{"id":600269,"date":"2023-04-29T15:50:22","date_gmt":"2023-04-29T15:50:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/no-hay-transicion-energetica-sin-lineas-electricas\/"},"modified":"2023-04-29T15:50:25","modified_gmt":"2023-04-29T15:50:25","slug":"no-hay-transicion-energetica-sin-lineas-electricas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/no-hay-transicion-energetica-sin-lineas-electricas\/","title":{"rendered":"No hay transici\u00f3n energ\u00e9tica sin l\u00edneas el\u00e9ctricas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El \u00abacuerdo verde\u00bb es un proyecto de construcci\u00f3n. La mayor atenci\u00f3n se presta a la expansi\u00f3n de las energ\u00edas renovables, nuevos aerogeneradores o paneles solares en los tejados. Las redes el\u00e9ctricas a menudo se ignoran. Con graves consecuencias.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La energ\u00eda e\u00f3lica del Mar del Norte deber\u00eda impulsar la transici\u00f3n energ\u00e9tica de Europa en el futuro. Esto requiere nuevas l\u00edneas el\u00e9ctricas a los pa\u00edses vecinos. <\/h2>\n

Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Bombas de calor, coches el\u00e9ctricos, la producci\u00f3n de hidr\u00f3geno verde: en una UE clim\u00e1ticamente neutra, casi todo deber\u00eda funcionar y fabricarse con electricidad renovable. La demanda de electricidad aumentar\u00e1. <\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, mientras la expansi\u00f3n de las energ\u00edas renovables avanza r\u00e1pidamente, las redes el\u00e9ctricas est\u00e1n se qued\u00f3 en la pista<\/a> y est\u00e1n en el blanco. <\/p>\n

<\/p>\n

La electricidad ya no fluye como una calle de un solo sentido a trav\u00e9s de las redes de transmisi\u00f3n y distribuci\u00f3n desde las centrales el\u00e9ctricas, a menudo locales y grandes, hasta las casas y las f\u00e1bricas.<\/p>\n

<\/p>\n

En cambio, proviene de todas las direcciones, del sol en el techo, de las turbinas e\u00f3licas en el mar o en tierra. Tambi\u00e9n hay picos irregulares cuando hace mucho viento o sol. El lastra las redes<\/a> de hoy, sobre todo las redes de distribuci\u00f3n, que no est\u00e1n dise\u00f1adas y desarrolladas para ello. <\/p>\n

<\/p>\n

Una consecuencia absurda: la energ\u00eda e\u00f3lica y solar, que ya se produce hoy, no siempre encuentra un lugar en la red y, por lo tanto, se desperdicia. M\u00e1s a\u00fan, en los EE. UU. y Europa se destacan en voz alta Finanzas de nueva energ\u00eda de Bloomberg<\/a> casi 1000 gigavatios de proyectos solares est\u00e1n en cola y m\u00e1s de 500 gigavatios de energ\u00eda e\u00f3lica esperan ser conectados a la red.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

NZZ Planeta A<\/h3>\n

El cambio clim\u00e1tico no es el final, sino el comienzo de una nueva era, llena de ideas, oportunidades, innovaciones y nuevos caminos. \u00bfC\u00f3mo convivimos con el cambio clim\u00e1tico? \u00bfQu\u00e9 pensadores encuentran las mejores soluciones? \u00bfC\u00f3mo cambiar\u00e1 la vida? Inf\u00f3rmate con nosotros.<\/p>\n

Suscr\u00edbete a nuestro bolet\u00edn<\/a><\/p>\n<\/div>\n

<\/p>\n

rutas para el futuro<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La situaci\u00f3n seguir\u00e1 empeorando sin inversiones millonarias, como vienen advirtiendo empresas y operadores de red desde algunos a\u00f1os<\/a>. Debido a que la red el\u00e9ctrica del futuro debe ser digital y flexible, y m\u00e1s grande que la actual, dicen los expertos.<\/a><\/p>\n

