{"id":604319,"date":"2023-05-02T07:48:01","date_gmt":"2023-05-02T07:48:01","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/es-el-genero-una-construccion-social-cualquiera-que-afirme-eso-tiene-que-preguntarse-que-quiere-decir-con-investigacion\/"},"modified":"2023-05-02T07:48:05","modified_gmt":"2023-05-02T07:48:05","slug":"es-el-genero-una-construccion-social-cualquiera-que-afirme-eso-tiene-que-preguntarse-que-quiere-decir-con-investigacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/es-el-genero-una-construccion-social-cualquiera-que-afirme-eso-tiene-que-preguntarse-que-quiere-decir-con-investigacion\/","title":{"rendered":"\u00ab\u00bfEs el g\u00e9nero una construcci\u00f3n social?\u00bb \u2013 \u201cCualquiera que afirme eso tiene que preguntarse qu\u00e9 quiere decir con ‘investigaci\u00f3n’\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La psic\u00f3loga Doris Bischof-K\u00f6hler ha pasado su vida estudiando las diferencias entre mujeres y hombres. Critica el debate de g\u00e9nero actual: se niega la biolog\u00eda y se silencian las voces disidentes.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los ni\u00f1os tienden a ignorar la barbie o, a veces, la usan como un arma. \u00bfTodo lo mencionado?<\/h2>\n

Karin Hofer \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Usted se ha hecho un nombre como investigadora de g\u00e9nero, y su obra est\u00e1ndar \u201cDiferente por naturaleza\u201d sobre la psicolog\u00eda de las diferencias de g\u00e9nero acaba de publicarse en su quinta edici\u00f3n. \u00bfCu\u00e1ntos g\u00e9neros hay?<\/p>\n

<\/p>\n

La respuesta a eso es cualquier cosa menos simple. Sin embargo, se debe dejar el n\u00famero de sexos en dos. Esto corresponde al modelo gen\u00e9tico de todos los organismos multicelulares, y los humanos no son una excepci\u00f3n. Pero claro, como en todas partes en la naturaleza, existen desviaciones en la realizaci\u00f3n de este anteproyecto, que acompa\u00f1an la evoluci\u00f3n sin tener una funci\u00f3n particular, y que pueden ser incluso biol\u00f3gicamente disfuncionales, ya que no conducen a la reproducci\u00f3n. Esta circunstancia alberga un potencial de discriminaci\u00f3n que no puede ser eliminado, y mucho menos por una narrativa bien intencionada o incluso prescrita militantemente desde un gran n\u00famero de g\u00e9neros.<\/p>\n

<\/p>\n

Las personas no binarias y trans pueden encontrar esta visi\u00f3n excluyente.<\/p>\n

<\/p>\n

Es deber moral de la sociedad contrarrestar esto. Pero esto debe hacerse con una actitud que no pretenda reinventar el orden natural.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La psic\u00f3loga Doris Bischof-K\u00f6hler.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Su actitud ahora se considera reduccionista. Las universidades podr\u00edan rehuir dejarte dar una conferencia en ellas. \u00bfAlguna vez ha experimentado intentos de intimidaci\u00f3n?<\/p>\n

<\/p>\n

El \u00abreduccionismo\u00bb es un argumento asesino. Todav\u00eda estoy esperando que alguien me explique qu\u00e9 significa realmente y por qu\u00e9 est\u00e1 mal. En lo que respecta a las hostilidades, en el curso de mis conferencias y conferencias, por supuesto, las he sentido a menudo. Adem\u00e1s de la aprobaci\u00f3n igualmente decisiva. Nunca me han descargado. El hecho de que las universidades ya no rehuyan algo as\u00ed confirma mis dudas sobre el progreso cultural, que siempre alberg\u00e9. Pero capitular ante la ideolog\u00eda obvia y no decir m\u00e1s lo que, despu\u00e9s de un examen suficientemente cuidadoso, creo que es verdad probablemente tampoco sea la soluci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Para combatir la discriminaci\u00f3n, la investigaci\u00f3n acad\u00e9mica de g\u00e9nero postula que las diferencias de g\u00e9nero no son innatas sino el resultado de la socializaci\u00f3n. \u00bfQu\u00e9 piensas cuando escuchas que el g\u00e9nero es una construcci\u00f3n social?<\/p>\n

