{"id":602436,"date":"2023-05-01T03:49:21","date_gmt":"2023-05-01T03:49:21","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-firmware-oficial-amd-agesa-1-0-0-7-bios-con-ryzen-7000-burnout-fix-se-lanzara-a-principios-de-mayo\/"},"modified":"2023-05-01T03:49:26","modified_gmt":"2023-05-01T03:49:26","slug":"el-firmware-oficial-amd-agesa-1-0-0-7-bios-con-ryzen-7000-burnout-fix-se-lanzara-a-principios-de-mayo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-firmware-oficial-amd-agesa-1-0-0-7-bios-con-ryzen-7000-burnout-fix-se-lanzara-a-principios-de-mayo\/","title":{"rendered":"El firmware oficial AMD AGESA 1.0.0.7 BIOS con Ryzen 7000 Burnout Fix se lanzar\u00e1 a principios de mayo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

AMD ha hecho obligatorio que todos los propietarios de CPU Ryzen 7000 actualicen al nuevo BIOS AGESA 1.0.0.7 una vez que est\u00e9 disponible el pr\u00f3ximo mes para evitar problemas de agotamiento.<\/p>\n

AMD obliga a los propietarios de CPU Ryzen 7000 a actualizar el firmware del BIOS AGESA 1.0.0.7 para evitar problemas de agotamiento<\/h2>\n

Mientras actualizaba a sus socios de placa, AMD revel\u00f3 que el firmware de BIOS AGESA 1.0.0.7 contar\u00e1 con m\u00e1s que solo limitaciones de voltaje y es obligatorio que los usuarios actualicen sus placas base para que puedan evitar cualquier problema de agotamiento que se informe en l\u00ednea. Lo que sigue es el Actualizaci\u00f3n de HKEPC<\/a> sobre el asunto:<\/p>\n

\n

En respuesta al incidente de agotamiento de la CPU Ryzen 7000X3D, AMD lanz\u00f3 el firmware AGESA 1.0.0.7 para salvar vidas. Seg\u00fan el fabricante de la placa base, no solo limita el voltaje SOC a 1.3V, sino que tambi\u00e9n modifica el control PROCHOT y el tiempo de rampa de desaserci\u00f3n PROCHOT son dos mecanismos relacionados con la seguridad t\u00e9rmica, los usuarios de .7000X3D deben actualizar a AGESA 1.0.0.7 BIOS como tan pronto como sea posible<\/p>\n

Se entiende que PROCHOT Control es una funci\u00f3n relacionada con CBS y SMU COM\u00daN. Es una funci\u00f3n de seguridad t\u00e9rmica que se utiliza para evitar que el procesador se sobrecaliente. Cuando la temperatura del procesador alcanza un valor cr\u00edtico, la CPU u otros componentes del sistema enviar\u00e1n una se\u00f1al PROCHOT. El procesador luego se reduce la potencia para bajar la temperatura y evitar posibles da\u00f1os. PROCHOT Deassertion Ramp Time es la definici\u00f3n de tiempo para que el procesador vuelva a la potencia normal nuevamente despu\u00e9s de que se produzca la se\u00f1al de sobrecalentamiento de PROCHOT. El intervalo de tiempo necesario para que el procesador aumente gradualmente su potencia y vuelva a las condiciones normales de funcionamiento cuando la temperatura vuelve a caer por debajo del valor cr\u00edtico.<\/p>\n

AGESA 1.0.0.7 obviamente se vuelve conservador en la definici\u00f3n de PROCHOT, los umbrales de voltaje y temperatura relacionados con PROCHOT y SOC\/IMC se reducir\u00e1n considerablemente, y el intervalo de tiempo entre la recuperaci\u00f3n del consumo de energ\u00eda ser\u00e1 m\u00e1s largo, lo que significa que este evento de quemado de CPU es ni una sola causa, por un lado, el voltaje del SOC es demasiado alto, sumado a la gesti\u00f3n t\u00e9rmica imperfecta, pero llevar\u00e1 tiempo verificar si el problema realmente se puede solucionar.<\/p>\n

