{"id":597865,"date":"2023-04-28T08:50:36","date_gmt":"2023-04-28T08:50:36","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-lost-boys-of-mercury-revela-tres-decadas-de-abuso-de-ninos-en-un-centro-penitenciario-catolico-frances-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2023-04-28T08:50:39","modified_gmt":"2023-04-28T08:50:39","slug":"the-lost-boys-of-mercury-revela-tres-decadas-de-abuso-de-ninos-en-un-centro-penitenciario-catolico-frances-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-lost-boys-of-mercury-revela-tres-decadas-de-abuso-de-ninos-en-un-centro-penitenciario-catolico-frances-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"‘The Lost Boys of Mercury’ revela tres d\u00e9cadas de abuso de ni\u00f1os en un centro penitenciario cat\u00f3lico franc\u00e9s Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbase a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tUna pel\u00edcula importante: no hay otras palabras para describir \u201cLos Ni\u00f1os Perdidos de Mercurio\u201d (Les Oubli\u00e9s de la Belle \u00c9toile), el segundo largometraje documental de la directora francesa Cl\u00e9mence Davigo, que compite en Visions du R\u00e9el, en Nyon, Suiza .<\/p>\n

\n

\tImportante porque revela una tragedia escondida durante m\u00e1s de medio siglo: la de los ni\u00f1os bajo el cuidado de los servicios sociales franceses en las d\u00e9cadas de 1950, 1960 y 1970 internados en el centro penitenciario cat\u00f3lico La Belle \u00c9toile en el pueblo de monta\u00f1a de Mercury, Saboya. . All\u00ed, durante tres d\u00e9cadas, cientos de ellas fueron maltratadas, humilladas, muertas de hambre, golpeadas, torturadas con chinchetas clavadas bajo las u\u00f1as y algunas sufrieron abusos sexuales.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula ofrece la primera forma de reconocimiento a quienes vivieron all\u00ed el infierno, permiti\u00e9ndoles finalmente ser escuchados.<\/p>\n

\n

\tEl trabajo de investigaci\u00f3n llevado a cabo por el director, que viaj\u00f3 por toda Francia para recoger las palabras de los antiguos residentes, ya ha tenido un impacto: se est\u00e1 llevando a cabo una investigaci\u00f3n oficial.<\/p>\n

\n

\t\u201cEl obispo con el que hablan los protagonistas de la pel\u00edcula denunci\u00f3 el asunto al fiscal. Pero rodamos en 2021 y, de momento, no ha pasado nada\u201d, cuenta Davigo a Variety. \u201cAntes del estreno, mostr\u00e9 la pel\u00edcula a la c\u00e9lula de escucha de la Iglesia Cat\u00f3lica que se muestra en la pel\u00edcula. Sus reacciones fueron positivas y quieren que las cosas sigan adelante. Ese no fue el caso de las personas nombradas en la pel\u00edcula que me presionaron para que quitara partes de ella y amenazaron con demandarme\u201d.<\/p>\n

\n

\tTras el estreno mundial en Visions du R\u00e9el de \u201cThe Lost Boys of Mercury\u201d, adquirida por Andana Films, los protagonistas principales D\u00e9d\u00e9, Daniel, Andr\u00e9 y Michel, y el director recibieron una ovaci\u00f3n de pie.<\/p>\n

\n

\t\u201cEs un documental muy bueno que cuenta los terribles momentos que vivimos de ni\u00f1os\u201d, dijo Pierre Ferrara, uno de los protagonistas. Variedad<\/em> despu\u00e9s de la proyecci\u00f3n. \u201cTuvimos que sacarlo todo\u201d.<\/p>\n

\n

\tDavigo conoci\u00f3 a uno de los principales protagonistas, D\u00e9d\u00e9, hace 10 a\u00f1os, durante el rodaje de \u201cEnferm\u00e9s mais vivants\u201d, su primer documental, sobre una antigua prisi\u00f3n de Lyon, donde hab\u00eda pasado a\u00f1os encarcelado. \u201cAl final, D\u00e9d\u00e9 no encajaba en la historia porque la hab\u00eda reenfocado en una pareja. Pero cuando me cont\u00f3 c\u00f3mo, a los 9 a\u00f1os, lo hab\u00edan encerrado en La Belle \u00c9toile, me abrum\u00e9 y pens\u00e9 que esta podr\u00eda ser otra historia que contar\u201d.<\/p>\n

