{"id":586987,"date":"2023-04-22T02:19:31","date_gmt":"2023-04-22T02:19:31","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-iglesia-libre-apoya-a-natali-pero-le-roba-su-libertad-en-el-nuevo-libro-de-tabea-steiner-el-personaje-principal-intenta-liberarse-de-las-ataduras-religiosas\/"},"modified":"2023-04-22T02:19:35","modified_gmt":"2023-04-22T02:19:35","slug":"la-iglesia-libre-apoya-a-natali-pero-le-roba-su-libertad-en-el-nuevo-libro-de-tabea-steiner-el-personaje-principal-intenta-liberarse-de-las-ataduras-religiosas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-iglesia-libre-apoya-a-natali-pero-le-roba-su-libertad-en-el-nuevo-libro-de-tabea-steiner-el-personaje-principal-intenta-liberarse-de-las-ataduras-religiosas\/","title":{"rendered":"La Iglesia Libre apoya a Natali, pero le roba su libertad: en el nuevo libro de Tabea Steiner, el personaje principal intenta liberarse de las ataduras religiosas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

\u00abSiempre dos y dos\u00bb es la segunda novela de la autora suiza Tabea Steiner. En \u00e9l describe la agitaci\u00f3n interna de un miembro de la iglesia libre. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La propia escritora suiza Tabea Steiner creci\u00f3 en una familia que era miembro de una iglesia libre. <\/h2>\n

Tob\u00edas Garc\u00eda \/ TBM<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

A primera vista, es solo una familia normal. Natali y Manuel est\u00e1n casados. Tienen dos hijas, Abi y Suli, a quienes cuidan con amor. Natali trabaja como maestra, en su tiempo libre se dedica a la escultura. Mundo perfecto.<\/p>\n

<\/p>\n

Y los domingos vas a la iglesia.<\/p>\n

<\/p>\n

La vida de Natali est\u00e1 determinada por la iglesia. Fue criada religiosamente, sus padres ya eran miembros de una comunidad eclesi\u00e1stica libre. Cuando era ni\u00f1a, Natali escuchaba cintas de historias b\u00edblicas durante horas.<\/p>\n

<\/p>\n

Durante sus a\u00f1os de escuela secundaria, Natali dirigi\u00f3 el \u00abJungschar\u00bb, una asociaci\u00f3n de j\u00f3venes con car\u00e1cter de iglesia libre. Sali\u00f3 cuando a las ni\u00f1as se les prohibi\u00f3 usar jeans porque supuestamente estas telas contienen una sustancia que tambi\u00e9n se encuentra en las p\u00edldoras anticonceptivas. Natali comenz\u00f3 a tener dudas y se separ\u00f3 de la educaci\u00f3n estrictamente religiosa de sus padres.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero luego conoce a Manuel. Manuel tambi\u00e9n es miembro de una comunidad religiosa restrictiva. Natali vuelve a caer en viejos patrones. La iglesia cronometra toda su vida. Al principio parece bastante c\u00f3moda con eso: la comunidad solidaria, las reglas claras y el buen Dios la apoyan.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero Natali se siente cada vez m\u00e1s restringida. Los hombres deciden todo sobre las cabezas de las mujeres. Ella es constantemente juzgada, vigilada, privada de su propia libertad. Natali solo se siente libre como escultora cuando martilla y cincela. Pero casi no hay tiempo para eso.<\/p>\n

<\/p>\n

Natali teme no solo por su propia independencia, sino tambi\u00e9n por la de sus hijas. Ella sabe: Hay un mundo fuera de la comunidad religiosa que no debe permanecer oculto a sus hijos.<\/p>\n

<\/p>\n

Y entonces Natali se enamora de otra mujer. Est\u00e1 casada, y la homosexualidad est\u00e1 estrictamente prohibida en la Iglesia Libre. <\/p>\n

<\/p>\n

Cada vez m\u00e1s y m\u00e1s apretado<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La primera novela de Tabea Steiner, \u00abBalg\u00bb, fue nominada al Swiss Book Prize hace cuatro a\u00f1os. Esto hizo que el autor fuera conocido por un p\u00fablico amplio.<\/p>\n

<\/p>\n

La familia fue el tema central de \u00abBalg\u00bb, y lo es tambi\u00e9n de la segunda novela de Steiner \u00abImmer zwei und zwei\u00bb. Esta vez no se trata de un ni\u00f1o problem\u00e1tico que abruma a los padres, sino de una madre problem\u00e1tica que principalmente lucha consigo misma.<\/p>\n

<\/p>\n

La propia autora Tabea Steiner creci\u00f3 en una familia que era miembro de una iglesia libre. \u201cSiempre dos y dos\u201d no es una novela autobiogr\u00e1fica, dijo recientemente en un podcast. Est\u00e1 claro que Steiner conoce el medio sobre el que est\u00e1 escribiendo. Si no tienes idea de c\u00f3mo funcionan las comunidades de iglesias libres, despu\u00e9s de leer esta novela al menos tendr\u00e1s una idea de c\u00f3mo podr\u00eda ser.<\/p>\n

<\/p>\n

Desafortunadamente, muchos personajes siguen siendo superficiales, aprendes poco sobre su pensamiento, sus sentimientos. Con la excepci\u00f3n de Natali: Basado en el personaje principal, el autor describe con credibilidad el conflicto entre el deseo de libertad individual por un lado y la seguridad social por el otro.<\/p>\n

<\/p>\n

La relaci\u00f3n de Natali con la iglesia sigue siendo ambivalente. \u00abSiempre dos y dos\u00bb no es una condena general de las iglesias libres y las comunidades religiosas estrictas. M\u00e1s bien, la novela ilustra c\u00f3mo el cuidado se convierte en control social y lo que eso puede hacerle a una persona.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto es m\u00e1s evidente cuando el protagonista se enamora de otra mujer. El t\u00edtulo del libro sugiere la idea de un matrimonio heterosexual tradicional, intocable para muchas iglesias libres. Natali sufre de esta idea. Ella conoce las reglas, pero los sentimientos no se pueden cambiar. <\/p>\n

<\/p>\n

Tabea Steiner: Siempre dos y dos. Edici\u00f3n de lectura de libros. Lucerna 2023. 208 p\u00e1ginas, Fr. 29.\u2013.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00abSiempre dos y dos\u00bb es la segunda novela de la autora suiza Tabea Steiner. En \u00e9l describe la agitaci\u00f3n interna de un miembro de la iglesia libre. La propia escritora…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":586988,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[3900,66978,2807,1580,246,19732,7563,3423,2701,87458,104,519,975,2145,14590,3226,12513,87459],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/586987"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=586987"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/586987\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":586989,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/586987\/revisions\/586989"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/586988"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=586987"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=586987"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=586987"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}