{"id":587300,"date":"2023-04-22T06:32:14","date_gmt":"2023-04-22T06:32:14","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-ubs-debe-declararse-en-bancarrota-a-nivel-mundial-o-ser-significativamente-mas-pequeno\/"},"modified":"2023-04-22T06:32:18","modified_gmt":"2023-04-22T06:32:18","slug":"comentario-invitado-ubs-debe-declararse-en-bancarrota-a-nivel-mundial-o-ser-significativamente-mas-pequeno","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-ubs-debe-declararse-en-bancarrota-a-nivel-mundial-o-ser-significativamente-mas-pequeno\/","title":{"rendered":"COMENTARIO INVITADO: UBS debe declararse en bancarrota a nivel mundial, o ser significativamente \u00abm\u00e1s peque\u00f1o\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La bala de plata de la resolubilidad global de un gran banco no debe abandonarse prematuramente. Sin embargo, si el an\u00e1lisis demuestra que no se puede implementar, entonces no se debe dudar en hacer que UBS sea significativamente menos riesgoso a trav\u00e9s de regulaciones.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

Una vez es muy problem\u00e1tico, pero dos veces es definitivamente inaceptable. En menos de 15 a\u00f1os, los dos grandes bancos suizos tuvieron que ser salvados de un colapso potencialmente amenazante de incendio mediante legislaci\u00f3n de emergencia y una participaci\u00f3n gubernamental sustancial. Y dados los enormes balances de estas empresas, estas acciones conllevaron riesgos masivos para el presupuesto federal.<\/p>\n

<\/p>\n

En este contexto, est\u00e1 muy claro que Suiza definitivamente no debe y no puede permitirse el lujo de hacerlo de nuevo. El seguimiento del caso CS ahora debe lograr de manera definitiva e inequ\u00edvoca el objetivo declarado en 2008: \u00a1No debe haber ninguna empresa que sea demasiado grande para quebrar (TBTF)! Y, en \u00faltima instancia, solo hay dos enfoques: o la quiebra, incluida la reestructuraci\u00f3n global o la liquidaci\u00f3n sin apoyo estatal, es posible en escenarios de crisis plausibles, o el gran banco restante tiene que volverse \u00abm\u00e1s peque\u00f1o\u00bb: las comillas significan menos riesgoso, en el sentido de que no ya no se le permite hacer negocios que pongan en peligro la estabilidad del sistema global.<\/p>\n

<\/p>\n

La resoluci\u00f3n sigue siendo la panacea<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El hecho de que una idea de negocio pueda fracasar y que una empresa pueda quebrar es uno de los fundamentos de una econom\u00eda de mercado que funcione. Si esta posibilidad no existe, esto conduce a serios falsos incentivos y disfunciones. Los grandes bancos que son TBTF son, por lo tanto, inaceptables en nuestro sistema econ\u00f3mico, y se trabaj\u00f3 intensamente en una soluci\u00f3n despu\u00e9s de la gran crisis financiera.<\/p>\n

<\/p>\n

El objetivo de los esfuerzos regulatorios qued\u00f3 claro muy r\u00e1pidamente en Suiza y, como parte del trabajo de la Junta de Estabilidad Financiera (FSB), tambi\u00e9n a nivel internacional: un gran banco debe volverse resoluble y, por lo tanto, perder el estatus de TBTF. Esto significa que, en caso de crisis, las autoridades deben poder ordenar la reestructuraci\u00f3n o la quiebra ordenada. <\/p>\n

<\/p>\n

Si esto tiene \u00e9xito, ser\u00e1 claramente superior a todos los dem\u00e1s enfoques regulatorios. Toda alternativa implica que las actividades comerciales de los bancos deben estar controladas por la regulaci\u00f3n, lo que tiene la desventaja de todo enfoque de econom\u00eda planificada: las autoridades no solo deben conocer y regular las transacciones existentes y sus riesgos, sino que tambi\u00e9n deben evaluar continuamente cada innovaci\u00f3n. y ajustar en consecuencia.<\/p>\n

<\/p>\n

Dados estos desaf\u00edos burocr\u00e1ticos, tiene mucho m\u00e1s sentido permitir a los grandes bancos su libertad empresarial, siempre que puedan liquidarse en cualquier momento. Este enfoque sigue siendo la bala de plata de la regulaci\u00f3n de los grandes bancos y ha definido los esfuerzos regulatorios suizos e internacionales de TBTF de la \u00faltima d\u00e9cada.<\/p>\n

