{"id":600541,"date":"2023-04-29T19:40:23","date_gmt":"2023-04-29T19:40:23","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/soldados-suizos-derechos-de-la-mujer-en-kirguistan-mineros-de-oro-en-niger-entre-los-temas-de-los-proximos-documentales-suizos-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-m\/"},"modified":"2023-04-29T19:40:26","modified_gmt":"2023-04-29T19:40:26","slug":"soldados-suizos-derechos-de-la-mujer-en-kirguistan-mineros-de-oro-en-niger-entre-los-temas-de-los-proximos-documentales-suizos-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-m","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/soldados-suizos-derechos-de-la-mujer-en-kirguistan-mineros-de-oro-en-niger-entre-los-temas-de-los-proximos-documentales-suizos-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-m\/","title":{"rendered":"Soldados suizos, derechos de la mujer en Kirguist\u00e1n, mineros de oro en N\u00edger, entre los temas de los pr\u00f3ximos documentales suizos Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbase a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tUno de los pa\u00edses m\u00e1s peque\u00f1os de Europa tiene el mayor n\u00famero de soldados per c\u00e1pita. Esta situaci\u00f3n se disecciona en \u201cSwiss Citizen Soldiers\u201d, uno de los seis documentales de alto nivel que llegar\u00e1n al circuito en los pr\u00f3ximos meses, y se presentaron en Swiss Films Previews en Visions du R\u00e9el, en Nyon, Suiza.<\/p>\n

\n\tSOLDADOS CIUDADANOS SUIZOS<\/strong><\/p>\n

\n

\t\u201cSuiza tiene 200.000 soldados, con mucho la mayor cantidad per c\u00e1pita de Europa, y la mayor\u00eda de estos soldados est\u00e1n cambiando entre su trabajo y el servicio militar. Casi un tercio de ellos tienen sus ra\u00edces en otro pa\u00eds\u201d: este es el punto de partida de \u201cSwiss Citizen Soldiers\u201d (Echte Schweizer), de Luka Popadi\u0107, su primer largometraje documental despu\u00e9s de varios cortometrajes.<\/p>\n

\n

\t\u201cOnce meses al a\u00f1o, soy director de cine. Pero durante un mes, me convert\u00ed en capit\u00e1n del ej\u00e9rcito suizo\u201d, dijo el director en el escenario de Visions du R\u00e9el. \u201cMis padres son de Belgrado. Nac\u00ed en Suiza, tengo doble nacionalidad y podr\u00eda haber elegido hacer mi servicio militar en Serbia\u201d, dice Popadi\u0107. Variedad<\/em>. \u201cEntonces, como casi un tercio de los soldados, tengo mis ra\u00edces en otro pa\u00eds. Con esta pel\u00edcula, trat\u00e9 de abordar esta cuesti\u00f3n muy europea de identidad, pertenencia, inmigraci\u00f3n, realidades de servir como hijo de inmigrantes en un ej\u00e9rcito donde no se puede dudar de la lealtad, especialmente para los oficiales\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula tambi\u00e9n ofrece una visi\u00f3n \u00fanica del ej\u00e9rcito suizo que le dio al equipo acceso total y libertad para filmar. \u201cNo creo que otros ej\u00e9rcitos est\u00e9n tan dispuestos a abrirse as\u00ed, as\u00ed que fue un gran privilegio\u201d, dice Popadi\u0107.<\/p>\n

\n

\tLa estructura narrativa se desarrolla en tres niveles: la historia del director, la de sus tres soldados protagonistas, todos suizos pero de ascendencia tunecina, esrilanquesa y serbio-kosovar. \u201cY la tercera l\u00ednea de narraci\u00f3n: \u00bfc\u00f3mo funciona este servicio militar suizo? Tambi\u00e9n utilizamos im\u00e1genes de archivo de los a\u00f1os 50 y 60 para contrastarlas con el ej\u00e9rcito actual y tambi\u00e9n im\u00e1genes en vivo\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula est\u00e1 salpicada del humor que caracteriza la visi\u00f3n del autor. Popadi\u0107 dice: \u201cEs una pel\u00edcula divertida, pero tambi\u00e9n conmovedora. El director de fotograf\u00eda Gregory Binchedler realiz\u00f3 im\u00e1genes muy cinematogr\u00e1ficas, pero tambi\u00e9n divertidas. Buscamos un poco el absurdo en la instituci\u00f3n en nuestro enfoque visual\u201d.<\/p>\n

