{"id":59904,"date":"2022-07-30T02:55:02","date_gmt":"2022-07-30T02:55:02","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/rampart-en-famicom-es-un-giro-extrano-en-la-formula\/"},"modified":"2022-07-30T02:55:04","modified_gmt":"2022-07-30T02:55:04","slug":"rampart-en-famicom-es-un-giro-extrano-en-la-formula","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/rampart-en-famicom-es-un-giro-extrano-en-la-formula\/","title":{"rendered":"Rampart en Famicom es un giro extra\u00f1o en la f\u00f3rmula"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

no es de tu papa Muralla<\/em><\/h2>\n

Una vez describ\u00ed la versi\u00f3n SNES de Muralla <\/i>como no \u201cla m\u00e1s fiel\u201d sino \u201cla versi\u00f3n que mejor encaja en consolas\u201d. Tal vez lo mantengo, pero tengo un contendiente para los menos fieles. Mientras que la NES obtuvo una versi\u00f3n decente de Muralla<\/i>, la Famicom, por alguna raz\u00f3n, obtuvo una completamente diferente. Esta no es la \u00fanica vez que esto ha sucedido. El caso de la disparidad NES\/Famicom de mansi\u00f3n man\u00edaca<\/i> es otro Uno igualmente confuso.<\/p>\n

Muralla <\/i>en Famicom fue desarrollado por Konami por la mayor\u00eda del equipo que crear\u00eda juegos como Punto de Lagrange<\/i> y Batman Regresa<\/i>. Un equipo talentoso sin duda. Est\u00e1 claro que el equipo de desarrollo jug\u00f3 Muralla<\/i>pero no parec\u00edan tan interesados \u200b\u200ben replicar el juego.<\/p>\n<\/p>\n

\u00a1Tenemos que proteger la casa de la abuela!<\/h2>\n

Muralla <\/i>es un juego de arcade de Atari sobre la construcci\u00f3n de fortificaciones con bloques de Tetris. En el modo de un jugador, el objetivo es defender tu castillo de los barcos piratas invasores. Muralla<\/i> en Famicom se trata de una variedad de cosas, ninguna de las cuales involucra barcos. Por ejemplo, el modo f\u00e1cil tiene a Caperucita Roja fortificando su camino a la casa de la abuela. Medium es fantas\u00eda medieval, por lo que est\u00e1s luchando contra dragones. Finalmente, el modo dif\u00edcil es el Jap\u00f3n de la era Sengoku. Extra\u00f1o.<\/p>\n

Pero si bien los modos est\u00e1n etiquetados por dificultad, no se equivoquen, cada uno es su propia campa\u00f1a \u00fanica y corta. El objetivo de cada uno es en gran medida el mismo, pero a trav\u00e9s de un dise\u00f1o inteligente de niveles, se le presentan peque\u00f1os detalles con los que lidiar.<\/p>\n

Hay varias formas de ganar cada una de las etapas. Por lo general, luchas contra dos tipos de enemigos; los grandes que destruyen tus fortificaciones y los peque\u00f1os que se interponen en tu camino. Una forma de ganar es destruir a todos los enemigos m\u00e1s grandes, ya que los m\u00e1s peque\u00f1os no pueden derribar paredes. Otra es ganar puntos capturando tanto territorio dentro de tus muros como sea posible. Algunos niveles lo empujan a un tipo de victoria en particular, por ejemplo, al establecer el puntaje de la meta demasiado alto para obtener el n\u00famero limitado de turnos que tiene.<\/p>\n

\"Rampart<\/p>\n

Deja de darme bloques ‘S’<\/h2>\n

Tambi\u00e9n hay una historia contada en escenas entre niveles; algo m\u00e1s que no he visto en ninguna otra versi\u00f3n de Muralla<\/i>. Una vez m\u00e1s, cada nivel de dificultad tiene su propia historia individual para acompa\u00f1ar su est\u00e9tica \u00fanica. Teniendo en cuenta la versi\u00f3n arcade de Muralla <\/i>fue desarrollado como un t\u00edtulo de confrontaci\u00f3n de tres jugadores, no puedo decir que alguna vez haya considerado la narrativa como un posible camino para mejorar, pero ciertamente no est\u00e1 de m\u00e1s.<\/p>\n

Es divertido para m\u00ed que, en lugar de solo elegir una est\u00e9tica y apegarse a ella, Konami decidi\u00f3 que nos dar\u00edan m\u00faltiples sabores. Ninguno de ellos coincide realmente con la Europa medieval del original, y aunque la jugabilidad es casi restrictivamente similar, todos tienen su propia progresi\u00f3n y dise\u00f1o. Es casi una demostraci\u00f3n de c\u00f3mo Atari se limit\u00f3 a apegarse a un tema. Un ejemplo de c\u00f3mo el Muralla<\/i> La serie podr\u00eda continuar. En cierto sentido, es la secuela que nunca obtuvimos. Muralla <\/i>en Super Nintendo puede que hayan tomado la f\u00f3rmula y la hayan hecho m\u00e1s adecuada para las consolas, pero en Famicom, simplemente le echaron mucha az\u00facar a la receta.<\/p>\n

