{"id":599498,"date":"2023-04-29T04:49:53","date_gmt":"2023-04-29T04:49:53","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/proyecto-de-ley-bipartidista-del-senado-prohibiria-algoritmos-de-redes-sociales-para-menores\/"},"modified":"2023-04-29T04:49:57","modified_gmt":"2023-04-29T04:49:57","slug":"proyecto-de-ley-bipartidista-del-senado-prohibiria-algoritmos-de-redes-sociales-para-menores","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/proyecto-de-ley-bipartidista-del-senado-prohibiria-algoritmos-de-redes-sociales-para-menores\/","title":{"rendered":"Proyecto de ley bipartidista del Senado prohibir\u00eda algoritmos de redes sociales para menores"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En un esfuerzo bipartidista para \u201cproteger a los ni\u00f1os de cualquier da\u00f1o\u201d, una cohorte improbable de senadores present\u00f3 un proyecto de ley que restringir\u00eda el acceso de los menores a las redes sociales, as\u00ed como prohibir\u00eda a las empresas usar algoritmos para recomendar contenido a menores. <\/span><\/p>\n

Los senadores Brian Schatz (D-Hawaii), Chris Murphy (D-Conn), Katie Britt (R-Ala) y Tom Cotton (R-Ark) presentaron el mi\u00e9rcoles la Ley de Protecci\u00f3n de Ni\u00f1os en las Redes Sociales. El proyecto de ley establecer\u00eda una edad m\u00ednima de 13 a\u00f1os para usar los sitios de redes sociales y requerir\u00eda el consentimiento de los padres y la verificaci\u00f3n de la edad para los usuarios menores de 18 a\u00f1os. <\/span><\/p>\n

\u201cLa creciente evidencia es clara: las redes sociales est\u00e1n deprimiendo m\u00e1s a los ni\u00f1os y causando estragos en su salud mental. Mientras los ni\u00f1os sufren, las empresas de redes sociales se benefician. Esto tiene que parar\u201d, dijo Schatz en un comunicado de prensa. \u201cNuestro proyecto de ley nos ayudar\u00e1 a detener la creciente crisis de salud de las redes sociales entre los ni\u00f1os al establecer una edad m\u00ednima y evitar que las empresas usen algoritmos para alimentarlos autom\u00e1ticamente con contenido adictivo basado en su informaci\u00f3n personal\u201d.<\/span><\/p>\n

Si bien algunas empresas de redes sociales, como TikTok y YouTube, han lanzado <\/span>versiones para ni\u00f1os de sus plataformas<\/span> con l\u00edmites de contenido y controles parentales, la verificaci\u00f3n de edad se basa en gran medida en un sistema de honor. <\/span><\/p>\n

Si el proyecto de ley se convierte en ley, se prohibir\u00e1 a las empresas de redes sociales utilizar los \u00abdatos personales\u00bb de cualquier usuario para recomendar contenido \u00aba menos que la plataforma sepa o crea razonablemente que la persona tiene 18 a\u00f1os o m\u00e1s de acuerdo con el proceso de verificaci\u00f3n de edad utilizado\u00bb. por la plataforma\u201d, el proyecto de ley <\/span>texto<\/span> lee La publicidad dirigida a menores seguir\u00e1 estando permitida, siempre que \u00abse base \u00fanicamente en el contexto\u00bb y no est\u00e9 \u00abdirigida o recomendada en funci\u00f3n de los datos personales\u00bb del usuario. <\/span><\/p>\n

El lenguaje del proyecto de ley no describe c\u00f3mo se regular\u00e1n los algoritmos. Un representante de Schatz no respondi\u00f3 de inmediato a la solicitud de comentarios. <\/span><\/p>\n

En Twitter, los usuarios ya han expresado su preocupaci\u00f3n sobre la Ley de Protecci\u00f3n de Ni\u00f1os en las Redes Sociales y han cuestionado si las regulaciones propuestas son incluso aplicables. <\/span><\/p>\n

\u201cEn t\u00e9rminos generales, dir\u00eda esto: s\u00ed, las grandes empresas tecnol\u00f3gicas est\u00e1n da\u00f1ando a los ni\u00f1os\u201d, dijo Evan Greer, director de la organizaci\u00f3n sin fines de lucro de derechos digitales Fight for the Future, en un comunicado. <\/span>P\u00edo<\/span><\/a> respondiendo a Murphy. \u201cDetenemos eso obligando a esas empresas a cambiar sus pr\u00e1cticas comerciales, no sacando a los ni\u00f1os de Internet o quit\u00e1ndoles los derechos de los ni\u00f1os\u201d. <\/span><\/p>\n

Alejandra Caraballo, abogada de derechos civiles e instructora cl\u00ednica en la Cl\u00ednica de Derecho Cibern\u00e9tico de la Facultad de Derecho de Harvard, <\/span>tambi\u00e9n respondi\u00f3<\/span><\/a> al tuit de Murphy anunciando el proyecto de ley, en el que describi\u00f3 la prohibici\u00f3n de algoritmos para ni\u00f1os. <\/span><\/p>\n

\u201cCon todo respeto Senador, pero esa es una declaraci\u00f3n terriblemente mal informada sobre la tecnolog\u00eda de las redes sociales. Tambi\u00e9n podr\u00eda intentar decir que est\u00e1 prohibiendo javascript para adolescentes\u201d, dijo. <\/span><\/p>\n