\n

\tLuego le present\u00f3 a otros ex residentes en una de las reuniones que organizan una o dos veces al a\u00f1o, cerca del local, en Mercurio, desde que se reconectaron a trav\u00e9s de las redes sociales.<\/p>\n

\n

\t\u201cEl encarcelamiento y la justicia son temas que siempre han sido importantes para m\u00ed, pero son sobre todo los encuentros con personas que han luchado por su libertad, por seguir con vida y que no vuelva a suceder, lo que me hizo querer hacer cine. Tal vez esta sea mi forma de pelear\u201d, dice Davigo.<\/p>\n

\n

\tBuscando una manera de estructurar la narrativa de la pel\u00edcula, cuyo presupuesto rondaba los 150.000 euros, Davigo decidi\u00f3 recrear el ambiente de sus encuentros en un lugar donde pudieran interactuar: \u201cPorque fueron estos momentos compartidos los que primero les hab\u00edan permitido liberar su discurso.\u201d<\/p>\n

\n

\tEl rodaje finalmente tuvo lugar justo en frente de Mercury, en una casa prestada por un antiguo ni\u00f1o del pueblo.<\/p>\n

\n

\tPara sublimar esta pel\u00edcula de palabras, el director puso mucho cuidado en las im\u00e1genes y la m\u00fasica. \u201cQuer\u00eda una est\u00e9tica cinematogr\u00e1fica y que los protagonistas fueran hermosos. Lo que me sorprende de ellos, es que siempre parecen estar en la frontera entre la ni\u00f1ez y la vejez. Me pregunto si puedes convertirte en un adulto completo cuando te han robado tu infancia. El director de fotograf\u00eda captur\u00f3 esta idea prestando especial atenci\u00f3n a su lenguaje corporal, ojos, forma de caminar\u201d.<\/p>\n

\n

\tSus interacciones tambi\u00e9n fueron bellamente filmadas, especialmente durante las grandes comidas que comparten. \u201cMichel siempre cocina mucho. Quiere asegurarse de que todos reciban suficiente comida\u201d, dice Davigo. \u201cTodav\u00eda se puede ver el trauma de sus a\u00f1os de hambre en Mercury. \u00a1Incluso me hablaron de un antiguo residente que tiene siete congeladores en su casa! Michel mismo era cocinero en un comedor escolar. \u00c9l aliment\u00f3 a los ni\u00f1os toda su vida\u201d.<\/p>\n

\n

\tHabiendo construido una relaci\u00f3n de confianza con el director, los hombres estaban ansiosos por contar su historia. En una escena desgarradora, el discurso se liber\u00f3 a\u00fan m\u00e1s: despu\u00e9s de que Pierre recuerda c\u00f3mo fue testigo de c\u00f3mo un sacerdote abusaba de los ni\u00f1os m\u00e1s peque\u00f1os por las noches, Daniel revela que \u00e9l era uno de ellos. \u201cEstaba preparado para asimilar esas palabras, dada la naturaleza del lugar donde hab\u00edan estado encerrados\u201d, dice Davigo. \u201cPero a\u00fan as\u00ed est\u00e1bamos todos conmocionados\u201d.<\/p>\n

\n

\tFueron necesarias unas 140 horas de acometidas y 20 semanas en la sala de montaje para armar este magistral documental de 106 minutos, que inicialmente se plane\u00f3 para una duraci\u00f3n de 52 minutos. \u201cY, sin embargo, ni una d\u00e9cima parte de lo que pasaron pudo quedar en la pel\u00edcula. Todo el equipo sinti\u00f3 una gran responsabilidad de estar a la altura de estos hombres que tuvieron el coraje de hablar. La pelota est\u00e1 ahora en la cancha de la Iglesia Cat\u00f3lica\u201d, dice Davigo.<\/p>\n<\/p><\/div>\n