<\/p>\n

Cualquiera que haga tal postulado debe preguntarse qu\u00e9 entiende por \u201cinvestigaci\u00f3n\u201d. No cree que necesite siquiera pensar en por qu\u00e9 las principales diferencias sexuales que supuestamente invent\u00f3 la sociedad son tan frecuentes en el reino animal. Tal vez ser\u00eda m\u00e1s f\u00e1cil lograr la igualdad de derechos y la igualdad de evaluaci\u00f3n si se eliminaran todas las diferencias. Pero ni siquiera eso es seguro. En cualquier caso, mentirse el propio bolsillo no sirve para una buena causa. Hasta el d\u00eda de hoy no entiendo c\u00f3mo alguien puede pensar que las ilusiones se har\u00edan realidad si simplemente las proclamas en voz alta y silencias todas las voces disidentes.<\/p>\n

<\/p>\n

Hace poco viajaba con un ni\u00f1o de 18 meses; era casi imposible alejarse de las excavadoras en un sitio de construcci\u00f3n. Sus padres tambi\u00e9n lo dejan jugar con mu\u00f1ecas, pero nunca lo hace con mucha dedicaci\u00f3n. \u00bfSon solo las influencias externas las que dirigen el inter\u00e9s de los ni\u00f1os peque\u00f1os?<\/p>\n

<\/p>\n

El ejemplo de la excavadora me llam\u00f3 la atenci\u00f3n hace a\u00f1os cuando un reportero me dijo lo mismo sobre su sobrino peque\u00f1o en una entrevista. Estuvimos de acuerdo en que la predisposici\u00f3n realmente juega un papel, lo que llev\u00f3 a algunos comentarios no calificados de colegas: \u00bfpens\u00e9 que hab\u00eda un gen para la preferencia por los ensacadores? No s\u00e9 si realmente no lo entendieron o simplemente quer\u00edan un remate barato; lo que hay que tener en cuenta es una fascinaci\u00f3n gen\u00e9tica por cierto tipo de secuencias de movimiento funcional.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPuedes explicar?<\/p>\n

<\/p>\n

Si les pide a los ni\u00f1os y ni\u00f1as que describan una pelota, es m\u00e1s probable que las ni\u00f1as digan que es redonda y que los ni\u00f1os digan que se puede lanzar. La diferencia probablemente evolucion\u00f3 en la adaptaci\u00f3n a la temprana divisi\u00f3n humana del trabajo, pero solo se puede especular. Un empleado me inform\u00f3 un buen ejemplo: los padres, solteros, abiertos a una educaci\u00f3n neutral en cuanto al g\u00e9nero, tambi\u00e9n le regalaron un mu\u00f1eco a su hijo. La llev\u00f3 al ba\u00f1o y la us\u00f3 como pistola de agua: ten\u00eda una abertura en la espalda. Las an\u00e9cdotas individuales de este tipo, por supuesto, no prueban nada; La investigaci\u00f3n emp\u00edrica teje una densa red de muchos argumentos entrelazados que se basan en bases de datos muy diferentes. No suceden de la noche a la ma\u00f1ana y, por lo tanto, no son f\u00e1ciles de hacer.<\/p>\n

<\/p>\n

En un jard\u00edn de infantes escandinavo, los ni\u00f1os deben ser educados de manera neutral en cuanto al g\u00e9nero, hasta el punto de evitar los pronombres personales \u00abella\u00bb y \u00ab\u00e9l\u00bb. \u00bfPuede esto funcionar?<\/p>\n

