{"id":606645,"date":"2023-05-03T12:51:24","date_gmt":"2023-05-03T12:51:24","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/guardianes-de-la-galaxia-vol-3-james-gunn-supera-los-problemas-de-formula-de-marvel\/"},"modified":"2023-05-03T12:51:28","modified_gmt":"2023-05-03T12:51:28","slug":"guardianes-de-la-galaxia-vol-3-james-gunn-supera-los-problemas-de-formula-de-marvel","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/guardianes-de-la-galaxia-vol-3-james-gunn-supera-los-problemas-de-formula-de-marvel\/","title":{"rendered":"guardianes de la galaxia vol. 3: James Gunn supera los problemas de f\u00f3rmula de Marvel"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Si bien Gunn no es el \u00fanico cineasta que tiene una habilidad especial para los hilos c\u00f3micos c\u00f3smicos llenos de travesuras y agallas, sigue siendo uno de los pocos autores genuinos a los que Marvel Studios les permite una amplia gama de libertad. Hace pel\u00edculas; no lanzamientos de productos. Sin duda, hay concesiones inevitables otorgadas al lado comercial en vol. 3<\/em><\/strong> (quiz\u00e1s incluyendo el elemento m\u00e1s desgarbado de lo que es una pel\u00edcula bastante pesada), sin embargo, Gunn siempre ha sido un cineasta capaz de atravesar el comercio y ver la humanidad de lo que otros podr\u00edan considerar como mera propiedad intelectual. Y para su aventura final con estos piratas espaciales glorificados, ha encontrado la gracia de hacer un estudio de personajes bastante melanc\u00f3lico disfrazado con los adornos de un jugueteo de Marvel. Cada vez que la pel\u00edcula se basa en el mapache pensativo de Cooper, funciona de una manera que el UCM no ha hecho en mucho tiempo.<\/p>\n

Afortunadamente, la mayor parte de la pel\u00edcula trata sobre Rocket, lo que se hace evidente en la apertura antes mencionada. Nos presenta no solo los gustos de rock alternativo del mapache, sino tambi\u00e9n la configuraci\u00f3n de la pel\u00edcula. Como se vio por \u00faltima vez durante el especial navide\u00f1o de los Guardianes (que no es necesario haber visto para seguir), los Guardianes ahora viven en una guarida flotante de iniquidad para piratas espaciales llamada Knowhere. Est\u00e1 lleno de todos los sospechosos habituales: Kraglin (Sean Gunn), un antiguo devastador convertido en guardi\u00e1n a tiempo parcial, Cosmo (Maria Bakalova), un perro espacial sovi\u00e9tico que sobrevivi\u00f3 a su viaje de ida a la \u00f3rbita y ahora es un aventurero parlante en su interior. por derecho propio, y por supuesto el equipo principal.<\/p>\n

Por desgracia, a pesar del colorido lugar, la atm\u00f3sfera es sombr\u00eda mientras Pratt’s Quill se lamenta por la p\u00e9rdida de Gamora (Zoe Saldana), cuya enrevesada ausencia despu\u00e9s de los eventos. Vengadores: guerra infinita <\/em><\/strong>y Fin del juego<\/em><\/strong> (2018, 2019) se pasa por alto como \u00abella no recuerda qui\u00e9n es\u00bb. Uno siente que Gunn como escritor y director est\u00e1 luchando por adaptarse a lo que Marvel hizo con los Guardianes en su ausencia. Sin embargo, en \u00faltima instancia, juega a su favor, agregando otra capa de arrepentimiento a la trama m\u00e1s \u00edntima y b\u00e1sica de las tres pel\u00edculas de MCU de Gunn. Por lo tanto, poco despu\u00e9s de que comience la pel\u00edcula, los Guardianes son atacados por una nueva amenaza y Rocket queda al borde de la muerte. Peor a\u00fan, dado que su \u00abcreador\u00bb, un Frankenstein intergal\u00e1ctico con un complejo de dios llamado High Evolutionary (Chukwudi Iwuji), experiment\u00f3 tan mal con \u00e9l que los Guardianes se ven obligados a cazar a este Santo si quieren salvar la vida de Rocket. .<\/p>\n

Por lo tanto, la pel\u00edcula se divide en dos pistas: las diversas aventuras espaciales de los Guardianes que los acercan a la comprensi\u00f3n de la verdadera malevolencia del dios\/demonio de Rocket, y conmovedores recuerdos de la juventud de Rocket, donde fue el preciado alumno del Alto Evolucionador, y bastante despreocupado. a pesar de su sufrimiento. Incluso ten\u00eda otros amigos animales parlantes cuyo buen humor desmiente los desagradables y extremadamente dolorosos implantes que el Alto Evolucionador ha instalado en sus cuerpos.<\/p>\n

Entonces s\u00ed, guardianes de la galaxia vol. 3<\/em><\/strong> es la entrega m\u00e1s oscura de su trilog\u00eda. Sin embargo, a diferencia de otras propiedades de los superh\u00e9roes, los nuevos matices de gris y melancol\u00eda no son una afectaci\u00f3n o una fina capa de pintura. Est\u00e1 al servicio de una pel\u00edcula que disfruta sinceramente pasar tiempo con sus protagonistas y se toma muy en serio el viejo adagio de que el sufrimiento construye el car\u00e1cter. Cada vez que se pierde en las juergas de Rocket, que se intercalan a lo largo de la historia, la pel\u00edcula tiene un borde m\u00e1s afilado que la mayor\u00eda de las pel\u00edculas de Disney, pero tambi\u00e9n tiene un tono de mayor seriedad, sentimentalismo y coraz\u00f3n que toda la Fase Cuatro de Marvel.<\/p>\n

La pel\u00edcula a menudo tambi\u00e9n puede equilibrar esta sombra, al disfrutar del lado m\u00e1s tonto de la imaginaci\u00f3n de Gunn durante las mejores secuencias de los otros Guardianes. Por ejemplo, el primer acto presenta el allanamiento de una estaci\u00f3n espacial de bioingenier\u00eda. Piensa como si el interior del cuerpo humano en viaje fantastico <\/em><\/strong>flotaba entre las estrellas… y estaba cubierto de pie de atleta. Toda la est\u00e9tica te hace re\u00edr por razones que no puedes precisar. Es la marca singular de frivolidad de Gunn que solo aumenta cuando los Guardianes tropiezan con la pieza del set en trajes espaciales de color caramelo como ni\u00f1os que se han quedado en un sal\u00f3n de clases sin supervisi\u00f3n.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-27 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Si bien Gunn no es el \u00fanico cineasta que tiene una habilidad especial para los hilos c\u00f3micos c\u00f3smicos llenos de travesuras y agallas, sigue siendo uno de los pocos autores…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":606646,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[6681,7950,7949,2178,1725,8,816,178,2851,6642],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/606645"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=606645"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/606645\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":606647,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/606645\/revisions\/606647"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/606646"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=606645"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=606645"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=606645"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}