{"id":611927,"date":"2023-05-06T02:59:23","date_gmt":"2023-05-06T02:59:23","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/en-sudan-un-acuerdo-en-principio-para-una-tregua-de-siete-dias-segun-sudan-del-sur\/"},"modified":"2023-05-06T02:59:26","modified_gmt":"2023-05-06T02:59:26","slug":"en-sudan-un-acuerdo-en-principio-para-una-tregua-de-siete-dias-segun-sudan-del-sur","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/en-sudan-un-acuerdo-en-principio-para-una-tregua-de-siete-dias-segun-sudan-del-sur\/","title":{"rendered":"En Sud\u00e1n, un acuerdo \u00aben principio\u00bb para una tregua de siete d\u00edas, seg\u00fan Sud\u00e1n del Sur"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Mientras estallaban los combates en Sud\u00e1n el martes 2 de mayo, entre el ej\u00e9rcito y los paramilitares que luchaban por el poder, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Sud\u00e1n del Sur emiti\u00f3 un comunicado anunciando que un acuerdo \u00abde principio\u00bb<\/em> sobre una tregua de siete d\u00edas se hab\u00eda obtenido tras un intercambio telef\u00f3nico de las dos partes con el presidente del pa\u00eds mediador, Salva Kiir.<\/p>\n

La comunidad internacional est\u00e1 alarmada por una situaci\u00f3n humanitaria que se est\u00e1 convirtiendo en \u00bb desastre \u00bb <\/em>en Sud\u00e1n, mientras que las treguas previamente anunciadas no se han respetado. \u201cEscuchamos disparos, aviones de combate y fuego antia\u00e9reo\u201d<\/em>inform\u00f3 este martes a la Agence France-Presse (AFP) un residente de Jartum, la capital, sumido en el caos desde el 15 de abril, d\u00eda en que comenzaron los combates entre Abdel Fattah Abdelrahman Al-Bourhane, jefe de Estado y del ej\u00e9rcito, y su n\u00famero dos, Mohammed Hamdan Daglo, conocido como \u00abHemetti\u00bb, al frente de los paramilitares de las Rapid Support Forces (RSF).<\/p>\n

Los enfrentamientos violentos en Jartum y otras regiones, particularmente en Darfur, dejaron m\u00e1s de quinientos muertos y diez veces m\u00e1s heridos, seg\u00fan informes en gran parte subestimados. El domingo se renov\u00f3 una nueva tregua por setenta y dos horas; apenas se observ\u00f3. Los extranjeros siguen saliendo del pa\u00eds y los sudaneses huyen por decenas de miles. La Organizaci\u00f3n de las Naciones Unidas (ONU) espera \u201cm\u00e1s de 800.000 personas\u201d<\/em> buscando refugio en pa\u00edses vecinos como Egipto, Chad, Etiop\u00eda y la Rep\u00fablica Centroafricana. Los que se quedan se enfrentan a la escasez de agua, electricidad y alimentos, ya que la temperatura en Jartum supera los 40 \u00b0C.<\/p>\n

Violencia y saqueo<\/h2>\n

El conflicto transforma el drama humanitario ya existente en \u00abverdadero desastre\u00bb<\/em>, alert\u00f3 Abdou Dieng, coordinador de ayuda humanitaria en Sud\u00e1n, durante una reuni\u00f3n este lunes en la ONU. Tambi\u00e9n para el presidente de Kenia, la crisis est\u00e1 llegando a un punto \u00abnivel catastr\u00f3fico\u00bb<\/em>. Y los dos guerreros se niegan \u00abescuchar las llamadas\u00bb<\/em> de la comunidad internacional, lament\u00f3 William Ruto, quien pidi\u00f3 la entrega de ayuda humanitaria \u201ccon o sin alto el fuego\u201d<\/em>.<\/p>\n

