{"id":59101,"date":"2022-07-29T19:33:27","date_gmt":"2022-07-29T19:33:27","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/tenemos-la-prueba-cientifica-pasar-mas-tiempo-jugando-videojuegos-no-es-malo-para-ti\/"},"modified":"2022-07-29T19:33:28","modified_gmt":"2022-07-29T19:33:28","slug":"tenemos-la-prueba-cientifica-pasar-mas-tiempo-jugando-videojuegos-no-es-malo-para-ti","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/tenemos-la-prueba-cientifica-pasar-mas-tiempo-jugando-videojuegos-no-es-malo-para-ti\/","title":{"rendered":"Tenemos la prueba cient\u00edfica: pasar m\u00e1s tiempo jugando videojuegos no es malo para ti"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La cantidad de horas que una persona pasa jugando videojuegos no afecta su bienestar, pero es probable que su motivaci\u00f3n para jugar influya, seg\u00fan descubri\u00f3 un nuevo estudio.<\/p>\n

Si bien los temores sobre los efectos de jugar videojuegos durante per\u00edodos prolongados a menudo se expresan, esta investigaci\u00f3n va en contra de esas preocupaciones casuales. Seguimiento del tiempo de juego de casi 40 000 participantes en siete juegos, incluidos Animal Cross: New Horizons y Outriders, estudio de la Universidad de Oxford (se abre en una pesta\u00f1a nueva)<\/span> no encontr\u00f3 un v\u00ednculo causal entre el tiempo dedicado a jugar y la salud mental de una persona.<\/p>\n