{"id":615594,"date":"2023-05-08T16:20:30","date_gmt":"2023-05-08T16:20:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/estudio-encuentra-la-mejor-manera-de-llamar-a-un-gato\/"},"modified":"2023-05-08T16:20:33","modified_gmt":"2023-05-08T16:20:33","slug":"estudio-encuentra-la-mejor-manera-de-llamar-a-un-gato","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/estudio-encuentra-la-mejor-manera-de-llamar-a-un-gato\/","title":{"rendered":"Estudio encuentra la mejor manera de llamar a un gato"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Los cient\u00edficos en Francia podr\u00edan haber encontrado la forma m\u00e1s efectiva de llamar a un gato desconocido. El equipo descubri\u00f3 que los gatos que viv\u00edan en un caf\u00e9 para gatos respond\u00edan m\u00e1s r\u00e1pidamente a un extra\u00f1o humano cuando el extra\u00f1o usaba se\u00f1ales tanto vocales como visuales para llamar su atenci\u00f3n. Los gatos tambi\u00e9n parec\u00edan estar m\u00e1s estresados \u200b\u200bcuando el humano los ignoraba por completo.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n

Pulpos captados en c\u00e1mara tir\u00e1ndose conchas unos a otros<\/p>\n<\/div>\n

El estudio fue realizado por investigadores del Laboratorio de Etolog\u00eda Comparada y Cognici\u00f3n de la Universidad de Par\u00eds Nanterre, dirigido por Charlotte de Mouzon. De Mouzon ha estado estudiando los entresijos de la interacci\u00f3n gato-humano durante varios a\u00f1os. En octubre pasado, por ejemplo, ella y su equipo publicado<\/span> un art\u00edculo que sugiere que los gatos dom\u00e9sticos pueden distinguir f\u00e1cilmente la voz de su due\u00f1o de la de un extra\u00f1o y, a menudo, tambi\u00e9n pueden saber cu\u00e1ndo su due\u00f1o les est\u00e1 hablando directamente.<\/p>\n

Gran parte de la investigaci\u00f3n de de Mouzon consisti\u00f3 en aislar y luego estudiar un aspecto particular de la comunicaci\u00f3n entre gatos y humanos, como las se\u00f1ales vocales. Si bien esta especificidad puede hacer que sea m\u00e1s f\u00e1cil probar una hip\u00f3tesis, no es realmente c\u00f3mo tiende a funcionar la comunicaci\u00f3n entre dos animales. Usamos todo, desde nuestras voces hasta nuestras expresiones faciales y nuestras manos, para transmitir un punto a otro ser humano, y lo mismo ocurre con las conversaciones entre gatos y humanos.<\/p>\n

Para esta \u00faltima investigaci\u00f3n, publicado<\/span> Mi\u00e9rcoles en la revista Animals, quer\u00eda tener una mejor idea de c\u00f3mo los gatos responden a nuestros diferentes modos de comunicaci\u00f3n, tanto solos como cuando se entrelazan entre s\u00ed.<\/p>\n

\u201cCuando nos comunicamos con ellos, \u00bfqu\u00e9 es m\u00e1s importante para ellos? \u00bfSon las se\u00f1ales visuales o las se\u00f1ales vocales? Esa fue la pregunta inicial de nuestra investigaci\u00f3n\u201d, dijo de Mouzon a Gizmodo.<\/p>\n

Reclutaron la ayuda de 12 gatos que viv\u00edan en un caf\u00e9 para gatos. El experimentador (la propia de Mouzon) primero consigui\u00f3 que los gatos se acostumbraran a su presencia. Luego los puso a trav\u00e9s de diferentes escenarios. Los gatos entraban en una habitaci\u00f3n y luego De Mouzon interactuaba con ellos de una de cuatro maneras: los llamaba pero no les hac\u00eda ning\u00fan gesto, como extender la mano; ella hizo un gesto hacia ellos pero no vocaliz\u00f3; ella tanto vocaliz\u00f3 como hizo un gesto hacia ellos; y, en la cuarta condici\u00f3n de control, no hizo ninguna de las dos cosas.<\/p>\n

