{"id":614795,"date":"2023-05-08T03:06:07","date_gmt":"2023-05-08T03:06:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/chonky-pocket-raspberry-pi-handheld-usa-10-teclas-para-escribir-todo\/"},"modified":"2023-05-08T03:06:11","modified_gmt":"2023-05-08T03:06:11","slug":"chonky-pocket-raspberry-pi-handheld-usa-10-teclas-para-escribir-todo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/chonky-pocket-raspberry-pi-handheld-usa-10-teclas-para-escribir-todo\/","title":{"rendered":"Chonky Pocket Raspberry Pi Handheld usa 10 teclas para escribir todo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Un problema constante con las computadoras de bolsillo es la entrada r\u00e1pida e intuitiva, ya que un teclado c\u00f3modo para hasta 293 WPM es demasiado grande. Mientras tanto, una pizarra similar a Blackberry es peque\u00f1a y complicada, y la escritura a mano o la escritura por voz solo son buenas para entradas casuales.<\/p>\n

El desarrollador Daniel Norris debe haber reflexionado sobre este problema de optimizaci\u00f3n de entrada cuando cre\u00f3 Chonky Pocket (h\/t Liliputing), que cuenta con teclas mec\u00e1nicas de tama\u00f1o completo para escribir al tacto, pero solo 10 de ellas. Sin embargo, no se preocupe, ya que utiliza tecnolog\u00eda de acordes, que puede ayudar a los usuarios experimentados a ingresar letras, palabras y frases a partir de combinaciones de teclas simult\u00e1neas o \u00abacordes\u00bb.<\/p>\n

\n
\n
\n

<\/picture><\/p>\n<\/div>\n<\/div>

(Cr\u00e9dito de la imagen: Daniel Norris)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

El Chonky Pocket se basa en una Raspberry Pi y ha sido dise\u00f1ado para ofrecer una bater\u00eda que dura todo el d\u00eda, con una selecci\u00f3n de puertos de tama\u00f1o completo. Otro objetivo del dise\u00f1o era permitir la escritura t\u00e1ctil. Sin embargo, los usuarios tendr\u00e1n que abordar la curva de aprendizaje de los acordes para ponerse al d\u00eda.<\/p>\n

Al igual que el CharaChorder One original de 2020, el Chonky Pocket solo tiene 10 teclas. La computadora de mano Chonky Pocket no tiene un aspecto tan ergon\u00f3mico como el CharaChorder One; es m\u00e1s como un Gameboy con dientes de comedia y una rueda de desplazamiento. Adem\u00e1s, mientras que se afirma que el CharaChorder One alcanza hasta 300 WPM en su configuraci\u00f3n de 10 teclas, Norris solo afirma 50 WPM para el Chonky Pocket (despu\u00e9s de la pr\u00e1ctica).<\/p>\n

\n
\n
\n

\"Teclado<\/picture><\/p>\n<\/div>\n<\/div>

(Cr\u00e9dito de la imagen: Artsey)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Es importante que tanto los usuarios como el software subyacente se pongan al d\u00eda con la entrada de acordes. Para el Chonky Pocket, Norris bas\u00f3 su dise\u00f1o de 10 teclas mec\u00e1nicas en el dise\u00f1o de artsey.io. Agreg\u00f3 un par de teclas m\u00e1s a ese dise\u00f1o de 8 teclas, para un acceso m\u00e1s r\u00e1pido a los s\u00edmbolos relacionados con la programaci\u00f3n. Se afirma que uno puede aprender los conceptos b\u00e1sicos de Artsey en \u00abmenos de una hora\u00bb y alcanzar las 50 palabras por minuto despu\u00e9s de un poco de pr\u00e1ctica.<\/p>\n