{"id":616641,"date":"2023-05-09T06:17:45","date_gmt":"2023-05-09T06:17:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/tiny-intel-486-ejecuta-windows-95-y-ms-dos-con-facilidad-a-100-mhz\/"},"modified":"2023-05-09T06:17:48","modified_gmt":"2023-05-09T06:17:48","slug":"tiny-intel-486-ejecuta-windows-95-y-ms-dos-con-facilidad-a-100-mhz","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/tiny-intel-486-ejecuta-windows-95-y-ms-dos-con-facilidad-a-100-mhz\/","title":{"rendered":"Tiny Intel 486 ejecuta Windows 95 y MS-DOS con facilidad a 100 MHz"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Cuando se trata de computaci\u00f3n retro, no se puede superar la apariencia del hardware antiguo. Eric Mackrodt, el cerebro detr\u00e1s del canal de YouTube El experimento Eric<\/em>debe haber tenido el mismo pensamiento cuando arm\u00f3 este incre\u00edble proyecto intel 486<\/u>. Utiliza el hardware original, pero est\u00e1 alojado dentro de una carcasa personalizada mucho m\u00e1s peque\u00f1a que dise\u00f1\u00f3 completamente desde cero, \u00a1con un monitor a juego!<\/p>\n

Un proyecto como este requiere mucha planificaci\u00f3n, desde el dise\u00f1o de la construcci\u00f3n hasta el suministro de las piezas para ensamblarlo. Seg\u00fan Mackrodt, le tom\u00f3 m\u00e1s de dos a\u00f1os terminar toda la unidad. Para mostrar todo su arduo trabajo, produjo un video y lo comparti\u00f3 en YouTube detallando todos los componentes utilizados en el interior y un vistazo a los esquemas de dise\u00f1o utilizados en el impreso en 3D<\/u> alojamiento.<\/p>\n