<\/p>\n

Los pol\u00edticos de Bruselas, Berl\u00edn y otras capitales europeas son cada vez m\u00e1s conscientes de ello. El tema es urgente y tambi\u00e9n termin\u00f3 en la agenda de una reuni\u00f3n de los pa\u00edses del Mar del Norte el lunes en la ciudad costera belga de Ostende.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Jefes <\/div>
\n
\n

Jefes de Estado entre ellos: el Mar del Norte deber\u00eda convertirse en la central el\u00e9ctrica de Europa.<\/h2>\n

Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los cuellos de botella encarecen la transici\u00f3n energ\u00e9tica<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00abLas l\u00edneas de energ\u00eda son las l\u00edneas de vida de Europa\u00bb, dijo el canciller alem\u00e1n Olaf Scholz a los periodistas. \u00abLlevamos mucho tiempo produciendo energ\u00eda no solo para nosotros, sino tambi\u00e9n para nuestros vecinos\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEl problema? Todav\u00eda no hay suficientes conexiones. Adem\u00e1s de las nuevas turbinas e\u00f3licas en el mar, tambi\u00e9n es necesario ampliar la red el\u00e9ctrica. \u00abA menudo, los centros industriales que necesitan electricidad no est\u00e1n directamente en la costa\u00bb, dijo Scholz. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00c9l sabr\u00e1. Durante a\u00f1os, los pol\u00edticos alemanes han ignorado la expansi\u00f3n de la red. Los lentos procesos de permisos y la oposici\u00f3n de las comunidades locales han significado que ha progresado lentamente, y el costo de la transici\u00f3n energ\u00e9tica ha seguido aumentando. <\/p>\n

<\/p>\n

Parte de la energ\u00eda tiene que comprarse en el extranjero porque no hay suficientes l\u00edneas para llevar la electricidad desde el ventoso norte hasta el ajetreado sur. dicho<\/a> Klaus M\u00fcller, jefe de la Agencia Federal de Redes, recientemente en Bayrischer Rundfunk. Esto puede ser energ\u00eda hidroel\u00e9ctrica de Suiza, por ejemplo. <\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n hay que pagar por el hecho de que las centrales el\u00e9ctricas se pongan en marcha y se apaguen para no sobrecargar la red y mantenerla en equilibrio. Los costos involucrados est\u00e1n aumentando durante a\u00f1os.<\/a><\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

Feliz de liderar las discusiones sobre la inversi\u00f3n en infraestructura de red. <\/p>\n

Nos hemos centrado bastante en #renovables<\/a> implementaci\u00f3n, pero est\u00e1 claro que debe ir de la mano con el desarrollo de redes. <\/p>\n

Genial ver un fuerte compromiso con #offshoreenergy<\/a>.<\/p>\n

\u2014Kadri Simson (@KadriSimson) 24 de abril de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

M\u00e1s viento del Mar del Norte<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfLa soluci\u00f3n? \u201cTenemos que volvernos m\u00e1s r\u00e1pidos: en la identificaci\u00f3n de \u00e1reas, en la obtenci\u00f3n de permisos y en la construcci\u00f3n de sistemas y redes\u201d, dice Scholz en Ostende.<\/p>\n

<\/p>\n

Durante a\u00f1os, los lentos procedimientos de aprobaci\u00f3n han sido un cuello de botella en lo que respecta a la expansi\u00f3n, y las nuevas regulaciones en la UE finalmente deber\u00edan cambiar eso en los pr\u00f3ximos a\u00f1os y acelerar la construcci\u00f3n de nueva infraestructura.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto se debe a razones de pol\u00edtica clim\u00e1tica y de seguridad. En vista de la guerra rusa en Ucrania, la comunidad internacional est\u00e1 planeando eliminar gradualmente los combustibles f\u00f3siles m\u00e1s r\u00e1pido de lo que se cre\u00eda posible hace solo unos a\u00f1os. La UE ahora apunta a una participaci\u00f3n de energ\u00edas renovables de m\u00e1s del 42 por ciento para 2030. <\/p>\n