El BIOS de emergencia lanzado temporalmente por los principales fabricantes de placas base se basa en AGESA 1.0.0.6, que simplemente limita el voltaje del SOC, por lo que 1.0.0.7 es la soluci\u00f3n oficial de AMD. AMD ha proporcionado a los fabricantes de placas base una versi\u00f3n BETA para realizar pruebas internas. , la versi\u00f3n oficial est\u00e1 programada tentativamente para estar disponible el 6 de mayo.<\/p>\n

a trav\u00e9s de HKEPC<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n

Se afirma que debido a que el problema es grave, todos los fabricantes de placas base han lanzado actualmente un nuevo BIOS que todav\u00eda se basa en el firmware AGESA 1.0.0.6 anterior pero limita el voltaje SOC a 1.3V. Es una soluci\u00f3n temporal y parece que el BIOS AGESA 1.0.0.7 BETA recientemente lanzado por ASUS usa alguna forma de esa versi\u00f3n. El verdadero firmware del BIOS no se espera hasta el 6 de mayo, que es cuando se espera que todos los principales socios de la placa lancen su primer firmware oficial AGESA 1.0.0.7 BIOS.<\/p>\n

\n
<\/div>
Cr\u00e9ditos de imagen: u\/Speedrookie<\/figcaption><\/figure>\n

Ahora, lo que es diferente entre el firmware de BIOS AGESA 1.0.0.6 y AGESA 1.0.0.7 es que, mientras que el firmware anterior solo limita el voltaje SOC, el nuevo firmware tambi\u00e9n actualiza PROCHOT Control & PROCHOT Deassertion Ramp Time, que es un mecanismo interno en las CPU Ryzen 7000. utilizado para la protecci\u00f3n t\u00e9rmica. Este mecanismo tiene en cuenta la temperatura y cuando llega al l\u00edmite cr\u00edtico env\u00eda una se\u00f1al PROCHOT que reduce la potencia para bajar la temperatura y adem\u00e1s evita que se produzcan da\u00f1os de cualquier tipo.<\/p>\n

\n
<\/div>\n
<\/div>\n<\/div>\n

La declaraci\u00f3n oficial de AMD se puede leer a continuaci\u00f3n:<\/p>\n

\n

Tenemos la ra\u00edz del problema y ya hemos distribuido un nuevo AGESA que implementa medidas en ciertos rieles de alimentaci\u00f3n en las placas base AM5 para evitar que la CPU funcione m\u00e1s all\u00e1 de sus l\u00edmites de especificaci\u00f3n, incluido un l\u00edmite en el voltaje SOC a 1.3V. Ninguno de estos cambios afecta la capacidad de nuestros procesadores de la serie Ryzen 7000 para hacer overclocking de la memoria con los kits EXPO o XMP o aumentar el rendimiento con la tecnolog\u00eda PBO.<\/em><\/p>\n

Esperamos que todos nuestros socios ODM lancen un nuevo BIOS para sus placas AM5 en los pr\u00f3ximos d\u00edas. Recomendamos a todos los usuarios que consulten el sitio web de los fabricantes de placas base y actualicen su BIOS para asegurarse de que su sistema tenga el software m\u00e1s actualizado para su procesador. <\/em><\/p>\n

Cualquier persona cuya CPU se haya visto afectada por este problema debe comunicarse con el servicio de atenci\u00f3n al cliente de AMD. Nuestro equipo de atenci\u00f3n al cliente est\u00e1 al corriente de la situaci\u00f3n y priorizando estos casos.<\/em><\/p>\n

Portavoz de AMD a trav\u00e9s de Anandtech<\/p>\n<\/blockquote>\n

La funci\u00f3n de rampa entra en vigor despu\u00e9s de que la CPU se haya enfriado y vuelva a un rango de potencia normal. Se espera que el nuevo firmware agregue algunos valores conservadores a estas dos caracter\u00edsticas y es muy extra\u00f1o que AMD se haya enterado de este problema ahora que las CPU Ryzen 7000 han estado disponibles durante meses.<\/p>\n

Fuentes de noticias: Harukaze5719<\/a>HKEPC<\/p>\n

\n

\t\t\t\tComparte esta historia<\/p>\n

<\/svg> Facebook<\/p>\n

<\/svg> Gorjeo<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n