<\/p>\n

Esta es una buena contribuci\u00f3n al tema de los \u00abexperimentos humanos\u00bb, en los que los pedagogos sociales obviamente son mucho m\u00e1s descarados que los bi\u00f3logos. \u00bfSe puede justificar una intervenci\u00f3n tan masiva? \u00bfY qu\u00e9 probar\u00eda eso si tuviera \u00e9xito? Pero el quid de la cuesti\u00f3n es: qu\u00e9 sucedi\u00f3 exactamente, qu\u00e9 \u00e9xito tuvo, qu\u00e9 efectos a largo plazo se produjeron: nada de esto se investig\u00f3 nunca. El jard\u00edn de infancia ha denegado el permiso para una inspecci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfNo se han hecho ya tales intentos en el pasado?<\/p>\n

<\/p>\n

Seguro que lo hubo. Piensa en las llamadas tiendas para ni\u00f1os. Estas fueron instalaciones en tiendas de esquina vac\u00edas que surgieron en relaci\u00f3n con el movimiento de 1968. Sin embargo, su intenci\u00f3n era diferente, simplemente no hab\u00eda ning\u00fan ejercicio all\u00ed, tampoco una \u00abcoerci\u00f3n suave\u00bb. Los ni\u00f1os simplemente deben crecer libres de estereotipos de roles. Se esperaba que esto promover\u00eda la resoluci\u00f3n de problemas sin conflictos y que las diferencias de g\u00e9nero, especialmente en t\u00e9rminos de agresividad, desaparecer\u00edan. Hay estudios bien documentados que comparan la educaci\u00f3n antiautoritaria all\u00ed con la de los jardines de infancia tradicionales.<\/p>\n

<\/p>\n

Y cu\u00e1l fue el resultado?<\/p>\n

<\/p>\n

Para consternaci\u00f3n de los investigadores, sucedi\u00f3 exactamente lo contrario de lo que se esperaba: en la guarder\u00eda, los ni\u00f1os se mantuvieron salvajes y rebeldes, incluso superando a los ni\u00f1os de la guarder\u00eda tradicional en este aspecto, mientras que las ni\u00f1as m\u00e1s peque\u00f1as estaban m\u00e1s retra\u00eddas de lo que eran. sus contempor\u00e1neos criados tradicionalmente. Solo los un poco mayores hab\u00edan aprendido a defenderse. Era una muestra bastante grande, casi todas las tiendas infantiles estaban all\u00ed. Por lo tanto, el resultado no pod\u00eda simplemente dejarse de lado. La socializaci\u00f3n no puede lograrlo todo si no se tienen en cuenta las condiciones previas hereditarias.<\/p>\n

<\/p>\n

Las mujeres siguen siendo mucho menos propensas a elegir profesiones t\u00e9cnicas como ingenieros, mientras que los hombres est\u00e1n menos interesados \u200b\u200ben el trabajo de cuidados. \u00bfBiolog\u00eda o preferencias culturales?<\/p>\n

<\/p>\n

Por supuesto, ambos juegan un papel. Sin embargo, la discrepancia no es tan grande. Es probable que las mujeres tengan menos preferencia por los trabajos t\u00e9cnicos. Si eliges uno, es tambi\u00e9n porque esperas una buena renta o prestigio. En el caso de los hombres, por otro lado, no se debe subestimar el potencial de crianza basado en hormonas. Tan pronto como se convierten en padres, la hormona femenina progesterona y la llamada hormona del v\u00ednculo, la oxitocina, aumentan y la testosterona disminuye.<\/p>\n

<\/p>\n

El g\u00e9nero parece ser una decisi\u00f3n subjetiva hoy en d\u00eda. No importa el g\u00e9nero que te asignaron al nacer: todo el mundo deber\u00eda poder vivir como mujer u hombre si as\u00ed lo desea. \u00bfD\u00f3nde est\u00e1 el problema?<\/p>\n