<\/p>\n

El Mar del Norte probablemente har\u00e1 una contribuci\u00f3n muy grande. As\u00ed lo anunciaron los jefes de Estado de los pa\u00edses del Mar del Norte el lunes. Adem\u00e1s de los pa\u00edses vecinos de la UE, desde este a\u00f1o la alianza tambi\u00e9n incluye a Irlanda, Noruega y Gran Breta\u00f1a entre sus miembros.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

El Mar del Norte se convertir\u00e1 en la central el\u00e9ctrica verde de Europa<\/h3>\n

Capacidad e\u00f3lica marina en el Mar del Norte, en gigavatios\n <\/p>\n

\n
\n

Capacidad e\u00f3lica marina 2022<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\u00bfUna nueva red el\u00e9ctrica ilimitada?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los mares del norte de Europa deber\u00edan incluso convertirse en la \u00abcentral el\u00e9ctrica m\u00e1s grande de Europa\u00bb, un enchufe natural, por as\u00ed decirlo. queremos juntos pa\u00edses para 2030<\/a> ampliar las plantas marinas con una capacidad actual de 30 gigavatios a 120 gigavatios. Para 2050, los parques e\u00f3licos del Mar del Norte con una capacidad de 300 gigavatios<\/a> ser capaz de mostrar.<\/p>\n

<\/p>\n

Para ello, las empresas de energ\u00eda y construcci\u00f3n no solo tendr\u00e1n que construir miles de aerogeneradores y tender kil\u00f3metros de cables el\u00e9ctricos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os. Tambi\u00e9n se necesitar\u00e1 una red e\u00f3lica marina completamente nueva escribi\u00f3 m\u00e1s de cien<\/a> Empresas de energ\u00eda, fabricantes y operadores de red el lunes. La declaraci\u00f3n conjunta fue firmada por empresas como la danesa \u00d6rsted, la noruega Equinor y Shell.<\/p>\n

<\/p>\n

Mientras que los parques e\u00f3licos de hoy tradicionalmente entregan electricidad a trav\u00e9s de conexiones directas a un solo punto en tierra, la futura red el\u00e9ctrica conectar\u00e1 directamente los diferentes mercados. Los parques e\u00f3licos marinos servir\u00edan as\u00ed como l\u00edneas entre pa\u00edses.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan las empresas, esto tambi\u00e9n permitir\u00e1 distribuir la electricidad de manera m\u00e1s eficiente en la regi\u00f3n y reducir los costos. Los impactos sobre el medio ambiente, por ejemplo sobre la biodiversidad marina, tambi\u00e9n podr\u00edan reducirse de esta manera. Los posibles da\u00f1os causados \u200b\u200bpor un auge de la construcci\u00f3n en el mar -aunque sea con energ\u00edas renovables- ya preocupan hoy a los ecologistas.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Se <\/div>
\n
\n

Se necesita mucha coordinaci\u00f3n para llevar electricidad a los hogares y las f\u00e1bricas.<\/h2>\n

Getty ImagesEuropa<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La expansi\u00f3n en el mar requerir\u00e1 mucha cooperaci\u00f3n entre los estados. Debido a que el espacio es reducido, lo mismo se aplica a los recursos.<\/p>\n

<\/p>\n

Al mismo tiempo, est\u00e1 claro que los pa\u00edses inicialmente persiguen intereses nacionales cuando se trata de cuestiones de seguridad del suministro. Ya hay un problema porque los parques e\u00f3licos se planifican de forma descoordinada. Por ejemplo, B\u00e9lgica ha presentado oficialmente una denuncia en Bruselas contra un parque e\u00f3lico franc\u00e9s planificado.<\/p>\n

<\/p>\n

B\u00e9lgica, Dinamarca, Alemania y los Pa\u00edses Bajos se comprometieron el lunes a trabajar juntos en una red energ\u00e9tica, y en \u00abislas para la producci\u00f3n de energ\u00eda\u00bb en el Mar del Norte, para mediados de la d\u00e9cada de 2030.<\/p>\n