\n

\tEl proyecto, que ha tardado 10 a\u00f1os en materializarse, est\u00e1 producido por Beauvoir Films y se estrenar\u00e1 en julio.<\/p>\n

\n\t#TIMESUP KIRGUIST\u00c1N<\/strong><\/p>\n

\n

\tEste primer largometraje, dirigido por Leigh Iacobucci, retrata la lucha por los derechos de la mujer de una estrella del pop, Zere Asylbek, que vive en una situaci\u00f3n pol\u00edtica inestable en Kirguist\u00e1n. Con m\u00e1s de 17 a\u00f1os de experiencia en producci\u00f3n, la directora de fotograf\u00eda Leigh Iacobucci estaba feliz de presentar finalmente el trabajo del que ha estado tan callada durante los \u00faltimos dos a\u00f1os y medio.<\/p>\n

\n

\t\u201cMe preocupaba que hablar sobre la pel\u00edcula pudiera dificultarle las cosas y bloquearme el acceso para ir y venir del pa\u00eds. Tambi\u00e9n hubo una revoluci\u00f3n pol\u00edtica a fines de 2020, lo que lo hizo cada vez m\u00e1s dif\u00edcil para cualquiera que hablara abiertamente. Ahora que tenemos un corte preliminar, tenemos que hablar sobre eso\u201d, dice el director Variedad<\/em>.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula ser\u00e1 un balance entre la historia de la joven activista y la lucha por los derechos de las mujeres. \u201cNo se enfoca tanto en el gobierno, se trata m\u00e1s del impacto que este tipo de activismo tiene en ella y c\u00f3mo encuentra la manera de hacerse o\u00edr sin ponerse en riesgo\u201d.<\/p>\n

\n

\tIacobucci y su protagonista se conocieron en Ginebra en 2019 en una conferencia de mujeres de la ONU. \u201cHicimos clic al instante. Desafortunadamente, comenzamos la producci\u00f3n en marzo de 2020… Pero el lado positivo fue que nos dio la oportunidad de construir una relaci\u00f3n s\u00f3lida al pasar horas al tel\u00e9fono mientras ambos est\u00e1bamos aislados. Cuando se abrieron las fronteras en octubre de 2020, yo estaba de regreso en Kirguist\u00e1n y \u00e9ramos incre\u00edblemente cercanos como amigos\u201d.<\/p>\n

\n

\tPara este proyecto, Iacobucci visit\u00f3 nueve veces el pa\u00eds. \u201cCada vez, estaba haciendo m\u00e1s conexiones, por lo que hay algunos medios de comunicaci\u00f3n progresistas que me permitieron revisar sus archivos y usar algunas de sus im\u00e1genes. Y tambi\u00e9n conoc\u00ed a un cineasta que filmaba escenas del protagonista cuando yo no pod\u00eda estar f\u00edsicamente all\u00ed\u201d.<\/p>\n

\n

\tMuchas im\u00e1genes fueron tomadas sobre la marcha, porque los acontecimientos que se desarrollaron en la vida de la protagonista fueron \u201cincre\u00edblemente intensos y requirieron mucha discreci\u00f3n, por lo que muy a menudo corr\u00eda detr\u00e1s de ella y capturaba lo que pod\u00eda\u201d.<\/p>\n

\n

\tProducida por V\u00e9ronique Vergari de Luna Films en Ginebra, \u201c#Timesup Kyrgyzstan\u201d se espera para el oto\u00f1o de 2023.<\/p>\n

\n\tLA MILAGROSA TRANSFORMACI\u00d3N DE LA CLASE OBRERA EN EXTRANJEROS<\/strong><\/p>\n

\n

\tEn ausencia del director Samir (\u00abBabylon 2\u00bb, \u00abForget Baghdad\u00bb, \u00abIraqi Odyssey\u00bb), su productor Levin Vieth de Werner Swiss Schweizer present\u00f3 su documental, \u00abLa transformaci\u00f3n milagrosa de la clase trabajadora en extranjeros\u00bb.<\/p>\n

