{"id":605724,"date":"2023-05-03T00:35:07","date_gmt":"2023-05-03T00:35:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/este-mundo-rocoso-muy-caliente-se-ve-sorprendentemente-humedo\/"},"modified":"2023-05-03T00:35:11","modified_gmt":"2023-05-03T00:35:11","slug":"este-mundo-rocoso-muy-caliente-se-ve-sorprendentemente-humedo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/este-mundo-rocoso-muy-caliente-se-ve-sorprendentemente-humedo\/","title":{"rendered":"Este mundo rocoso muy caliente se ve sorprendentemente h\u00famedo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El Telescopio Espacial Webb dirigi\u00f3 recientemente su mirada perspicaz a un exoplaneta rocoso a unos 26 a\u00f1os luz de la Tierra y descubri\u00f3 que parece tener vapor de agua en su atm\u00f3sfera, un shock, dado su extremo calor y su proximidad a su estrella anfitriona.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n

\u00bfQu\u00e9 es el Planeta Nueve y por qu\u00e9 no podemos encontrarlo?<\/p>\n<\/div>\n

El mundo, llamado GJ 486 b: tiene unas 2,8 veces la masa de la Tierra pero solo el 30% m\u00e1s grande, lo que significa que tiene una atracci\u00f3n gravitacional m\u00e1s fuerte que nuestro propio planeta. Ddescubierto en 2021<\/span>, GJ 486 b tiene una temperatura superficial de unos 800 grados Fahrenheit y gira alrededor de su estrella anfitriona, una enana roja, cada 1,5 d\u00edas terrestres. Las enanas rojas son algunas de las estrellas m\u00e1s tenues y fr\u00edas; Algunos ser\u00e1n los \u00faltimos objetos brillando en el universo<\/span>.<\/p>\n

Las estrellas tienden a arrojar un mont\u00f3n de radiaci\u00f3n ultravioleta y de rayos X, que puede dificultar que los mundos que orbitan de cerca mantengan sus atm\u00f3sferas. (No deber\u00edamos tomar nuestro moderno ambiente por sentado; La atm\u00f3sfera primitiva de la Tierra era m\u00e1s parecida a la de Venus<\/span>mientras Marte ha perdido la mayor parte de su atm\u00f3sfera rica en hidr\u00f3geno<\/span>.)<\/p>\n

Si bien GJ 486 b est\u00e1 demasiado cerca de su estrella para estar en el zona habitable<\/span>, la regi\u00f3n Goldilocks donde el agua l\u00edquida podr\u00eda persistir en la superficie de un cuerpo, datos de El espectr\u00f3grafo de infrarrojo cercano de Webb (NIRSpec) sugiere que el vapor de agua existe en el exoplaneta. En otras palabras, a pesar de su superficie sobrecalentada, el exoplaneta rocoso podr\u00eda tener una atm\u00f3sfera, lo que ser\u00eda un shock..<\/p>\n

\u201cEl vapor de agua en la atm\u00f3sfera de un planeta rocoso caliente representar\u00eda un gran avance para la ciencia de los exoplanetas. Pero debemos tener cuidado y asegurarnos de que la estrella no sea la culpable\u201d, dijo Kevin Stevenson, cient\u00edfico planetario de la Universidad Johns Hopkins e investigador principal del proyecto, en un comunicado. Lanzamiento del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial<\/span>.<\/p>\n

investigaci\u00f3n de stevenson pagRoproyecto se centra en la cantidad y los tipos de atm\u00f3sferas de los exoplanetas que orbitan enanas rojas y lleva el nombre de una canci\u00f3n de Jordin Sparks (Creo que puedes adivinar cu\u00e1l<\/span>.) El equipo reciente trabajar se publicar\u00e1 en The Astrophysical Journal Letters.<\/p>\n

Puede sonar contradictorio asociar el agua con una estrella, un enormeesfera gaseosa turbulenta fimpulsado por la fusi\u00f3n nuclear. Pero las enanas rojas pueden volverse tan fr\u00edas que el vapor de agua pueden concentrarse en su fotosfera<\/span>. Estas llamadas \u00abmanchas estelares\u00bb pueden ser una pista falsa para aquellos que buscan agua en el cosmos.<\/p>\n

\u201cNo observamos evidencia de que el planeta cruzara ninguna mancha estelar durante los tr\u00e1nsitos. Pero eso no significa que no haya manchas en otras partes de la estrella. Y ese es exactamente el escenario f\u00edsico que imprimir\u00eda esta se\u00f1al de agua en los datos y podr\u00eda terminar pareci\u00e9ndose a una atm\u00f3sfera planetaria\u201d, dijo Ryan MacDonald, astrof\u00edsico de la Universidad de Michigan y coautor de la investigaci\u00f3n, en el STScI liberar.<\/p>\n

M\u00e1s observaciones podr\u00edan aclarar donde esta proviene la se\u00f1al acuosa. Los planes para utilizar el Instrumento de infrarrojo medio (MIRI) de Webb para mirar el lado diurno de GJ 486 b pueden revelar si hay una atm\u00f3sfera que hace circular calor desde el lado diurno del mundo bloqueado por mareas hasta su lado nocturno.<\/p>\n

Si Webb identifica la fuente de la se\u00f1al de agua, ser\u00e1 otro pluma en la gorra del observatorio espacial. Webb ha encontrado mundos con atm\u00f3sferas limosas<\/span>, atm\u00f3sferas nocivas<\/span>y por supuesto, mundos que carecen por completo de una atm\u00f3sfera<\/span>. En otro trabajods, est\u00e1 completamente dentro del \u00e1mbito de la posibilidad de que Webb sea el primer telescopio para detectar un mundo rocoso escondido en el vapor de agua.<\/p>\n

M\u00e1s: El telescopio Webb revela que un exoplaneta cercano no tiene atm\u00f3sfera<\/span><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El Telescopio Espacial Webb dirigi\u00f3 recientemente su mirada perspicaz a un exoplaneta rocoso a unos 26 a\u00f1os luz de la Tierra y descubri\u00f3 que parece tener vapor de agua en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":605725,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[4005,87,29067,1146,677,32283,2065],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/605724"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=605724"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/605724\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":605726,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/605724\/revisions\/605726"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/605725"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=605724"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=605724"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=605724"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}