<\/p>\n

Hab\u00eda uno al lado toda una serie de anuncios<\/a>, que se refer\u00eda a la construcci\u00f3n de nuevas l\u00edneas. Desde los Pa\u00edses Bajos hasta Gran Breta\u00f1a, desde B\u00e9lgica hasta Dinamarca o Alemania, los pa\u00edses quieren acercarse m\u00e1s. <\/p>\n

<\/p>\n

Todo sobre electricidad: Europa necesita electricidad<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Todav\u00eda hay muchos obst\u00e1culos, incluso si los jefes de gobierno se superaron ret\u00f3ricamente con su entusiasmo por la energ\u00eda e\u00f3lica el lunes.<\/p>\n

<\/p>\n

La inflaci\u00f3n y el aumento de los costos en las cadenas de suministro, as\u00ed como la intervenci\u00f3n del gobierno, est\u00e1n eclipsando a la industria. Existen cuellos de botella en la fabricaci\u00f3n de cimentaciones, cables y subestaciones, como se\u00f1alan las empresas en su comunicado conjunto. Construir nuevas conexiones de red requiere mucho tiempo, especialmente bajo el agua. Y se necesita mucho metal, especialmente cobre. <\/p>\n

<\/p>\n

Entonces, como siempre, falta el dinero. Europa est\u00e1 invirtiendo actualmente seg\u00fan la asociaci\u00f3n de la industria e\u00f3lica<\/a> 40.000 millones de euros al a\u00f1o en sus redes el\u00e9ctricas. Sin embargo, seg\u00fan las proyecciones, las inversiones anuales tendr\u00edan que duplicarse hasta los 80.000 millones de euros anuales durante los pr\u00f3ximos treinta a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cSi ampliamos las energ\u00edas renovables, tambi\u00e9n tenemos que ampliar la red. Si solo aceleramos la energ\u00eda renovable, estamos cometiendo un gran error\u00bb, dijo Leonhard Birnbaum, director ejecutivo de la empresa energ\u00e9tica alemana E.On, al Financial Times.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Torres <\/div>
\n
\n

Torres de alta tensi\u00f3n en Alemania: todo el mundo quiere electricidad, pero no l\u00edneas que estropeen la vista.<\/h2>\n

imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Electricidad s\u00ed, l\u00edneas el\u00e9ctricas no<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los objetivos clim\u00e1ticos no se lograr\u00e1n sin muchas l\u00edneas el\u00e9ctricas. En un mundo clim\u00e1ticamente neutro en 2050, hay 152 millones de kil\u00f3metros<\/a> extensa red: entonces ser\u00eda m\u00e1s del doble de lo que es hoy, seg\u00fan las proyecciones de Bloomberg New Energy Finance. Si juntas todos los cables, llegan hasta el sol.<\/p>\n

<\/p>\n

Esa es una imagen impresionante. Sin embargo, hay otro problema adem\u00e1s de los permisos y los obst\u00e1culos financieros. La gente quiere usar electricidad pero odia mirar una l\u00ednea el\u00e9ctrica. Los cables subterr\u00e1neos son una soluci\u00f3n, pero son m\u00e1s caros y dif\u00edciles de instalar.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n existen preocupaciones sobre el ruido y las intervenciones estructurales en la naturaleza. La actitud \u00absimplemente no en mi vecindario\u00bb o nimbyismo (\u00abnimy\u00bb significa \u00abno en mi patio trasero\u00bb) puede aceptarse en muchos rincones<\/a> observado en Europa.<\/p>\n

<\/p>\n

La resistencia p\u00fablica es un problema. Alemania es el campe\u00f3n absoluto del nimbismo, dice Roberto Zangrandi de Edso, la asociaci\u00f3n filial de operadores de redes de distribuci\u00f3n en Bruselas.<\/p>\n

<\/p>\n

Los operadores de red y las empresas est\u00e1n trabajando en estrategias de comunicaci\u00f3n para explicar mejor por qu\u00e9 se necesita la infraestructura, dice. Ya hay muchas ONG que est\u00e1n observando los acontecimientos muy de cerca. \u00abTenemos nuestros perros guardianes\u00bb, dijo Zangrandi sobre los activistas.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n