<\/p>\n

Sobre la base de estas pautas, los grandes bancos reestructuraron su organizaci\u00f3n a un gran costo de tal manera que las partes sist\u00e9micamente importantes pueden dividirse en caso de crisis. Al mismo tiempo, el capital de recapitalizaci\u00f3n interna y los acuerdos internacionales deben garantizar que el resto del banco pueda reestructurarse o liquidarse de manera ordenada.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es realmente posible?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La decisi\u00f3n m\u00e1s reciente de las autoridades suizas de no procesar a CS de acuerdo con este procedimiento, sino enviarla a un matrimonio forzado subsidiado con UBS, ahora plantea preguntas fundamentales: \u00bfSe ha encontrado e implementado simplemente una alternativa de menor alcance aqu\u00ed, o \u00bfSer\u00e1 que el procedimiento no funcion\u00f3 seg\u00fan lo planeado o desencaden\u00f3 una grave crisis financiera mundial?<\/p>\n

<\/p>\n

Suiza ha hecho bien en renunciar a los enfoques de pol\u00edtica industrial; no deber\u00edamos comenzar con el centro financiero.<\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

Entonces, \u00bfel CS era fundamentalmente capaz de resolverse globalmente? Y si no, \u00bfpor qu\u00e9 no? Estas preguntas no solo son de fundamental importancia para la pol\u00edtica del mercado financiero suizo, sino tambi\u00e9n para los internacionales, ya que la regulaci\u00f3n TBTF funciona de acuerdo con estas reglas en todas las ubicaciones de los bancos de importancia sist\u00e9mica mundial. Suiza puede y debe llevar a cabo este an\u00e1lisis por s\u00ed misma lo m\u00e1s r\u00e1pido posible, pero tambi\u00e9n puede, con cierta legitimidad en el marco del FSB, presionar para una evaluaci\u00f3n internacional r\u00e1pida y profunda del evento y sus consecuencias; esto es de inter\u00e9s para todos los principales centros financieros.<\/p>\n

<\/p>\n

Este an\u00e1lisis en profundidad deber\u00eda cubrir el caso espec\u00edfico de CS en la primavera de 2023, pero tambi\u00e9n considerar escenarios de crisis plausibles alternativos. Puede conducir a tres resultados concebibles: 1) Un acuerdo global ser\u00eda posible y justificable con riesgos aceptables. 2) Un acuerdo global ser\u00eda demasiado arriesgado hoy en d\u00eda porque el concepto todav\u00eda tiene brechas sustanciales y\/o la quiebra de un banco importante desencadenar\u00eda una turbulencia masiva en negocios claramente identificables. 3) El procesamiento global generalmente no es factible en escenarios plausibles.<\/p>\n

<\/p>\n

Solo sobre la base de este an\u00e1lisis, que deber\u00eda estar disponible lo antes posible dada la urgencia del problema y la presi\u00f3n pol\u00edtica, es necesario adaptar la regulaci\u00f3n TBTF.<\/p>\n

<\/p>\n

Por supuesto, ser\u00eda m\u00e1s f\u00e1cil si llegara al resultado n\u00famero uno, es decir, que el procesamiento seg\u00fan el plan es posible. Entonces, la conclusi\u00f3n ser\u00eda que los temores de las autoridades en el caso de CS fueron exagerados y que, si es necesario con algunos ajustes cosm\u00e9ticos a los acuerdos internacionales, en el futuro un banco importante puede ser enviado con confianza a la reestructuraci\u00f3n o la quiebra en el caso de una crisis<\/p>\n

<\/p>\n

De acuerdo con el estado actual de los conocimientos, lamentablemente este resultado es bastante improbable. Habr\u00eda que estar muy seguro y tambi\u00e9n tener un consenso en el marco del FSB para llegar a la conclusi\u00f3n sobre la base de tal evaluaci\u00f3n de que no son necesarios ajustes regulatorios.<\/p>\n

<\/p>\n

El resultado m\u00e1s probable es el n\u00famero dos: el procesamiento global no es fundamentalmente imposible, pero a\u00fan necesita algunos ajustes sustanciales antes de que este concepto realmente despegue. Parece claro que varias de las reformas necesarias solo ser\u00edan posibles en un contexto internacional que involucre a todos los centros financieros relevantes. Ese es el tiempo que debe ir.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero debido a que el problema TBTF es particularmente grave para Suiza, no creo que podamos esperar. Por lo tanto, es necesario evaluar cu\u00e1l de las transacciones internacionales de CS condujo a la evaluaci\u00f3n de que el procesamiento global era demasiado riesgoso. Y aqu\u00ed es donde se deben aplicar las regulaciones apropiadas, como requisitos de capital significativamente m\u00e1s altos para estas transacciones.<\/p>\n

