{"id":606072,"date":"2023-05-03T04:33:20","date_gmt":"2023-05-03T04:33:20","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-crateres-sombreados-de-la-luna-revelan-posibles-bolsas-de-hielo-de-agua\/"},"modified":"2023-05-03T04:33:24","modified_gmt":"2023-05-03T04:33:24","slug":"los-crateres-sombreados-de-la-luna-revelan-posibles-bolsas-de-hielo-de-agua","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-crateres-sombreados-de-la-luna-revelan-posibles-bolsas-de-hielo-de-agua\/","title":{"rendered":"Los cr\u00e1teres sombreados de la luna revelan posibles bolsas de hielo de agua"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La ShadowCam de la NASA ha estado volando alrededor de la Luna durante casi seis meses, atada a un orbitador lunar coreano. el hiperc\u00e1mara sensible ha estado capturando im\u00e1genes bellamente detalladas de las regiones permanentemente sombreadas de la Luna, ofrecimiento un raro atisbo de posibles sitios de aterrizaje para los pr\u00f3ximos tripulados Misiones Artemis a la superficie lunar. <\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n

Plan de China para llevar astronautas a la Luna<\/p>\n<\/div>\n

Algunas partes de la Luna han estado envueltas en la oscuridad durante m\u00e1s de dos mil millones de a\u00f1os, sin ver nunca la luz del Sol. Esas \u00e1reas resultan ser de gran inter\u00e9s para los cient\u00edficos, quienes sospechan que el agua helada puede estar escondida en los bolsillos<\/span> a trav\u00e9s de las regiones de los polos norte y sur de la Luna. Es por eso que la NASA planea aterrizar su Artemisa astronautas<\/span> en las regiones permanentemente sombreadas de la Luna, con la esperanza de poder aprovechar los recursos lunares para establecer una presencia sostenible all\u00ed arriba.<\/p>\n

Como habr\u00e1s adivinado, es dif\u00edcil ver dentro de los cr\u00e1teres oscuros de la Luna. Pero afortunadamente, la c\u00e1mara \u00f3ptica hipersensible ShadowCam de la NASA, que se lanz\u00f3 en diciembre de 2022 a bordo del Korea Pathfinder Lunar Orbiter, ha podido obtener vistas sin precedentes del terreno lunar oculto. La agencia espacial recientemente liberado<\/span> cinco im\u00e1genes de las regiones de los polos norte y sur de la Luna, que capturan la inquietante belleza de su superficie rugosa.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
<\/picture><\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Imagen: NASA\/KARI\/ASU<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

ShadowCam es capaz de operar con muy poca luz ya que la c\u00e1mara es significativamente m\u00e1s sensible a la luz que otros instrumentos de imagen. La imagen de arriba es una de las primeras tomadas por ShadowCam y muestra la pared y el piso sombreados del cr\u00e1ter Shackleton cerca del polo sur de la Luna. En la parte superior de lo anterior la imagen es una peque\u00f1a grieta en la superficie (anotada por una flecha blanca) que muestra la huella de una roca que rod\u00f3 por la pared del cr\u00e1ter, seg\u00fan la NASA.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
\"Imagen<\/picture><\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Imagen: NASA\/KARI\/ASU<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

El imagen de arriba fue capturado justo despu\u00e9s de una Luna nueva, cuando nuestra vista del sat\u00e9lite desde la Tierra aparece como una delgada media luna en los cielos nocturnos. Durante una Luna nueva, la luz de la Tierra ilumina el lado nocturno de la Luna, un fen\u00f3meno conocido como brillo de la tierra. <\/p>\n

Ese tenue brillo es lo que ayud\u00f3 a ShadowCam a capturar la imagen de arriba de un peque\u00f1o cr\u00e1ter de impacto en la regi\u00f3n ecuatorial de la Luna como parte de una prueba de sensibilidad del instrumento. \u00abRevela el interior del cr\u00e1ter Bruce y serpentinas brillantes que se formaron a partir del suelo que se desliz\u00f3 por las paredes del cr\u00e1ter\u00bb, escribi\u00f3 la NASA.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
\"Imagen<\/picture><\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Imagen: NASA\/KARI\/ASU<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Otro cr\u00e1ter tom\u00f3 el centro del escenario en la imagen de arriba, revelando su superficie irregular con m\u00e1s detalle. ShadowCam captur\u00f3 esta vista del cr\u00e1ter Marvin mientras se basa en la luz del sol reflejada en las monta\u00f1as cercanas y las paredes del cr\u00e1ter, mostrando el borde del cr\u00e1ter a unas 16 millas (26 kil\u00f3metros) del polo sur lunar.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
\"Imagen<\/picture><\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Imagen: NASA\/KARI\/ASU<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

ShadowCam tom\u00f3 otra imagen del cr\u00e1ter Marvin, llamado as\u00ed por la ge\u00f3loga planetaria Ursula Marvin, desde un \u00e1ngulo m\u00e1s amplio para revelar m\u00e1s del \u00e1rea circundante del cr\u00e1ter. El finalel \u00e1rea expuesta en el lado izquierdo es donde partes de la superficie lunar est\u00e1n bajo la luz solar directa, mientras que la regi\u00f3n permanentemente sombreada del cr\u00e1ter aparece a la derecha.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
\"Imagen<\/picture><\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Imagen: NASA\/KARI\/ASU<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Otra hermosa toma de la superficie sombreada de la Luna muestra el pico central del cr\u00e1ter Aristarchus. La imagen, que se muestra arriba, fue capturado usando brillo de tierra, el resultado de La Tierra estaba a 35 grados sobre el horizonte en ese momento, explic\u00f3 NASA.<\/p>\n

El env\u00edo de im\u00e1genes de ShadowCam no solo revela el sutil encanto de las regiones ocultas de la Luna:tambi\u00e9n ayudar\u00e1 a la NASA a prepararse para los pr\u00f3ximos viajes de sus astronautas a la superficie lunar, donde esperan para recuperar ese oh-tan-precioso hielo de agua. <\/p>\n

Para m\u00e1s vuelos espaciales en tu vida, s\u00edguenos en <\/em>Gorjeo<\/em><\/span> y marque el dedicado de Gizmodo <\/em>p\u00e1gina de vuelos espaciales<\/em><\/span>.<\/em><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La ShadowCam de la NASA ha estado volando alrededor de la Luna durante casi seis meses, atada a un orbitador lunar coreano. el hiperc\u00e1mara sensible ha estado capturando im\u00e1genes bellamente…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":606073,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[650,1380,26513,6017,8,7995,1147,974,9481],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/606072"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=606072"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/606072\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":606074,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/606072\/revisions\/606074"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/606073"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=606072"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=606072"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=606072"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}