{"id":589457,"date":"2023-04-23T17:52:23","date_gmt":"2023-04-23T17:52:23","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-embajador-chino-cuestiona-la-soberania-de-las-ex-republicas-sovieticas-los-estados-balticos-estan-indignados\/"},"modified":"2023-04-23T17:52:27","modified_gmt":"2023-04-23T17:52:27","slug":"el-embajador-chino-cuestiona-la-soberania-de-las-ex-republicas-sovieticas-los-estados-balticos-estan-indignados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-embajador-chino-cuestiona-la-soberania-de-las-ex-republicas-sovieticas-los-estados-balticos-estan-indignados\/","title":{"rendered":"El embajador chino cuestiona la soberan\u00eda de las ex rep\u00fablicas sovi\u00e9ticas, los estados b\u00e1lticos est\u00e1n indignados"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Las campanas de alarma no solo suenan en los Estados b\u00e1lticos: el embajador chino en Francia, Lu Shaye, ha cuestionado la soberan\u00eda de los estados que alguna vez formaron parte de la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El ministro de Relaciones Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, critica las declaraciones del embajador chino en Francia.<\/h2>\n

Int. Kalnins \/ Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

(dpa)<\/em> Los estados b\u00e1lticos han reaccionado con indignaci\u00f3n ante las declaraciones del embajador chino en Francia de que las ex rep\u00fablicas sovi\u00e9ticas no son necesariamente soberanas. Debido a los comentarios \u00abcompletamente inaceptables\u00bb, hab\u00eda convocado al encargado de negocios en la embajada china en Riga para el lunes, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Letonia, Edgars Rinkevics, en Twitter el s\u00e1bado por la noche. Este paso ha sido coordinado con Lituania y Estonia. \u201cEsperamos una explicaci\u00f3n de la parte china y una retirada completa de esta declaraci\u00f3n\u201d, continu\u00f3 el jefe diplom\u00e1tico del pa\u00eds b\u00e1ltico de la UE y la OTAN.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

Las declaraciones del embajador chino en Francia sobre el derecho internacional y la soberan\u00eda de las naciones son completamente inaceptables. Esperamos una explicaci\u00f3n de la parte china y la retractaci\u00f3n completa de esta declaraci\u00f3n. https:\/\/t.co\/S937uXJGWJ<\/a><\/p>\n

\u2014 Edgars Rink\u0113vi\u010ds (@edgarsrinkevics) 22 de abril de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

En una entrevista en la televisi\u00f3n francesa, el embajador chino Lu Shaye cuestion\u00f3 previamente la soberan\u00eda de los estados que alguna vez fueron parte de la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica. Cuando se le pregunt\u00f3 si Crimea es parte de Ucrania, el diplom\u00e1tico dijo que todo depende de c\u00f3mo se mire este tema. Cuando el moderador intervino que la Pen\u00ednsula del Mar Negro, ocupada por Rusia desde 2014, es parte de Ucrania seg\u00fan el derecho internacional, Shaye respondi\u00f3: \u00abEn el derecho internacional, incluso estos pa\u00edses de la ex Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica no tienen un estatus efectivo porque no existe un acuerdo internacional\u00bb. para establecer su estatus como para concretar un pa\u00eds soberano\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

El Ministerio de Asuntos Exteriores franc\u00e9s tom\u00f3 nota de las declaraciones \u201ccon consternaci\u00f3n\u201d, seg\u00fan dijo una portavoz. \u00abExpresamos nuestra plena solidaridad con todos nuestros aliados y socios afectados que han obtenido la tan esperada independencia despu\u00e9s de d\u00e9cadas de opresi\u00f3n\u00bb. China ahora debe aclarar si la declaraci\u00f3n del embajador representa la posici\u00f3n china. El jefe de pol\u00edtica exterior de la UE, Josep Borrell, tambi\u00e9n calific\u00f3 las declaraciones de \u00abinaceptables\u00bb. La UE \u00absolo puede asumir que estas declaraciones no representan la pol\u00edtica oficial china\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abLas declaraciones del diplom\u00e1tico chino son incomprensibles y condenamos tales declaraciones a un pa\u00eds independiente y soberano\u00bb, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna.<\/p>\n

<\/p>\n

Su hom\u00f3logo lituano, Gabrielius Landsbergis, escribi\u00f3 en Twitter sobre una grabaci\u00f3n de la entrevista: \u00abSi alguien todav\u00eda se pregunta por qu\u00e9 los estados b\u00e1lticos no conf\u00edan en China para ‘traer la paz a Ucrania’, aqu\u00ed hay un embajador chino que argumenta que Crimea es rusa y el fronteras de nuestros pa\u00edses no tienen base legal\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Estonia, Letonia y Lituania fueron ocupadas alternativamente por la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica y Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Despu\u00e9s del final de la guerra, los tres peque\u00f1os estados b\u00e1lticos en el noreste de Europa se convirtieron en rep\u00fablicas sovi\u00e9ticas en contra de su voluntad durante d\u00e9cadas. Reci\u00e9n recuperaron su independencia en 1991 y pertenecen a la UE y la OTAN desde 2004.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n