<\/p>\n

Tampoco se puede descartar que se alcance el resultado n\u00famero tres, que un arreglo global no sea fundamentalmente posible y que ni siquiera las reformas puedan salvar el sistema. Esa ser\u00eda una declaraci\u00f3n de gran alcance que tambi\u00e9n tendr\u00eda que conducir a una reorientaci\u00f3n fundamental de la regulaci\u00f3n de los grandes bancos a nivel internacional. Desde el punto de vista de Suiza, que est\u00e1 particularmente expuesto, esto significar\u00eda que el problema TBTF solo podr\u00eda resolverse con una reducci\u00f3n dr\u00e1stica de las actividades sist\u00e9micamente importantes de UBS a nivel mundial. De hecho, Suiza ya no podr\u00eda ser la ubicaci\u00f3n de tal banco.<\/p>\n

<\/p>\n

No hay pol\u00edtica industrial para los bancos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por supuesto, es bueno para Suiza y su centro financiero que un importante banco mundial tenga su sede aqu\u00ed. Pero s\u00f3lo con la condici\u00f3n de que su modelo de negocio pueda fracasar, como ocurre con cualquier otra empresa. Si este no es el caso, entonces no deber\u00edamos dudar en aceptar el retiro de la sede de dicho banco; el costo potencial de otro accidente es demasiado grande.<\/p>\n

<\/p>\n

A Suiza le ha ido muy bien econ\u00f3micamente al renunciar a los enfoques de pol\u00edtica industrial en la pol\u00edtica econ\u00f3mica; no deber\u00edamos comenzar con el centro financiero. Si declaramos que UBS es indispensable, entonces ser\u00e1 muy dif\u00edcil hacer cumplir reglas TBTF realmente efectivas para ellos. Como cualquier otra empresa individual, no es indispensable para la econom\u00eda suiza. Si se pierden algunos de sus servicios, hay suficientes otros bancos que est\u00e1n felices de ofrecer estos servicios. Y si ya no hay una oferta en el centro financiero, por ejemplo en el financiamiento de exportaciones para empresas m\u00e1s grandes, los bancos internacionales estar\u00e1n felices de intervenir y satisfacer esta demanda.<\/p>\n

<\/p>\n

Afortunadamente, hay suficiente competencia en el sector financiero en Suiza y en todo el mundo. Si el centro financiero y los bancos se vuelven m\u00e1s peque\u00f1os como resultado de tales regulaciones, eso no significar\u00e1 el fin de la prosperidad suiza, sino m\u00e1s bien un cambio estructural necesario que eliminar\u00e1 los subsidios ineficientes.<\/p>\n

<\/p>\n

Con todo, es importante no precipitarse demasiado en tirar a la basura el concepto TBTF de la posible resoluci\u00f3n de los grandes bancos a la luz de los acontecimientos recientes. Los bancos y las autoridades en Suiza e internacionalmente han realizado enormes esfuerzos en los \u00faltimos a\u00f1os, y la resoluci\u00f3n sigue siendo la forma m\u00e1s eficiente de controlar el problema. Sin embargo, si el an\u00e1lisis llega a la conclusi\u00f3n de que el concepto no puede implementarse con un esfuerzo razonable, entonces la pol\u00edtica econ\u00f3mica suiza no debe dudar en hacer que el banco sea m\u00e1s peque\u00f1o y\/o menos riesgoso a nivel mundial, incluso con intervenciones de gran alcance. En vista del tama\u00f1o r\u00e9cord internacional del mayor banco suizo en relaci\u00f3n con el PIB, Suiza simplemente no puede permitirse un UBS con garant\u00eda estatal.<\/p>\n

<\/p>\n

aymo brunetti<\/strong> es profesor de Pol\u00edtica Econ\u00f3mica y Econom\u00eda Regional en la Universidad de Berna.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La bala de plata de la resolubilidad global de un gran banco no debe abandonarse prematuramente. Sin embargo, si el an\u00e1lisis demuestra que no se puede implementar, entonces no se…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":587301,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[9831,22783,436,24053,4714,84,1578,1577,793,2118,5239,42488],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/587300"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=587300"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/587300\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":587302,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/587300\/revisions\/587302"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/587301"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=587300"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=587300"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=587300"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}