{"id":592669,"date":"2023-04-25T19:59:55","date_gmt":"2023-04-25T19:59:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/exynos-2400-supuestamente-obtiene-una-ganancia-de-rendimiento-del-30-por-ciento-sobre-a16-bionic-en-pruebas-de-multiples-nucleos-ventaja-sobre-snapdragon-8-gen-2-aun-mas-alta\/"},"modified":"2023-04-25T19:59:59","modified_gmt":"2023-04-25T19:59:59","slug":"exynos-2400-supuestamente-obtiene-una-ganancia-de-rendimiento-del-30-por-ciento-sobre-a16-bionic-en-pruebas-de-multiples-nucleos-ventaja-sobre-snapdragon-8-gen-2-aun-mas-alta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/exynos-2400-supuestamente-obtiene-una-ganancia-de-rendimiento-del-30-por-ciento-sobre-a16-bionic-en-pruebas-de-multiples-nucleos-ventaja-sobre-snapdragon-8-gen-2-aun-mas-alta\/","title":{"rendered":"Exynos 2400 supuestamente obtiene una ganancia de rendimiento del 30 por ciento sobre A16 Bionic en pruebas de m\u00faltiples n\u00facleos, ventaja sobre Snapdragon 8 Gen 2 a\u00fan m\u00e1s alta"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Se espera que el rumoreado grupo de CPU de 10 n\u00facleos le d\u00e9 al Exynos 2400 una gran ventaja en las pruebas de varios n\u00facleos y, seg\u00fan el \u00faltimo rumor, eso es exactamente lo que veremos. El pr\u00f3ximo SoC de Samsung aparentemente asegura una ventaja del 30 por ciento frente al A16 Bionic, y esa diferencia aumenta ligeramente frente al Snapdragon 8 Gen 2. Sin embargo, donde el rumor habla de las fortalezas del pr\u00f3ximo Exynos, tambi\u00e9n hay una debilidad que discutiremos. aqu\u00ed.<\/p>\n

Exynos 2400 tiene problemas con el rendimiento de un solo n\u00facleo, perdiendo ante el \u00faltimo silicio de la serie A de Apple<\/h2>\n

En comparaci\u00f3n con el Snapdragon 8 Gen 2 actualizado que se encuentra en el Galaxy S23 Ultra, el Exynos 2400 es un 31 por ciento m\u00e1s r\u00e1pido en la prueba multin\u00facleo de Geekbench 5, seg\u00fan @OreXda. El tipster ha mencionado en Twitter que la mayor registrada la puntuaci\u00f3n de un solo n\u00facleo y de varios n\u00facleos fue 1711 y 6967<\/b><\/strong>respectivamente, aunque tambi\u00e9n afirma que el puntaje promedio de un solo n\u00facleo y de m\u00faltiples n\u00facleos fue 1530 y 6210<\/b><\/strong>.<\/p>\n

\n
<\/div>\n<\/div>\n
\n

Puntuaci\u00f3n m\u00e1s alta :<\/p>\n

ST : 1711
MT: 6967 https:\/\/t.co\/RMm81iMSRc<\/p>\n

\u2014 Connor \/ \ucf54\ub108 \/ \u30b3\u30ca\u30fc (@OreXda) 23 de abril de 2023<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n

Comparando la mejor puntuaci\u00f3n del Exynos 2400, el SoC, como era de esperar, pierde ante el A16 Bionic en rendimiento de un solo n\u00facleo, con la imagen a continuaci\u00f3n que muestra que el iPhone 14 Pro Max es ultrarr\u00e1pido en esta categor\u00eda, obteniendo una puntuaci\u00f3n de 1871 y un nueve. por ciento de plomo. El tweet compartido por Golden Retriever revela que el Snapdragon 8 Gen 2 no logra vencer al Exynos 2400 en la ejecuci\u00f3n de un solo n\u00facleo, lo que significa que el \u00faltimo y, con suerte, el mejor de Samsung ser\u00e1 una combinaci\u00f3n adecuada para el Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm.<\/p>\n

\n

Ok, obtuve el primer dispositivo Android en la historia en romper 1600 de un solo n\u00facleo en Geekbench 5#GalaxyS23Ultra<\/a> #SnapdragonForGalaxy<\/a> pic.twitter.com\/yMEVbLfF8J<\/a><\/p>\n

\u2014 Revisor de oro (@Golden_Reviewer) 9 de febrero de 2023<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n

Si bien el rendimiento multin\u00facleo del Exynos 2400 nos ha impresionado, hay algunas preguntas sin respuesta. La primera es que el informante no mencion\u00f3 en qu\u00e9 dispositivo se prob\u00f3 el conjunto de chips, por lo que es probable que sea una muestra de ingenier\u00eda, lo que significa que se pueden realizar mejoras para lograr n\u00facleos m\u00e1s altos. Tampoco tenemos idea de las temperaturas, por lo que, por lo que sabemos, las pruebas podr\u00edan haberse realizado en un ambiente m\u00e1s fresco, en lugar de usarse al aire libre, donde realmente se puede probar la eficiencia energ\u00e9tica del silicio.<\/p>\n

\n
\"Exynos<\/div>
El A16 Bionic en el iPhone 14 Pro Max es r\u00e1pido, pero aparentemente no tan r\u00e1pido como el Exynos 2400 en cargas de trabajo multin\u00facleo<\/figcaption><\/figure>\n

Sin embargo, se dice que el proceso 4LPP+ de Samsung es una iteraci\u00f3n mejorada de la tecnolog\u00eda de 4 nm del gigante coreano, por lo que, como m\u00ednimo, esperamos que el Exynos 2400 funcione de manera equivalente al nodo de 4 nm de TSMC que se us\u00f3 para producir en masa el Snapdragon 8 Gen 2. Por supuesto, dado que no se proporcionaron capturas de pantalla para probar la autenticidad de estas puntuaciones de un solo n\u00facleo y de varios n\u00facleos, recomendamos a nuestros lectores que traten esta informaci\u00f3n con cautela y volveremos con m\u00e1s actualizaciones. Todav\u00eda tenemos que ver c\u00f3mo funciona la GPU Xclipse 940, as\u00ed que cruzamos los dedos para obtener esos resultados.<\/p>\n

Fuente de noticias: @OreXda<\/a><\/p>\n

\n

\t\t\t\tComparte esta historia<\/p>\n

<\/svg> Facebook<\/p>\n

<\/svg> Gorjeo<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n