{"id":614965,"date":"2023-05-08T06:18:51","date_gmt":"2023-05-08T06:18:51","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-por-que-la-critica-del-trabajo-a-tiempo-parcial-no-tiene-sentido\/"},"modified":"2023-05-08T06:18:55","modified_gmt":"2023-05-08T06:18:55","slug":"comentario-invitado-por-que-la-critica-del-trabajo-a-tiempo-parcial-no-tiene-sentido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-por-que-la-critica-del-trabajo-a-tiempo-parcial-no-tiene-sentido\/","title":{"rendered":"COMENTARIO INVITADO – Por qu\u00e9 la cr\u00edtica del trabajo a tiempo parcial no tiene sentido"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La tendencia hacia m\u00e1s trabajo a tiempo parcial se encuentra con cr\u00edticas en muchos lugares. Sin embargo, al hacerlo, generalmente se pasan por alto los desarrollos fundamentales en el mercado laboral. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

A pesar del aumento del trabajo a tiempo parcial, el empleo remunerado no ha disminuido.<\/h2>\n

Christian Beutler \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En los \u00faltimos meses, los medios de comunicaci\u00f3n han descubierto un nuevo enemigo: los trabajadores perezosos a tiempo parcial. Esta cr\u00edtica pasa por alto la realidad por cuatro razones. Primero, los medios y los fines se confunden: la demanda de trabajo a tiempo completo sugiere que la vida es para el trabajo.<\/p>\n

<\/p>\n

Para la mayor\u00eda de las personas, sin embargo, es al rev\u00e9s. El trabajo se trata de tener una buena vida. Mientras haya suficiente para vivir, en una sociedad libre cada uno deber\u00eda decidir por s\u00ed mismo cu\u00e1nto tiempo quiere trabajar.<\/p>\n

<\/p>\n

las mujeres trabajan mas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En segundo lugar, cuando se observa la evoluci\u00f3n del mercado laboral, se observa que el volumen de empleo de las mujeres no est\u00e1 cayendo, sino que est\u00e1 aumentando. Si divide el volumen anual de trabajo en Suiza por la poblaci\u00f3n de entre 18 y 64 a\u00f1os, puede ver que la tendencia a m\u00e1s largo plazo es que solo han disminuido las horas de trabajo de los hombres: una hora a la semana entre 2010 y 2021.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, para las mujeres, el volumen de trabajo ha aumentado una hora por semana desde 2010 y dos horas desde 1995. El creciente volumen de trabajo de las mujeres es consecuencia del aumento de la tasa de empleo. Hoy en Suiza, esto es cinco puntos porcentuales m\u00e1s alto que en Alemania o EE. UU., y diez puntos porcentuales por encima del promedio de la OCDE.<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00f3lo en los pa\u00edses escandinavos hay una proporci\u00f3n igualmente alta de mujeres empleadas. A pesar del aumento del trabajo a tiempo parcial, el empleo remunerado no ha disminuido. Solo las cargas de trabajo de hombres y mujeres se han igualado un poco.<\/p>\n

<\/p>\n

En tercer lugar, el volumen total de trabajo a nivel del hogar es fundamental: aunque el empleo remunerado masculino est\u00e1 disminuyendo, los hombres realizaron 2,5 horas adicionales a la semana en el hogar y el trabajo familiar entre 2000 y 2020. Para las mujeres, sucedi\u00f3 lo contrario durante el mismo per\u00edodo; el mayor volumen de empleo estuvo acompa\u00f1ado de una reducci\u00f3n del trabajo dom\u00e9stico femenino en 1,7 horas semanales.<\/p>\n

<\/p>\n

A nivel de hogar, se realiza, por tanto, una cantidad similar de trabajo remunerado y trabajo dom\u00e9stico que hace dos d\u00e9cadas. S\u00f3lo ha cambiado la divisi\u00f3n entre los sexos. Sin embargo, todav\u00eda queda un largo camino por recorrer hacia la distribuci\u00f3n equitativa, y es dif\u00edcil para las familias en particular dominar esto sin aumentar el trabajo masculino a tiempo parcial: el tiempo requerido para las tareas dom\u00e9sticas es demasiado grande.<\/p>\n

<\/p>\n

En 2020, las madres de ni\u00f1os en edad escolar (de 7 a 14 a\u00f1os) trabajaron en promedio 44 horas a la semana y los padres 24 horas. La discrepancia en el empleo remunerado sigue siendo demasiado grande: 18 horas semanales para las madres y 36 horas para los padres.<\/p>\n

<\/p>\n

productividad y horas de trabajo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En cuarto y \u00faltimo lugar, en las econom\u00edas en crecimiento, las horas de trabajo disminuyen a largo plazo, independientemente del tipo de familia. Desde la industrializaci\u00f3n, parte del crecimiento econ\u00f3mico siempre se ha trasladado a los empleados en forma de jornadas laborales m\u00e1s cortas.<\/p>\n

<\/p>\n

En Suiza, por ejemplo, la jornada laboral cay\u00f3 de la semana de 60 horas a fines del siglo XIX a la semana de 48 horas en la d\u00e9cada de 1920 y de 40 a 42 horas semanales pactadas en los convenios colectivos de trabajo en la d\u00e9cada de 1980. Sin embargo, desde finales del siglo XX, el tiempo completo contractual se ha estancado en 41,7 horas, aunque la productividad laboral sigue aumentando un uno por ciento anual.<\/p>\n

<\/p>\n

A modo de comparaci\u00f3n: en Dinamarca, 37 horas es la norma para los empleados a tiempo completo. El trabajo comienza a las 8 a.m. y termina a las 4 p.m. En la industria metal\u00fargica y el\u00e9ctrica de Alemania, se aplica la semana de 35 horas: en Bosch, Daimler y Siemens, el final del d\u00eda es de siete horas. Aqu\u00ed, una familia se puede combinar m\u00e1s f\u00e1cilmente con dos trabajos de tiempo completo.<\/p>\n

<\/p>\n

En Suiza, tambi\u00e9n, ser\u00eda hora de volver a poner en marcha la rueda de las reducciones colectivas de las horas de trabajo. Cualquiera que no quiera eso no deber\u00eda sorprenderse de que algunos de los empleados elijan reducciones de trabajo individuales.<\/p>\n

<\/p>\n

daniel oesch<\/strong> es profesor de Sociolog\u00eda en la Universidad de Lausana.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La tendencia hacia m\u00e1s trabajo a tiempo parcial se encuentra con cr\u00edticas en muchos lugares. Sin embargo, al hacerlo, generalmente se pasan por alto los desarrollos fundamentales en el mercado…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":614966,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[22783,2349,194,4714,16935,110,111,6833,433,227,2516],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/614965"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=614965"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/614965\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":614967,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/614965\/revisions\/614967"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/614966"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=614965"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=614965"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=614965"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}