosados, peces murci\u00e9lago, cangrejos de r\u00edo y una variedad de peces de aguas profundas, tiburones y rayas\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Investigadores de Ecuador, Estados Unidos y Reino Unido encontraron el ecosistema \u00fanico durante una inmersi\u00f3n submarina durante una expedici\u00f3n en medio del archipi\u00e9lago. El veh\u00edculo submarino, bautizado como \u00abAlvin\u00bb, pertenece a la Marina de los EE. UU. y recientemente se actualiz\u00f3 con una c\u00e1mara de video de alta resoluci\u00f3n y opciones de muestreo mejoradas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abLo fascinante de este arrecife es que es muy antiguo y esencialmente intacto, a diferencia de los arrecifes en muchas otras partes de los oc\u00e9anos del mundo\u00bb, dijo Stuart Banks, de la Fundaci\u00f3n Charles Darwin. \u00abTambi\u00e9n puede ayudarnos a reconstruir ecosistemas marinos del pasado para comprender el cambio clim\u00e1tico actual\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Hasta el momento, el Arrecife Wellington en el norte del archipi\u00e9lago era considerado uno de los pocos arrecifes de coral frente a las Islas Gal\u00e1pagos que hab\u00eda sobrevivido al severo fen\u00f3meno de El Ni\u00f1o a principios de la d\u00e9cada de 1980. El fen\u00f3meno clim\u00e1tico en el Pac\u00edfico conduce a temperaturas del agua excepcionalmente altas, lo que puede hacer que arrecifes enteros sean v\u00edctimas de la decoloraci\u00f3n de los corales y mueran. Las altas temperaturas tambi\u00e9n reducen la capacidad de reproducci\u00f3n de los corales.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n