{"id":616242,"date":"2023-05-09T00:26:08","date_gmt":"2023-05-09T00:26:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/lockheed-martin-tiene-como-objetivo-conectar-una-planta-nuclear-con-su-red-lunar\/"},"modified":"2023-05-09T00:26:11","modified_gmt":"2023-05-09T00:26:11","slug":"lockheed-martin-tiene-como-objetivo-conectar-una-planta-nuclear-con-su-red-lunar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/lockheed-martin-tiene-como-objetivo-conectar-una-planta-nuclear-con-su-red-lunar\/","title":{"rendered":"Lockheed Martin tiene como objetivo conectar una planta nuclear con su red lunar"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\t\t\t\t\tEsto no es un consejo de inversi\u00f3n. El autor no tiene cargo en ninguna de las acciones mencionadas. Wccftech.com tiene una pol\u00edtica de divulgaci\u00f3n y \u00e9tica.\n\t\t\t\t<\/p>\n

El gigante aeroespacial Lockheed Martin Corporation ha solicitado operar cientos de estaciones espaciales en la superficie de la Luna y en \u00f3rbita. La empresa present\u00f3 una solicitud ante la Comisi\u00f3n Federal de Comunicaciones (FCC) a mediados de marzo, que se hizo p\u00fablica la semana pasada. Se basa en la red lunar Parsec de Lockheed y comparte detalles sobre los diferentes elementos que se comunicar\u00e1n con la Tierra a trav\u00e9s de ella. La lista incluye trajes espaciales, rovers lunares, m\u00f3dulos de aterrizaje lunares, terminales y cargas \u00fatiles como parte de una econom\u00eda lunar que la Administraci\u00f3n Nacional de Aeron\u00e1utica y del Espacio (NASA) pretende construir a trav\u00e9s de su programa Artemis. <\/p>\n

Lockheed agrega cinco estaciones terrestres a su red lunar y comparte planes para la econom\u00eda lunar<\/h2>\n

Lockheed gener\u00f3 cierto revuelo a principios de este a\u00f1o cuando anunci\u00f3 que una subsidiaria, Crescent Space Services LLC, operar\u00e1 su red Parsec. Parsec est\u00e1 dise\u00f1ado como una red de peque\u00f1os sat\u00e9lites en \u00f3rbita lunar, lo que permite que los objetos en la superficie se comuniquen entre s\u00ed y con la Tierra. Tambi\u00e9n permitir\u00e1 que los veh\u00edculos en \u00f3rbita lunar env\u00eden datos e informaci\u00f3n a la Tierra. Lockheed hab\u00eda anunciado la red en 2021 y present\u00f3 una solicitud ante la FCC el pr\u00f3ximo a\u00f1o en febrero.<\/p>\n

La aplicaci\u00f3n 2022 comparti\u00f3 que inicialmente se lanzar\u00e1n dos sat\u00e9lites. Se esperaba que el primero entrara en \u00f3rbita en octubre de este a\u00f1o y girara alrededor de la Luna en un apogeo de aproximadamente 10.000 kil\u00f3metros y un perigeo de aproximadamente 2.500 kil\u00f3metros. La aplicaci\u00f3n agreg\u00f3 que la nave espacial se comunicar\u00e1 con la Tierra a trav\u00e9s de tres estaciones terrestres en los EE. UU., el Reino Unido y Australia. Se estim\u00f3 que las estaciones terrestres brindan una cobertura del 97,2% de la Luna y tienen una l\u00ednea de visi\u00f3n el 22,5% del tiempo. Un documento de junio de 2022 de la NASA reiter\u00f3 un lanzamiento en el cuarto trimestre de 2023.<\/p>\n

Parsec est\u00e1 dise\u00f1ado para ser utilizado tanto por la NASA como por otros clientes para permitir que sus activos lunares se comuniquen con la Tierra y entre ellos y brinden a los usuarios la capacidad de enviar y recibir comandos de naves espaciales.<\/p>\n

\n
<\/div>
La arquitectura de comunicaciones Parsec. Imagen: Lockheed Martin<\/figcaption><\/figure>\n

Sobre la base de esto, la \u00faltima aplicaci\u00f3n revela m\u00e1s de doscientos objetos diferentes que se comunicar\u00e1n con Parsec. Tambi\u00e9n agrega que la primera estaci\u00f3n en usar Parsec para las comunicaciones es el m\u00f3dulo de aterrizaje lunar Blue Ghost 1 de Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA. El transporte del m\u00f3dulo de aterrizaje a la Luna se contrat\u00f3 con Firefly Aerospace, que a su vez utilizar\u00e1 el cohete Falon 9 de SpaceX, y se espera que el primer sat\u00e9lite Parsec se lance en 2025.<\/p>\n

\n
<\/div>\n
<\/div>\n<\/div>\n

Los 230 objetos lunares, que Lockheed denomina \u00abestaciones espaciales\u00bb en su aplicaci\u00f3n, se lanzar\u00e1n durante la primera fase del proyecto. Estos cubren principalmente m\u00f3dulos de aterrizaje y cargas \u00fatiles rob\u00f3ticos, veh\u00edculos lunares, sistemas de aterrizaje humanos, trajes espaciales y terminales port\u00e1tiles. Sus aplicaciones cubren diferentes prop\u00f3sitos, como explorar la superficie de la Luna, realizar experimentos y permitir que los astronautas aterricen y despeguen de la Luna y vivan en ella.<\/p>\n

Lockheed tambi\u00e9n ha agregado cinco nuevas estaciones terrestres para comunicarse con los sat\u00e9lites. Estas estaciones estar\u00e1n ubicadas en la Ant\u00e1rtida, Chile, Noruega y Suecia, con cambios en las ubicaciones de las estaciones en EE. UU. y Australia. Estos cambios aumentan la cobertura lunar al 100 % y aseguran que la Luna sea visible desde al menos dos estaciones durante m\u00e1s del 99 % del tiempo.<\/p>\n

Adem\u00e1s, aunque la empresa ha buscado la aprobaci\u00f3n solo para el equipo de la Fase 1, tambi\u00e9n ha compartido detalles sobre otras estaciones que pueblan las Fases Dos y Tres. De estos, la fase tres incluye una estaci\u00f3n de energ\u00eda de fisi\u00f3n nuclear, con Lockheed con el objetivo de conectarla a la Tierra y los activos lunares para monitorear la salud y las operaciones. Explica que las estaciones de la Fase 3 son solo para fines informativos, y la Fase 2 incluye equipos para extraer hielo y agua y sistemas de fabricaci\u00f3n lunar.<\/p>\n

\n

\t\t\t\tComparte esta historia<\/p>\n

<\/svg> Facebook<\/p>\n

<\/svg> Gorjeo<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-29 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Esto no es un consejo de inversi\u00f3n. El autor no tiene cargo en ninguna de las acciones mencionadas. Wccftech.com tiene una pol\u00edtica de divulgaci\u00f3n y \u00e9tica. El gigante aeroespacial Lockheed…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":616243,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[216,133,23626,48195,16358,223,1831,236,3135,2028,227,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/616242"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=616242"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/616242\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":616244,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/616242\/revisions\/616244"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/616243"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=616242"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=616242"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=616242"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}