\"Di\u00e1logo<\/p>\n

Malditos tornados<\/h2>\n

Como mencion\u00e9 antes, el juego es algo limitado. No es que no estuviera en su encarnaci\u00f3n original, pero al menos all\u00ed, ten\u00eda la excusa de ser solo una moneda de veinticinco centavos. Creo que mucho de esto se reduce a lo que podr\u00edan caber en la pantalla. Si bien el arcade original era un t\u00edtulo de una sola pantalla, la versi\u00f3n SNES agreg\u00f3 desplazamiento para permitir niveles m\u00e1s grandes. En la Famicom, todo se siente mucho m\u00e1s c\u00f3modo. No parece que haya mucho territorio para conquistar o luchar. Hace que el juego parezca casi barato.<\/p>\n

Esto se traslada al modo multijugador. Aunque las reglas son en gran medida las mismas que en la mayor\u00eda de las versiones para dos jugadores, el hecho de que los mapas est\u00e9n tan condensados \u200b\u200brealmente afecta la estrategia. Definitivamente puedes hacerlo mejor en t\u00e9rminos de multijugador. Muralla<\/i>aunque la mayor\u00eda no te dejar\u00e1 elegir tu est\u00e9tica.<\/p>\n

Se podr\u00eda haber hecho m\u00e1s con las ideas que se usaron para mutar Muralla<\/i>, pero no parece que fuera una prioridad para Konami. Si bien obviamente hubo muchas personas talentosas en el proyecto que pusieron su amor en \u00e9l, hay indicios de que la compa\u00f1\u00eda lo vio como nada m\u00e1s que un puerto de juegos que podr\u00eda hundirse o nadar. Ni siquiera se coloc\u00f3 en el cartucho personalizado habitual de Konami, sino que se us\u00f3 el estilo gen\u00e9rico de Famicom. Todo est\u00e1 bien, Muralla<\/i>; todav\u00eda eres amado.<\/p>\n

\"Estrategia<\/p>\n

Completamente fuera de gui\u00f3n<\/h2>\n

si no te gusto Muralla <\/i>antes, la versi\u00f3n de Famicom no te va a hacer cambiar de opini\u00f3n. Sin embargo, si te gusta o incluso amas Muralla<\/i>, entonces deber\u00edas hacerte un favor y probar este sabor. Es interesante ver a un desarrollador mirar un juego que estaba portando y decidir que quer\u00eda hacer algo diferente. Normalmente, atribuir\u00eda esto a las limitaciones del hardware que no puede replicar la experiencia, pero Jaleco logr\u00f3 hacerlo bien en la versi\u00f3n occidental.<\/p>\n

Hay una traducci\u00f3n si quieres disfrutar de las escenas o al menos navegar por los men\u00fas. Hay una cantidad sorprendente de texto si consideras que no hab\u00eda ninguna historia en las versiones originales.<\/p>\n

En cuanto a si alguna vez veremos o no una localizaci\u00f3n real, no contar\u00eda con eso. Teniendo en cuenta que era un puerto con licencia, probablemente necesite obtener Konami y Muralla <\/i>actual titular de los derechos (creo que es WB) para llegar a un acuerdo. Incluso entonces, \u00bfcu\u00e1nta demanda hay para un oscuro puerto de Muralla<\/i>. \u00bfCu\u00e1ndo fue la \u00faltima vez que vimos un puerto de Muralla <\/i>en alguna de sus iteraciones? Or\u00edgenes de Midway Arcade<\/i> \u00bfen 2012? S\u00ed.<\/p>\n

Para una nota final, no he terminado con mi Muralla <\/em>exploraci\u00f3n. Aparentemente, Jaleco hizo un puerto de Game Boy y tambi\u00e9n se sali\u00f3 bastante del gui\u00f3n. Exclusivo de Jap\u00f3n, tambi\u00e9n. \u00bfPor qu\u00e9 solo tuvimos que lidiar con piratas en Occidente?<\/p>\n

Echa un vistazo a los viernes de Famicom anteriores aqu\u00ed.<\/p>\n

\n
\n
\n\"\" <\/div>\n
\n

\nzoey handley<\/span>\n<\/p>\n

\nZoey es una aficionada a los videojuegos. Ha jugado videojuegos toda su vida y es una amante de los juegos nuevos y retro. Le gusta escarbar en la tierra y escoger los juegos que est\u00e1n perfectamente bien si los limpias un poco.<\/span>\n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n


\n
Source link-13 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

no es de tu papa Muralla Una vez describ\u00ed la versi\u00f3n SNES de Muralla como no \u201cla m\u00e1s fiel\u201d sino \u201cla versi\u00f3n que mejor encaja en consolas\u201d. Tal vez lo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":59905,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[34],"tags":[2414,26773,6681,2387,26772],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/59904"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=59904"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/59904\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":59906,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/59904\/revisions\/59906"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/59905"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=59904"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=59904"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=59904"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}