{"id":592271,"date":"2023-04-25T15:48:16","date_gmt":"2023-04-25T15:48:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-caso-de-derechos-de-autor-de-andy-warhol-que-podria-transformar-la-ia-generativa\/"},"modified":"2023-04-25T15:48:19","modified_gmt":"2023-04-25T15:48:19","slug":"el-caso-de-derechos-de-autor-de-andy-warhol-que-podria-transformar-la-ia-generativa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-caso-de-derechos-de-autor-de-andy-warhol-que-podria-transformar-la-ia-generativa\/","title":{"rendered":"El caso de derechos de autor de Andy Warhol que podr\u00eda transformar la IA generativa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\u201cLos derechos de autor est\u00e1n destinados a ser un incentivo para la creaci\u00f3n, y las IA no necesitan ese incentivo\u201d, dice Merkley. \u201cCreo que si dejas que las IA creen derechos de autor, ser\u00e1 el fin de los derechos de autor, porque inmediatamente crear\u00e1n todo y lo proteger\u00e1n\u201d. Para ilustrar esto, Merkley describe un mundo en el que los sistemas de inteligencia artificial hacen que cada melod\u00eda y acorde cambien y luego los registran de inmediato, impidiendo efectivamente que cualquier futuro m\u00fasico escriba una canci\u00f3n sin temor a ser demandado. Es por eso que, agrega, \u201clos derechos de autor estaban destinados a que los hicieran los humanos\u201d.<\/p>\n

Ahora imagine esa misma t\u00e1ctica aplicada a formulaciones de medicamentos recetados o arquitectura de chips de computadora. Y ah\u00ed es donde la direcci\u00f3n del enorme barco que es copyright se topa con aguas agitadas. Los derechos de autor son una piedra angular en los acuerdos comerciales globales: el Tratado de Libre Comercio de Am\u00e9rica del Norte, la Asociaci\u00f3n Transpac\u00edfica y otros se basan en un reconocimiento compartido de los derechos de autor entre las naciones. La concesi\u00f3n de derechos de autor a la IA alterar\u00eda fundamentalmente la pol\u00edtica comercial. Podr\u00eda erosionar o desestabilizar a\u00fan m\u00e1s las relaciones internacionales.<\/p>\n

\u201cLa IA est\u00e1 financiada por extremistas\u201d, dice el empresario tecnol\u00f3gico y fan\u00e1tico de Prince, Anil Dash. Se\u00f1ala que el capital de inversi\u00f3n requerido para crear y desarrollar inteligencia artificial a escala es tan grande que solo un pu\u00f1ado de personas o empresas podr\u00edan acceder a \u00e9l, y ahora tienen el control total de la tecnolog\u00eda. Despu\u00e9s de todo, la pr\u00e1ctica extractiva de entrenar grandes modelos de im\u00e1genes y lenguaje en los bienes comunes colectivos de Internet no es diferente de aprovechar las v\u00edas p\u00fablicas para conducir para Uber o Lyft.<\/p>\n

\u201cSu sensaci\u00f3n es que cualquier obst\u00e1culo legal, procesal, basado en pol\u00edticas, especialmente judicial o legislativo, es una distracci\u00f3n temporal, y pueden simplemente arrojar dinero a eso durante unos a\u00f1os y hacer que desaparezca\u201d, dice Dash.<\/p>\n

\u201cEn general, el ecosistema sin c\u00f3digo se centra en los usos extractivos de la tecnolog\u00eda\u201d, dice Kathryn Cramer, editora de ciencia ficci\u00f3n e investigadora de IA en Computational Story Lab de la Universidad de Vermont. \u201cPuede haber grandes cosas que se pueden lograr con la IA, pero a corto plazo, lo que suceder\u00e1 es un esfuerzo enorme para que las personas ganen grandes cantidades de dinero\u2026 lo m\u00e1s r\u00e1pido posible, con una comprensi\u00f3n lo m\u00e1s superficial posible de los tecnolog\u00eda.\u00bb<\/p>\n

como Warhol y<\/span> Prince, el trabajo de Goldsmith es ic\u00f3nico. Despu\u00e9s de convertirse en el miembro m\u00e1s joven del Sindicato de Directores de Estados Unidos y codirigir Grand Funk Railroad, fund\u00f3 una empresa de licencias de im\u00e1genes. D\u00e9cadas antes de las DSLR, Goldsmith llevaba c\u00e1maras, lentes, pel\u00edculas y luces en la espalda, mientras permanec\u00eda de pie durante horas fuera del escenario. Sigui\u00f3 fotografiando el terrible momento de 1977 cuando Patti Smith se rompi\u00f3 el cuello en el escenario de Tampa. Y en 1981, tom\u00f3 una foto de Prince que Warhol us\u00f3 para crear una serie de im\u00e1genes ic\u00f3nicas y valiosas.<\/p>\n

El propio Prince defendi\u00f3 en\u00e9rgicamente tanto su imagen como su obra. En 1993, durante su lucha por dejar su contrato con Warner Bros., cambi\u00f3 su nombre a un s\u00edmbolo impronunciable sin g\u00e9nero. Su comunicado de prensa dec\u00eda: \u201cPr\u00edncipe es el nombre que mi madre me puso al nacer. Warner Bros. tom\u00f3 el nombre, lo registr\u00f3 y lo us\u00f3 como la principal herramienta de marketing para promocionar toda la m\u00fasica que escrib\u00ed\u201d. Mientras las negociaciones se prolongaban, escribi\u00f3 \u00abESCLAVO\u00bb en su mejilla durante las actuaciones. Llam\u00f3 a su pr\u00f3ximo \u00e1lbum Emancipaci\u00f3n.<\/em><\/p>\n

Hablando de ello con Spike Lee en Entrevista<\/em> revista (cofundada por Warhol), Prince dijo: \u00abSabes, solo espero ver el d\u00eda en que todos los artistas, sin importar el color que sean, sean due\u00f1os de sus maestros\u00bb, refiri\u00e9ndose al mismo tipo de grabaciones maestras (y derechos). acuerdos) que luego hicieron que Taylor Swift volviera a grabar \u00e1lbumes completos.<\/p>\n

Este enfoque se extendi\u00f3 al uso de su semejanza. M\u00e1s tarde en la vida, dice Dash, Prince autoriz\u00f3 im\u00e1genes de s\u00ed mismo para poder asegurarse de que los fot\u00f3grafos negros ganaran las regal\u00edas. Y rechaz\u00f3 la colaboraci\u00f3n con artistas que no eran igualmente inteligentes. \u00ab\u00c9l sol\u00eda decirles a los fan\u00e1ticos\u00bb, dice Dash, \u00absi no eres due\u00f1o de tus maestros, tu maestro te posee a ti\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u201cLos derechos de autor est\u00e1n destinados a ser un incentivo para la creaci\u00f3n, y las IA no necesitan ese incentivo\u201d, dice Merkley. \u201cCreo que si dejas que las IA creen…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":592272,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[2138,7677,914,1187,59500,709,24390,24453],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/592271"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=592271"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/592271\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":592273,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/592271\/revisions\/592273"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/592272"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=592271"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=592271"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=592271"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}