{"id":585669,"date":"2023-04-21T11:01:00","date_gmt":"2023-04-21T11:01:00","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-parlamento-europeo-adopta-reglas-para-regular-las-criptomonedas\/"},"modified":"2023-04-21T11:01:04","modified_gmt":"2023-04-21T11:01:04","slug":"el-parlamento-europeo-adopta-reglas-para-regular-las-criptomonedas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-parlamento-europeo-adopta-reglas-para-regular-las-criptomonedas\/","title":{"rendered":"El Parlamento Europeo adopta reglas para regular las criptomonedas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Los eurodiputados aprobaron las reglas para las criptomonedas el jueves 20 de abril, un primer paso en un momento en que varios reguladores de todo el mundo est\u00e1n tratando de regular este sector.<\/p>\n

La normativa MICA (Mercados en Cripto-Activos), que tiene por objeto regular esta industria para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiaci\u00f3n del terrorismo y proteger a los consumidores, fue aprobada por amplia mayor\u00eda.<\/p>\n

Hasta ahora, las transferencias de activos virtuales, como bitcoins, han escapado a la legislaci\u00f3n europea de servicios financieros.<\/p>\n

\u201cCon la regulaci\u00f3n MICA, la industria europea de criptoactivos tiene una claridad regulatoria que pa\u00edses como Estados Unidos no tienen\u201d<\/em>dio la bienvenida al ponente Stefan Berger (Partido Popular Europeo), creyendo que esto trae \u00abuna ventaja competitiva para la UE <\/em>[Union europ\u00e9enne] \u00bb<\/em>.<\/p>\n

\n
Lea el descifrado:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Con MICA y TFR: los criptoactivos en la mira del regulador europeo <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

\u00abFin del Salvaje Oeste\u00bb<\/h2>\n

MICA, as\u00ed como el Reglamento de Transferencia de Fondos (TFR), tambi\u00e9n adoptado, \u00abmarca el final del salvaje oeste no regulado de las criptomonedas\u00bb<\/em>coment\u00f3 Ernest Urtasun (Verdes), co-ponente de la Comisi\u00f3n de Asuntos Econ\u00f3micos y Monetarios sobre la transferencia de criptoactivos.<\/p>\n

La falta de regulaci\u00f3n ha \u201cresult\u00f3 en p\u00e9rdidas masivas para muchos de los primeros inversores y sirvi\u00f3 como un refugio seguro para piratas inform\u00e1ticos, estafadores y redes criminales internacionales durante m\u00e1s de una d\u00e9cada\u201d<\/em>se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n

Concretamente, bajo la nueva legislaci\u00f3n europea, los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP) deber\u00e1n registrarse y proporcionar datos precisos sobre su identidad si desean operar en la UE.<\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> Europa se est\u00e1 dando un marco legal para regular los criptoactivos <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

La \u201cRegla de viaje\u201d, ya existente en las finanzas tradicionales, se aplicar\u00e1 en el futuro a las transferencias de criptoactivos. Requerir\u00e1 que los proveedores de servicios de criptoactivos transmitan cierta informaci\u00f3n sobre clientes y transacciones a la instituci\u00f3n financiera que recibe estas transacciones.<\/p>\n

Para reducir la alta huella de carbono de las criptomonedas, los proveedores de servicios m\u00e1s grandes tambi\u00e9n deber\u00e1n divulgar su consumo de energ\u00eda.<\/p>\n

\n

El mundo <\/p>\n

Oferta especial para estudiantes y profesores.<\/p>\n

Accede a todo nuestro contenido ilimitado desde 8,99 euros al mes en lugar de 10,99 euros<\/p>\n

Suscribir<\/p>\n<\/section>\n

Estos textos, que deber\u00e1n ser aprobados oficialmente por el Consejo, tienen como objetivo reforzar la protecci\u00f3n de los consumidores y proporcionar garant\u00edas contra la manipulaci\u00f3n del mercado y los delitos financieros.<\/p>\n

Ir m\u00e1s lejos<\/h2>\n

Pero las voces han moderado su impacto. \u00abLos jugadores de criptomonedas podr\u00e1n comenzar a aplicar las reglas b\u00e1sicas de las finanzas tradicionales\u00bb<\/em>declar\u00f3 durante los debates del mi\u00e9rcoles la eurodiputada Aurore Lalucq (grupo de Socialistas y Dem\u00f3cratas, izquierda). \u201cEs bueno, es mejor que nada, \u00bfes suficiente? No ! \u00bb<\/em> ella consider\u00f3.<\/p>\n

El eurodiputado lament\u00f3 notablemente los plazos de solicitud previstos, explicando a modo de ejemplo que la plataforma de intercambio de criptomonedas m\u00e1s grande del mundo, Binance, \u00abpodr\u00e1 cumplir con MICA solo en dieciocho meses, dieciocho meses durante los cuales los ahorradores, por lo tanto, no tendr\u00e1n protecci\u00f3n\u00bb<\/em>.<\/p>\n

A principios de abril, Elizabeth McCaul, miembro del consejo de supervisi\u00f3n del Banco Central Europeo, tambi\u00e9n hab\u00eda llamado, en una publicaci\u00f3n de blog, a impulsar a\u00fan m\u00e1s los esfuerzos.<\/p>\n

Las transacciones il\u00edcitas realizadas con criptoactivos en 2022 se duplicaron con creces a\u00f1o tras a\u00f1o a casi 21.000 millones de d\u00f3lares (19.000 millones de euros), a pesar de la contracci\u00f3n del mercado, seg\u00fan la plataforma de datos Chainalysis.<\/p>\n

Los reveses de los \u00faltimos meses, incluidas las quiebras de bancos y plataformas como FTX, han sacudido el mundo de las criptomonedas y reavivado el debate sobre la regulaci\u00f3n del sector.<\/p>\n

Los reguladores estadounidenses han lanzado una ofensiva contra las pr\u00e1cticas de los jugadores del sector. A fines de marzo, Binance fue demandado por el regulador estadounidense de derivados financieros.<\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> En la jungla de los criptoactivos, es hora de poner las cosas en orden <\/span> <\/div>\n<\/section>\n
\n

El mundo con AFP<\/span> <\/p>\n<\/section>\n

<\/section>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los eurodiputados aprobaron las reglas para las criptomonedas el jueves 20 de abril, un primer paso en un momento en que varios reguladores de todo el mundo est\u00e1n tratando de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":585670,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[12401,6031,11115,246,107,1132,3088,13133],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/585669"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=585669"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/585669\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":585671,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/585669\/revisions\/585671"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/585670"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=585669"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=585669"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=585669"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}