{"id":584719,"date":"2023-04-20T23:11:28","date_gmt":"2023-04-20T23:11:28","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-principales-usos-del-herbicida-s-metolacloro-seran-prohibidos-en-francia\/"},"modified":"2023-04-20T23:11:32","modified_gmt":"2023-04-20T23:11:32","slug":"los-principales-usos-del-herbicida-s-metolacloro-seran-prohibidos-en-francia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-principales-usos-del-herbicida-s-metolacloro-seran-prohibidos-en-francia\/","title":{"rendered":"Los principales usos del herbicida S-metolacloro ser\u00e1n prohibidos en Francia"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Los principales usos del S-metolacloro, un potente herbicida agr\u00edcola cuyos derivados qu\u00edmicos han sido detectados m\u00e1s all\u00e1 de los l\u00edmites autorizados en las aguas subterr\u00e1neas, quedar\u00e1n prohibidos en Francia, seg\u00fan las decisiones publicadas, el jueves 20 de abril, por la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria (Anses ), y en contra del consejo del Ministro de Agricultura.<\/p>\n

Sin embargo, un per\u00edodo de gracia permitir\u00e1 la venta de productos fitosanitarios a base de S-metolacloro hasta el 20 de octubre de 2023 y las existencias de estos productos, ampliamente utilizados en ma\u00edz, girasol y soja, podr\u00e1n utilizarse hasta el 20 de octubre de 2024.<\/p>\n

ANSES anunci\u00f3 el 15 de febrero que quer\u00eda prohibir los principales usos del S-metolacloro, \u201cuna de las sustancias activas herbicidas m\u00e1s utilizadas en Francia\u201d<\/em> : despu\u00e9s de su uso en el campo, esta sustancia se degrada en derivados qu\u00edmicos, \u00abmetabolitos\u00bb<\/em>que terminan en el suelo, las aguas superficiales y subterr\u00e1neas y, por lo tanto, potencialmente en el agua potable.<\/p>\n

\n
Lea el descifrado:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Plaguicidas: la voluntad del Ministro de Agricultura de reconsiderar la prohibici\u00f3n del S-metolacloro levanta protestas <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

Excediendo los est\u00e1ndares de calidad<\/h2>\n

Durante \u201ccontroles de agua destinada al consumo humano, se detectaron con frecuencia tres metabolitos de S-metolacloro en concentraciones que exced\u00edan los est\u00e1ndares de calidad\u201d<\/em> fijada por la legislaci\u00f3n europea, explic\u00f3 la agencia, que en consecuencia hab\u00eda iniciado un \u201cprocedimiento de retirada de los principales usos de productos fitosanitarios a base de S-metolacloro\u201d<\/em>comercializado principalmente por Syngenta, el peso pesado alem\u00e1n del sector.<\/p>\n

El destino de este herbicida hab\u00eda despertado emoci\u00f3n en el mundo agr\u00edcola, el sindicato mayoritario, la FNSEA, exig\u00eda su mantenimiento \u00abfalta de alternativas\u00bb<\/em>.<\/p>\n

\u201cANSES ha tomado una decisi\u00f3n de responsabilidad conforme a lo previsto en la ley\u201d<\/em>salud\u00f3 el diputado socialista, Dominique Potier. \u00abNo hay futuro para la agricultura en una dieta descorrelacionada con la salud p\u00fablica\u00bb<\/em>\u00e9l cree.<\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Agua potable en Francia contaminada a gran escala por los metabolitos del clorotalonil, un plaguicida prohibido desde 2019 <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

A finales de marzo, el ministro de Agricultura, Marc Fesneau, hab\u00eda pedido a ANSES \u201cuna reevaluaci\u00f3n de su decisi\u00f3n\u201d<\/em>que privar\u00eda a los agricultores franceses de este herbicida antes de que la prohibici\u00f3n se generalice en toda la Uni\u00f3n Europea (UE).<\/p>\n

\u201cNo ser\u00e9 el ministro que abandone decisiones estrat\u00e9gicas para nuestra soberan\u00eda alimentaria al criterio exclusivo de un organismo\u201d<\/em>hab\u00eda reaccionado Marc Fesneau ante los agricultores y representantes de la FNSEA reunidos en congreso en Angers (Maine-et-Loire). \u201cDebemos basarnos en la ciencia para evaluar antes de decidir<\/em> (\u2026) pero ANSES no pretende decidir sobre todo, todo el tiempo, fuera del \u00e1mbito europeo y sin pensar nunca en las consecuencias para nuestros sectores\u201d<\/em>agreg\u00f3.<\/p>\n