\n

\tVieth dice: \u201cSamir est\u00e1 en Italia todav\u00eda filmando el \u00faltimo material que queremos incluir en la pel\u00edcula. Se espera que se entregue este verano, tambi\u00e9n porque es un a\u00f1o electoral en Suiza y queremos ser parte de la discusi\u00f3n\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula tiene como objetivo mostrar \u00abc\u00f3mo la inmigraci\u00f3n ha cambiado Suiza con un enfoque en los a\u00f1os 60 y 80\u00bb, dice. \u201cQueremos alejarnos de la escandalizaci\u00f3n de los extranjeros e inmigrantes, mostrar c\u00f3mo cambi\u00f3 la sociedad y darle voz a esa gente\u201d.<\/p>\n

\n

\tPara construir la estructura narrativa, el director revis\u00f3 cientos de horas de material de archivo, antes de desarrollar el proyecto de filmaci\u00f3n y la narraci\u00f3n. La captura de movimiento tambi\u00e9n se utiliza en la pel\u00edcula. \u201cBuscamos una manera de manejar este tema que se basa en gran medida en entrevistas y archivos. Ten\u00edamos que dar alg\u00fan punto de conexi\u00f3n emocional a los espectadores. La recreaci\u00f3n habr\u00eda sido una forma, pero recrear escenarios de los a\u00f1os 60 ser\u00eda una pesadilla de producir, y la animaci\u00f3n era muy costosa\u201d.<\/p>\n

\n\tPASEO DE MONTA\u00d1A<\/strong><\/p>\n

\n

\tEl director Dominique Margot y la productora Brigitte Hofer (Maximage) est\u00e1n trabajando juntos en su tercera pel\u00edcula: \u201cMountain Ride\u201d (Bergfahrt). La pel\u00edcula se espera para finales de julio.<\/p>\n

\n

\t\u201cMis abuelos eran granjeros en los Alpes suizos y toda mi infancia estuve rodeada de estas monta\u00f1as que me hac\u00edan sentir s\u00faper segura\u201d, dice Margot sobre su s\u00e9ptima pel\u00edcula como directora. Pero hoy en d\u00eda, las cosas han cambiado, las monta\u00f1as se est\u00e1n desmoronando, el hielo se est\u00e1 derritiendo. As\u00ed que sent\u00ed la necesidad de subir y ver qu\u00e9 estaba pasando realmente\u201d.<\/p>\n

\n

\tEn este documental, la monta\u00f1a es el personaje central y las impresionantes vistas que se muestran en Visions du R\u00e9el lo demuestran. Los nueve protagonistas de diferentes or\u00edgenes interact\u00faan con ella. \u201cSiempre nos quedamos en la monta\u00f1a, no vamos a casa con ellos ni exploramos su vida privada\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula tambi\u00e9n escucha atentamente lo que las monta\u00f1as tienen que decir: los sonidos naturales son centrales y sumergen a los espectadores en una inmersi\u00f3n total. \u201cSubimos all\u00ed por lo menos 50 veces para grabar el sonido de la monta\u00f1a. Era importante para m\u00ed no cubrirlo con m\u00fasica hecha por humanos o sonido hecho por humanos, sino tener estos momentos en los que realmente te adentras profundamente en el esp\u00edritu y la esencia de la naturaleza\u201d.<\/p>\n

\n\tMISTY \u2013 LA HISTORIA DE ERROLL GARNER<\/strong><\/p>\n

\n

\tPianista de genio, Erroll Garner muri\u00f3 en 1977. El director suizo Georges Gachot ten\u00eda 15 a\u00f1os cuando escuch\u00f3 la noticia en la radio. \u201cLlor\u00e9 como si hubiera perdido un hermano o un padre. Sent\u00eda tal cercan\u00eda con este artista que ten\u00eda que escucharlo a escondidas en casa cuando era ni\u00f1o porque el jazz no estaba permitido en casa\u2026 Garner era mi secreto, mi libertad\u201d, cuenta Gachot. Variedad<\/em>.<\/p>\n