Los gatos se acercaron m\u00e1s r\u00e1pido a de Mouzon cuando us\u00f3 se\u00f1ales vocales y visuales para llamarlos, en comparaci\u00f3n con la condici\u00f3n de control, un hallazgo que no fue demasiado inesperado. Pero el equipo se sorprendi\u00f3 por el hecho de que los gatos respondieron m\u00e1s r\u00e1pido solo a las se\u00f1ales visuales que a las se\u00f1ales vocales. De Mouzon se\u00f1ala que a los propietarios les encanta adoptar una \u00abvoz de gato\u00bb con sus mascotas, por lo que pensaron que los gatos de caf\u00e9 responder\u00edan mejor a las vocalizaciones. Ahora teorizan que esta preferencia podr\u00eda ser diferente para los gatos que interact\u00faan con extra\u00f1os humanos que para sus due\u00f1os.<\/p>\n

\u201cSe nota que no es lo mismo. No es lo mismo que un gato se comunique con su due\u00f1o que comunicarse con un humano desconocido\u201d, dijo. \u201cEs bueno tener los resultados que esperas. Pero a veces tambi\u00e9n es bueno tener resultados que no esperas, porque te hace pensar y formular nuevas hip\u00f3tesis que tratan de llegar a lo que realmente est\u00e1 pasando\u201d.<\/p>\n

Otro hallazgo intrigante fue que los gatos tend\u00edan a mover la cola con m\u00e1s frecuencia en el escenario de la se\u00f1al vocal y m\u00e1s en el escenario de control, cuando estaban siendo completamente ignorados. Los perros pueden mover la cola de felicidad, pero por lo general es lo contrario para los gatos, un indicador de estr\u00e9s o incomodidad.<\/p>\n

El movimiento de la cola es una prueba m\u00e1s de que los gatos se sienten m\u00e1s c\u00f3modos con las se\u00f1ales visuales o combinadas de extra\u00f1os humanos, dice de Mouzon. Y pueden estar especialmente estresados \u200b\u200bcuando son ignorados debido a la incongruencia de la situaci\u00f3n. Ella se\u00f1ala que los gatos fueron colocados en una habitaci\u00f3n donde interactuaron con un humano que anteriormente jugaba con ellos pero que ahora los estaba excluyendo por completo. Al igual que los humanos, los gatos tambi\u00e9n pueden sentirse inc\u00f3modos cuando no pueden leer f\u00e1cilmente las intenciones de otra persona en una habitaci\u00f3n.<\/p>\n

De Mouzon planea seguir profundizando en los matices de la conversaci\u00f3n gato-humano. Ella y otros est\u00e1n trabajando actualmente en un estudio sobre c\u00f3mo los due\u00f1os responden a las se\u00f1ales visuales y vocales de sus gatos (en particular, los gatos solo ma\u00fallan a los humanos y no entre ellos). Tambi\u00e9n espera replicar este estudio con gatos dom\u00e9sticos para confirmar sus sospechas sobre sus diferentes estilos de comunicaci\u00f3n.<\/p>\n

Una lecci\u00f3n clave separada aprendida de esta investigaci\u00f3n es que los franceses parecen tener su propia forma \u00fanica de hacer que los gatos los noten. El documento detalla que De Mouzon usa \u00abuna especie de sonido ‘pff pff'\u00bb como su se\u00f1al vocal, que aparentemente es ampliamente utilizado por personas en Francia para llamar a los gatos. Cuando demostr\u00f3 el gesto sobre Zoom, son\u00f3 como un \u00abbeso\u00bb<\/span> sonido, al menos para el o\u00eddo de este reportero. Y lo que es m\u00e1s importante, era sutilmente distinto del \u00abpspsps\u00bb <\/span>sonido que es com\u00fan entre los angloparlantes que intentan atraer a un gato.<\/p>\n

Es posible que los or\u00edgenes exactos de estos silbidos nunca est\u00e9n claros. Pero de cualquier manera, es otra se\u00f1al de que la relaci\u00f3n y el v\u00ednculo entre los gatos y los humanos es tan complejo como cualquier otro.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los cient\u00edficos en Francia podr\u00edan haber encontrado la forma m\u00e1s efectiva de llamar a un gato desconocido. El equipo descubri\u00f3 que los gatos que viv\u00edan en un caf\u00e9 para gatos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":615595,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[502,3148,770,19363,1545,166],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/615594"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=615594"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/615594\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":615596,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/615594\/revisions\/615596"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/615595"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=615594"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=615594"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=615594"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}