{"id":608471,"date":"2023-05-04T09:53:09","date_gmt":"2023-05-04T09:53:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-industria-de-medios-y-entretenimiento-de-la-india-supera-los-niveles-previos-a-la-pandemia-para-alcanzar-los-26-mil-millones-un-informe-revela-que-la-lectura-obligada-mas-popular-suscribase-a-bol\/"},"modified":"2023-05-04T09:53:13","modified_gmt":"2023-05-04T09:53:13","slug":"la-industria-de-medios-y-entretenimiento-de-la-india-supera-los-niveles-previos-a-la-pandemia-para-alcanzar-los-26-mil-millones-un-informe-revela-que-la-lectura-obligada-mas-popular-suscribase-a-bol","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-industria-de-medios-y-entretenimiento-de-la-india-supera-los-niveles-previos-a-la-pandemia-para-alcanzar-los-26-mil-millones-un-informe-revela-que-la-lectura-obligada-mas-popular-suscribase-a-bol\/","title":{"rendered":"La industria de medios y entretenimiento de la India supera los niveles previos a la pandemia para alcanzar los $26 mil millones; un informe revela que la lectura obligada m\u00e1s popular Suscr\u00edbase a boletines informativos variados M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa industria de los medios y el entretenimiento de la India creci\u00f3 un 20 % para alcanzar los 2,1 billones de INR (26 000 millones de d\u00f3lares) en 2022, un 10 % m\u00e1s que antes de la pandemia de 2019, seg\u00fan el informe anual de EY publicado durante la conferencia Frames en curso en Mumbai, organizada por la Federaci\u00f3n de C\u00e1maras de Comercio e Industria de la India.<\/p>\n

\n

\tEl informe recopila datos de televisi\u00f3n, medios digitales, cine, animaci\u00f3n y VFX, medios fuera del hogar, eventos en vivo, m\u00fasica, radio, juegos en l\u00ednea e impresos. En general, se proyecta que el sector de M&E crezca un 12% para llegar a $28.6 mil millones en 2023, dice el informe. <\/p>\n

\n

\tSi bien la televisi\u00f3n sigui\u00f3 siendo el componente m\u00e1s grande del sector de M&E en 2022 con una valoraci\u00f3n de $ 8600 millones, se contrajo un 1,5 % con respecto a los niveles de 2021, a pesar de que los ingresos por publicidad crecieron un 2 % para alcanzar niveles justo por debajo de 2019. El motivo de la contracci\u00f3n es que los ingresos por suscripci\u00f3n continu\u00f3 cayendo por tercer a\u00f1o consecutivo, reduci\u00e9ndose un 4% debido a una reducci\u00f3n de cinco millones de hogares con TV paga y al estancamiento de los ingresos promedio por usuario. La audiencia de TV lineal disminuy\u00f3 un 7% durante 2021. Se proyecta que la televisi\u00f3n crezca ligeramente a $ 8.8 mil millones este a\u00f1o.<\/p>\n

\n

\tLos medios digitales fueron el segundo componente m\u00e1s grande del sector, con un valor de $ 6900 millones en 2022 y un crecimiento de $ 8200 millones en 2023. En el frente de la infraestructura digital, el informe se\u00f1ala que la penetraci\u00f3n de Internet aument\u00f3 en un 4 % a 866 millones de suscripciones en diciembre de 2022. Con Con m\u00e1s de 800 millones de suscripciones de banda ancha, India tiene la segunda base de suscriptores de banda ancha m\u00e1s grande del mundo, despu\u00e9s de China. Los usuarios de tel\u00e9fonos inteligentes alcanzaron los 538 millones en 2022, pero el crecimiento se desaceler\u00f3 desde mediados de 2021 debido a que el costo promedio de comprar un tel\u00e9fono inteligente aument\u00f3, lo que result\u00f3 en solo 35 millones de adiciones netas de tel\u00e9fonos inteligentes durante 2022. Unos 32 millones de hogares indios ten\u00edan una conexi\u00f3n de banda ancha por cable. <\/p>\n

\n

\tEn el frente de la transmisi\u00f3n, el informe observa que los espectadores de video aumentaron un 6% (30 millones) en 2022 para llegar a 527 millones. En 2020, el 30 % de los originales en streaming estaban en idiomas distintos del hindi y aument\u00f3 al 50 % en 2022. Se produjeron unas 3000 horas de contenido original para plataformas de streaming, un 19 % m\u00e1s que en 2021. Inversi\u00f3n total en contenido de v\u00eddeo online en India se situ\u00f3 en $ 1 mil millones en 2022. Hubo 75 pel\u00edculas que se estrenaron en plataformas de transmisi\u00f3n directamente, sin un estreno en cines, que es inferior a los m\u00e1s de 100 estrenos de pel\u00edculas en 2021. <\/p>\n

\n

\tLos ingresos por suscripci\u00f3n de video crecieron un 27 % en 2022 a $ 832 millones, las suscripciones de video pagas alcanzaron los 99 millones en 2022, en 45 millones de hogares en India, con una audiencia total de entre 135 y 180 millones de usuarios, seg\u00fan el informe.<\/p>\n

\n

\tMientras tanto, animado por el \u00e9xito de pel\u00edculas del sur de la India como \u00abRRR\u00bb, \u00abKGF: Chapter 2\u00bb, \u00abKantara\u00bb, \u00abPonniyin Selvan: 1\u00bb y \u00abVikram\u00bb y los \u00e9xitos de Bollywood \u00abBrahmastra: Part One – Shiva\u00bb, \u00abThe Kashmir Files\u201d, \u201cDrishyam 2\u201d y \u201cBhool Bhulaiyaa 2\u201d, el entretenimiento filmado se recuper\u00f3 al 90% de sus niveles previos a la pandemia para registrar ingresos de $2.1 mil millones. De esto, los ingresos teatrales locales fueron de $ 1.2 mil millones, los cines extranjeros $ 196 millones, los derechos de transmisi\u00f3n $ 122 millones, los derechos digitales $ 440 millones y la publicidad en el cine $ 61,1 millones. <\/p>\n

\n

\tEn 2022, las pel\u00edculas del sur de la India, de los grupos ling\u00fc\u00edsticos tamil, telugu, kannada y malayalam, en conjunto representaron el 53% de la taquilla, Bollywood en idioma hindi el 35% y otros idiomas indios el 5%. La participaci\u00f3n de Hollywood cay\u00f3 de un m\u00e1ximo del 15 % en 2019 antes de la pandemia al 13 % en 2022. El informe proyecta que el segmento de entretenimiento filmado crecer\u00e1 a $ 2.7 mil millones para 2025.<\/p>\n

\n

\tEl segmento de animaci\u00f3n creci\u00f3 un 25 % hasta alcanzar los 465 millones de d\u00f3lares en 2022, mientras que los efectos visuales crecieron un 30 % hasta los 611,7 millones de d\u00f3lares y la vibrante industria de posproducci\u00f3n de la India aument\u00f3 un 35 % hasta los 232,4 millones de d\u00f3lares, se\u00f1ala el informe. <\/p>\n<\/p><\/div>\n