\n

\tHa pasado mucho tiempo desde que conoci\u00f3, en 2002, al bi\u00f3grafo de Garner en Nueva York, con quien ha estado trabajando en la pel\u00edcula. Mientras tanto, hizo muchas otras pel\u00edculas, como \u00abMartha Argerich, Evening Talks\u00bb y \u00ab\u00bfD\u00f3nde est\u00e1s, Jo\u00e3o Gilberto?\u00bb<\/p>\n

\n

\t\u201cUn d\u00eda escuch\u00e9 que Garner ten\u00eda una hija, Kim Garner, y que su \u00faltima novia, Rosalyne Noisette, a\u00fan viv\u00eda. Pens\u00e9: ahora tengo algunos personajes para hacer una pel\u00edcula sobre \u00e9l\u201d.<\/p>\n

\n

\tGachot quer\u00eda una pel\u00edcula muy personal sobre Garner. Nada de entrevistas con expertos, estrellas que lo conocieron o periodistas; solo trabajaba con gente que realmente lo conoc\u00eda. \u201cPuedes acercarte a la personalidad y el alma de Garner por primera vez\u201d.<\/p>\n

\n

\tRodada en blanco y negro en los EE. UU., la pel\u00edcula tambi\u00e9n contiene im\u00e1genes de archivo, algunas de las cuales podr\u00edan colorearse gracias a la inteligencia artificial, aportando toques de color.<\/p>\n

\n

\t\u201cOptamos por el blanco y negro como una forma de reflejar la nostalgia, el hecho de que, incluso si Garner muri\u00f3 hace 45 a\u00f1os, todas estas personas siguen viviendo con sus recuerdos\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula tiene un presupuesto de 1,1 millones de euros, incluidos 200.000 euros solo para los archivos, y est\u00e1 producida por Gachot Films, Ideale Audience Group, Achtung Panda! Media GmbH, 2 Pilots Filmproduction GmbH, SRF\/RTS\/RSI ZDF y ARTE.<\/p>\n

\n

\tDespu\u00e9s de 14 meses ya en la sala de edici\u00f3n, se espera que aterrice para el oto\u00f1o de 2023.<\/p>\n

\n\t2G<\/strong><\/p>\n

\n

\tTras el bloqueo de la migraci\u00f3n ilegal de N\u00edger a Libia, el director Karim Sayad decidi\u00f3 seguir el destino de cuatro ex contrabandistas \u201cque intentan encontrar un nuevo horizonte profesional viajando por el desierto\u201d. All\u00ed, se unir\u00e1n a decenas de buscadores de oro, tratando de ganarse la vida en medio de la nada. Sin mucha suerte.<\/p>\n

\n

\tLa tercera pel\u00edcula del director producida por Jo\u00eblle Bertossa de Close Up Films, el documental rodado durante cuatro meses en N\u00edger y dos semanas en la mina de oro. Se espera este verano.<\/p>\n

\n

\t\u201cEl rodaje en el desierto fue una gran aventura porque no ten\u00edamos agua, ni electricidad, ni red, nada en absoluto\u201d, cuenta Sayad. Variedad<\/em>. \u201cTambi\u00e9n nos escoltaron porque es una zona bastante peligrosa. El equipo t\u00e9cnico estaba compuesto por cuatro personas incluy\u00e9ndome a m\u00ed, pero nos acompa\u00f1aban 32 soldados, m\u00e1s un equipo de 10 personas que eran nuestros fixers. Manejaron la comida, el agua y nos ayudaron a llegar a otros mineros\u201d.<\/p>\n

\n

\tAl principio, la ambici\u00f3n del director era rodar en la mira para encajar en el c\u00f3digo del western con el que asociaba la b\u00fasqueda del oro. \u201cUna vez en el lugar, incluso cuando est\u00e1bamos en la ciudad, hay muy pocos edificios, todo es bastante horizontal, por lo que el alcance fue perfecto. Tambi\u00e9n ayuda a traducir la inmensidad del desierto\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201c2G\u201d es un retrato de \u201cpersonas a las que no quieres mirar\u201d, explica el director. \u201cTan pronto como usamos la palabra ‘contrabandistas’, hay una connotaci\u00f3n muy negativa, pero \u00bfcu\u00e1les son las opciones para alimentar a sus familias? No hay muchos. Su lucha por sobrevivir es dif\u00edcil y eso es lo que quer\u00eda compartir con esta pel\u00edcula\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n