Los generales Al-Bourhane y Daglo se hab\u00edan unido para expulsar a los civiles con los que compart\u00edan el poder desde la ca\u00edda del dictador Omar Al-Bashir (en 2019), durante el golpe de Estado de 2021. Aparecieron entonces las diferencias, luego el conflicto entre ambos escal\u00f3 cuando no lograron ponerse de acuerdo sobre la integraci\u00f3n de las RSF en el ej\u00e9rcito regular y, finalmente, se convirtieron en una lucha armada. En un llamamiento al presidente de Kenia, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken \u00abreiter\u00f3 el apoyo de Estados Unidos\u00bb<\/em> esfuerzos diplom\u00e1ticos para \u00abterminar el conflicto\u00bb<\/em> y asegurar \u201cacceso humanitario sin trabas\u201d<\/em>.<\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> En Sud\u00e1n, el general \u00abHemetti\u00bb para conquistar el poder <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

El jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, viaj\u00f3 el lunes a Nairobi en una misi\u00f3n de emergencia. La situaci\u00f3n \u00abdesde el 15 de abril es catastr\u00f3fico\u00bb<\/em>, tuite\u00f3. El paquete de ayuda de este a\u00f1o actualmente solo est\u00e1 financiado en un 14% y las agencias de ayuda tienen $ 1.5 mil millones por debajo de la crisis humanitaria agravada por los combates en curso, dijo el martes el gobierno de la ONU.<\/p>\n

La violencia y los saqueos no han escatimado hospitales ni organizaciones humanitarias, muchas de las cuales han tenido que suspender gran parte de sus actividades. La Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud (OMS) tambi\u00e9n teme una \u00bb desastre \u00ab<\/em> para el sistema sanitario, ya muy fr\u00e1gil antes de la guerra en Sud\u00e1n, uno de los pa\u00edses m\u00e1s pobres del mundo y bajo embargo internacional desde hace dos d\u00e9cadas. Solo el 16% de los establecimientos de salud funcionan realmente en Jartum, pero incluso all\u00ed escasean los equipos y el personal agotado.<\/p>\n

\u00abEvacuaciones de emergencia\u00bb de equipos humanitarios en Darfur<\/h2>\n

Sin embargo, la ayuda llega a cuentagotas: han llegado seis contenedores de suministros m\u00e9dicos de la OMS, principalmente para tratar a pacientes gravemente heridos y con desnutrici\u00f3n aguda. Se ha distribuido combustible cada vez m\u00e1s escaso a algunos hospitales que dependen de generadores.<\/p>\n

El Programa Mundial de Alimentos tambi\u00e9n ha comenzado a reanudar sus actividades, luego de una suspensi\u00f3n temporal justificada por la muerte de tres empleados.<\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> En Sud\u00e1n del Sur, la afluencia de personas expulsadas por los combates en Jartum hace temer una mayor desestabilizaci\u00f3n <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

M\u00e1s all\u00e1 de Jartum, el caos se ha apoderado de Darfur Occidental, donde incluso los civiles participan ahora en la violencia, seg\u00fan la ONU, que evoca un centenar de muertos desde la semana pasada, cuando comenzaron los combates en esta regi\u00f3n ya marcada por una cruenta guerra civil en los a\u00f1os 2000 \u00abEl sistema de salud ha colapsado por completo en Al-Geneina\u00bb<\/em>capital de West Darfur, preocupa al sindicato de m\u00e9dicos, que a\u00f1ade que los saqueos de dispensarios y campamentos de desplazados han provocado \u00abevacuaciones de emergencia\u00bb<\/em> equipos humanitarios.<\/p>\n

M\u00e1s de 330.000 personas han huido al interior del pa\u00eds desde mediados de abril, m\u00e1s del 70% de ellas hacia West Darfur y South Darfur, seg\u00fan la Organizaci\u00f3n Internacional para las Migraciones.<\/p>\n

\n

Boletin informativo <\/p>\n

\u201cEl mundo de \u00c1frica\u201d<\/p>\n

Todos los s\u00e1bados, encuentre una semana de noticias y debates, por la redacci\u00f3n de \u00abMonde Afrique\u00bb<\/p>\n

Inscribirse<\/p>\n<\/section>\n

\n

El mundo con AFP<\/span> <\/p>\n<\/section>\n

<\/section>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Mientras estallaban los combates en Sud\u00e1n el martes 2 de mayo, entre el ej\u00e9rcito y los paramilitares que luchaban por el poder, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Sud\u00e1n del…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":611928,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1400,194,1312,107,7357,144,7605,3652,3653,9085,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/611927"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=611927"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/611927\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":611929,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/611927\/revisions\/611929"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/611928"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=611927"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=611927"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=611927"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}