Murphy denunci\u00f3 a las empresas de redes sociales como \u00ab100% comprometidas con hacer adictos a nuestros ni\u00f1os a sus pantallas\u00bb en un comunicado de prensa. <\/span><\/p>\n

\u201cLas campanas de alarma sobre el impacto devastador de las redes sociales en los ni\u00f1os han estado sonando durante mucho tiempo y, sin embargo, una y otra vez, estas empresas han demostrado que se preocupan m\u00e1s por las ganancias que por prevenir el da\u00f1o bien documentado que causan\u201d, dijo. \u201cEn particular, estos algoritmos est\u00e1n enviando a muchos a peligrosas madrigueras en l\u00ednea, con pocas posibilidades de que los padres sepan lo que sus hijos est\u00e1n viendo en l\u00ednea\u201d. <\/span><\/p>\n

La mayor\u00eda de las pol\u00edticas de redes sociales ya requieren que los usuarios tengan al menos 13 a\u00f1os, pero la aplicaci\u00f3n es endeble en el mejor de los casos. Los menores pueden f\u00e1cilmente pasar desapercibidos al enviar una fecha de nacimiento falsa y marcar una casilla que acredite su supuesta edad. El proyecto de ley requerir\u00eda que las plataformas de redes sociales tomen \u00abmedidas razonables m\u00e1s all\u00e1 de simplemente requerir una certificaci\u00f3n\u00bb, en lugar de emplear \u00abtecnolog\u00edas de verificaci\u00f3n de edad existentes\u00bb para garantizar que los usuarios tengan la edad que dicen tener. <\/span><\/p>\n

El lenguaje del proyecto de ley proh\u00edbe a las empresas almacenar y utilizar cualquier informaci\u00f3n recopilada durante el proceso de verificaci\u00f3n \u00abpara cualquier otro prop\u00f3sito\u00bb. En cambio, propone un \u00abPrograma piloto\u00bb gratuito, regulado por el Secretario de Comercio, que proporcionar\u00eda \u00abcredencial de identificaci\u00f3n digital segura a las personas que son ciudadanos y residentes legales de los Estados Unidos\u00bb. <\/span><\/p>\n

Se supone que el Programa Piloto \u00abcumplir\u00e1 o superar\u00e1 los m\u00e1s altos est\u00e1ndares de seguridad cibern\u00e9tica\u00bb de los productos de consumo, y el proyecto de ley promete que solo se almacenar\u00e1n datos agregados an\u00f3nimos. <\/span><\/p>\n

Este no es el primer esfuerzo bipartidista para tratar de frenar el uso de Internet por parte de los ni\u00f1os. El a\u00f1o pasado, los senadores Richard Blumenthal (D-Conn) y Marsha Blackburn (R-Tenn) introdujeron el <\/span>Ley de seguridad en l\u00ednea para ni\u00f1os<\/span> (KOSA), que requerir\u00eda que los sitios proporcionen m\u00e1s herramientas de control parental y limiten el contenido al que pueden acceder los usuarios menores de 16 a\u00f1os. Docenas de organizaciones de libertades civiles, incluida la Uni\u00f3n Estadounidense de Libertades Civiles, Electronic Frontier Foundation, Fight for the Future y GLAAD, <\/span>se opuso al proyecto de ley<\/span>. <\/span><\/p>\n

La Ley de Protecci\u00f3n de Ni\u00f1os en las Redes Sociales sigue una <\/span>mayor impulso a nivel nacional para la verificaci\u00f3n de edad en l\u00ednea<\/span>. Este a\u00f1o, Louisiana, Mississippi, Virginia y Utah aprobaron leyes que requieren que los usuarios presenten una identificaci\u00f3n emitida por el gobierno para ver sitios pornogr\u00e1ficos. Once estados m\u00e1s han propuesto leyes similares. Pero los defensores de la privacidad digital han expresado su preocupaci\u00f3n sobre c\u00f3mo se almacenan y utilizan los datos de verificaci\u00f3n de edad. <\/span><\/p>\n

En el <\/span>carta conjunta<\/span> oponi\u00e9ndose a KOSA, las organizaciones de libertades civiles advirtieron contra los requisitos de verificaci\u00f3n de edad. <\/span><\/p>\n

\u201cLos requisitos de verificaci\u00f3n de edad pueden requerir que los usuarios proporcionen a las plataformas informaci\u00f3n de identificaci\u00f3n personal, como la fecha de nacimiento y los documentos de identificaci\u00f3n emitidos por el gobierno, lo que puede amenazar la privacidad de los usuarios, incluso a trav\u00e9s del riesgo de violaciones de datos, y reducir su disposici\u00f3n a acceder a informaci\u00f3n confidencial en l\u00ednea. porque no pueden hacerlo de forma an\u00f3nima\u201d, dec\u00eda la carta. \u201cEn lugar de establecer configuraciones de privacidad y herramientas de seguridad que limiten la edad para aplicarlas solo a menores de edad, el Congreso deber\u00eda centrarse en garantizar que todos los usuarios, independientemente de su edad, se beneficien de s\u00f3lidas protecciones de privacidad mediante la aprobaci\u00f3n de una legislaci\u00f3n de privacidad integral\u201d. <\/span><\/p>\n<\/p><\/div>\n