<\/p>\n

El gobierno federal acaba de abolir la ley transexual con todos sus obst\u00e1culos y la reemplaz\u00f3 con la ley de autodeterminaci\u00f3n. Cualquier persona que no est\u00e9 satisfecha con su g\u00e9nero ahora puede decidir libremente qu\u00e9 g\u00e9nero quiere adoptar sin evidencia m\u00e9dica. Todo lo que tienes que hacer es ir a la oficina de registro. Sin embargo, todo tiene un peque\u00f1o inconveniente que llama a las feministas a la acci\u00f3n. \u00bfC\u00f3mo puedes evitar que un hombre infiltre su masculinidad t\u00f3xica en c\u00edrculos femeninos estrictamente definidos fingiendo ser mujer? Como un extra\u00f1o, uno espera ansiosamente nuevos desarrollos.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 es bueno que las mujeres y los hombres sean \u00abnaturalmente diferentes\u00bb?<\/p>\n

<\/p>\n

No importa si te gusta o no. Es una pregunta f\u00e1ctica que solo puede responderse emp\u00edricamente y, adem\u00e1s, no se presta a una evaluaci\u00f3n. Algo m\u00e1s es importante.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfA saber?<\/p>\n

<\/p>\n

La visi\u00f3n tradicional es que hombres y mujeres deben ser igualados porque esa es la \u00fanica manera de lograr la justicia de g\u00e9nero y esta se previene cuando sus diferencias son naturales. Sin duda hay una falacia aqu\u00ed. Es correcto: si las diferencias existentes se debieran \u00fanicamente a causas sociales, entonces habr\u00eda que cambiar los planes de estudios, las normas y el idioma y todo lo dem\u00e1s. Los educadores de algunas personas est\u00e1n muy interesados \u200b\u200ben experimentar al querer romper el h\u00e1bito de usar pronombres personales en los ni\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 pasa si hay diferencias naturales?<\/p>\n

<\/p>\n

Entonces todos tus esfuerzos ser\u00e1n en vano. No te deshaces de los problemas declar\u00e1ndolos inexistentes. Para que la justicia de g\u00e9nero se afiance, habr\u00e1 que encontrar soluciones que no impliquen la igualdad. No niego que esto es dif\u00edcil. Pero no tenemos otra opci\u00f3n. Debe ser posible encontrar estructuras que permitan a ambos sexos llevar juntos una vida significativa y satisfactoria, incluso si son naturalmente diferentes. El respeto mutuo no debe ser una utop\u00eda a pesar de ser diferentes. En todo caso, eso es lo que se desea para la convivencia de mujeres y hombres.<\/p>\n

<\/p>\n

La psic\u00f3loga alemana Doris Bischof-K\u00f6hler (87) investig\u00f3 y ense\u00f1\u00f3 en las Universidades de Zurich y Munich. Sus temas principales incluyen el desarrollo de la primera infancia y las diferencias de g\u00e9nero. Ha escrito numerosos libros, incluido el trabajo est\u00e1ndar \u00abPor naturaleza diferente\u00bb, que se public\u00f3 en una quinta edici\u00f3n revisada en 2022 (Kohlhammer-Verlag). En 2003 fue galardonada con el Premio Alem\u00e1n de Psicolog\u00eda. Tiene tres hijas con su marido, el psic\u00f3logo Norbert Bischof. \u2013 La entrevista se realiz\u00f3 por escrito.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La psic\u00f3loga Doris Bischof-K\u00f6hler ha pasado su vida estudiando las diferencias entre mujeres y hombres. Critica el debate de g\u00e9nero actual: se niega la biolog\u00eda y se silencian las voces…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":604320,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[59361,133,4134,18433,4519,2054,3447,1741,66322,111,1216,7884,227,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/604319"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=604319"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/604319\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":604321,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/604319\/revisions\/604321"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/604320"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=604319"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=604319"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=604319"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}