La acusaci\u00f3n provoc\u00f3 la reacci\u00f3n de varias ONG ambientalistas, pero tambi\u00e9n de funcionarios electos, quienes lo ven como un ataque a la independencia de ANSES y se\u00f1alan que el S-metolacloro est\u00e1 clasificado como \u201ccancer\u00edgeno sospechoso\u201d<\/em> por la Agencia Europea de Sustancias Qu\u00edmicas (ECHA) desde el pasado mes de junio.<\/p>\n

\u201cSolo tomamos decisiones respaldadas por la ciencia\u201d<\/h2>\n

Bajo condici\u00f3n de anonimato, un funcionario de la ANSES hab\u00eda lamentado, con la Agence France-Presse (AFP), \u201cla violencia de los ataques, viniendo del propio ministro\u201d<\/em>y defendi\u00f3 el trabajo de la agencia, encargada desde 2015 de evaluar plaguicidas y autorizar o prohibir su comercializaci\u00f3n.<\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Pesticidas: agua potable no conforme para el 20% de los franceses <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

En el caso del S-metolacloro, la ANSES fue incautada en mayo de 2021 por el gobierno para reexaminar las autorizaciones de comercializaci\u00f3n de este herbicida \u201csin esperar a las decisiones que se tomar\u00e1n a nivel europeo\u201d<\/em>. Al notar una presencia significativa de los metabolitos de la sustancia en el agua, la agencia de salud hab\u00eda reducido inicialmente las dosis de uso autorizadas. Pero eso no fue suficiente, los productos a\u00fan no respetan los valores l\u00edmite definidos por la legislaci\u00f3n europea. Por lo tanto, esta observaci\u00f3n finalmente llev\u00f3 a ANSES a publicar sus decisiones de retiro.<\/p>\n

\n

Boletin informativo <\/p>\n

\u00bb Calor humano \u00ab<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo afrontar el reto clim\u00e1tico? Cada semana, nuestros mejores art\u00edculos sobre el tema.<\/p>\n

Inscribirse<\/p>\n<\/section>\n

\u201cSolo tomamos decisiones respaldadas por la ciencia, a pedido del gobierno\u201d<\/em>hab\u00eda especificado ANSES, mientras que el gobierno tambi\u00e9n hab\u00eda anunciado su intenci\u00f3n de eludir la restricci\u00f3n de una autorizaci\u00f3n de comercializaci\u00f3n relativa al insecticida PH3 (fosfina).<\/p>\n

Esta restricci\u00f3n en el uso de la fosfina, que entrar\u00eda en vigor el 25 de abril, hab\u00eda causado p\u00e1nico entre los exportadores franceses, que tem\u00edan no poder exportar m\u00e1s su trigo, cebada y otros cereales a sus principales clientes en \u00c1frica.<\/p>\n

ANSES finalmente autoriz\u00f3 nuevamente este insecticida sin restricci\u00f3n, bajo una regulaci\u00f3n europea que permite exportar fuera de la UE si el pa\u00eds importador \u00abrequiere o acepta\u00bb<\/em> fumigaci\u00f3n por contacto directo con el producto \u201ca fin de prevenir la introducci\u00f3n de organismos nocivos en su territorio\u201d<\/em>tal como lo solicit\u00f3 el gobierno.<\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Exportaci\u00f3n de cereales: embrollo en torno a la prohibici\u00f3n de la fosfina, un tratamiento exigido por los pa\u00edses importadores <\/span> <\/div>\n<\/section>\n
\n

El mundo con AFP<\/span> <\/p>\n<\/section>\n

<\/section>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los principales usos del S-metolacloro, un potente herbicida agr\u00edcola cuyos derivados qu\u00edmicos han sido detectados m\u00e1s all\u00e1 de los l\u00edmites autorizados en las aguas subterr\u00e1neas, quedar\u00e1n prohibidos en Francia, seg\u00fan…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":584720,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[194,1182,78486,8,1329,2799,2862,87283,46060],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/584719"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=584719"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/584719\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":584721,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/584719\/revisions\/584721"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/584720"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=584719"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=584719"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=584719"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}