{"id":616689,"date":"2023-05-09T06:58:46","date_gmt":"2023-05-09T06:58:46","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-la-propuesta-de-ceder-territorios-ucranianos-a-rusia-es-simplemente-inmoral\/"},"modified":"2023-05-09T06:58:50","modified_gmt":"2023-05-09T06:58:50","slug":"entrevista-la-propuesta-de-ceder-territorios-ucranianos-a-rusia-es-simplemente-inmoral","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-la-propuesta-de-ceder-territorios-ucranianos-a-rusia-es-simplemente-inmoral\/","title":{"rendered":"ENTREVISTA – \u00abLa propuesta de ceder territorios ucranianos a Rusia es simplemente inmoral\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La abogada ucraniana Olexandra Matvichuk, cuya organizaci\u00f3n gan\u00f3 recientemente el Premio Nobel de la Paz, est\u00e1 impulsando la investigaci\u00f3n de los cr\u00edmenes de guerra rusos. En una entrevista, advierte contra los compromisos con el r\u00e9gimen de Putin.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La abogada de derechos humanos Olexandra Matwitschuk, fotografiada durante una visita a St. Gallen el viernes, pide una investigaci\u00f3n exhaustiva de los cr\u00edmenes rusos en la guerra de Ucrania.<\/h2>\n

Karin Hofer \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Sra. Matwitschuk, en diciembre recibi\u00f3 el Premio Nobel de la Paz en Oslo. Se dice que escribiste tu discurso de aceptaci\u00f3n en la cocina de tu casa a la luz de las velas. \u00bfEs esto una leyenda?<\/p>\n

<\/p>\n

No, esto no es una leyenda, sino nuestra realidad. (Risas). En oto\u00f1o, Rusia intensific\u00f3 sus ataques a\u00e9reos contra la infraestructura civil en Ucrania para privar a millones de personas de electricidad, calefacci\u00f3n y agua. En diciembre no tuvimos electricidad en nuestro apartamento en Kiev durante d\u00edas; as\u00ed que escrib\u00ed mi discurso a la luz de las velas y usando la l\u00e1mpara de mi tel\u00e9fono celular.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n ten\u00edas que cargar tu tel\u00e9fono m\u00f3vil en alg\u00fan momento.<\/p>\n

<\/p>\n

Exactamente. Pero sobre todo ayuda la solidaridad humana. Algunas partes de la ciudad todav\u00eda ten\u00edan electricidad, por lo que podr\u00eda obtener ayuda all\u00ed. Hubo empresas que instalaron generadores e invitaron a la gente a cargar sus tel\u00e9fonos gratis o conseguir agua para hacer caf\u00e9. Algunos vecinos escribieron en el chat del vecindario que ten\u00edan una estufa de gas funcionando, cualquiera que quisiera pod\u00eda cocinar con ellos. Esta solidaridad nos ayud\u00f3 a pasar el invierno. No deseo que ning\u00fan pa\u00eds tenga que pasar por nuestra experiencia, porque la guerra es terrible. Pero este momento dram\u00e1tico les da a las personas la oportunidad de mostrar sus mejores rasgos.<\/p>\n

<\/p>\n

Entrevistaste a cientos de sobrevivientes para documentar los cr\u00edmenes de guerra rusos. \u00bfC\u00f3mo te enfrentas personalmente cuando te enfrentas tan directamente a la maldad humana?<\/p>\n

<\/p>\n

Esa es una pregunta dif\u00edcil porque no s\u00e9 la respuesta. Todos los ucranianos tenemos altibajos emocionales. Lo llamamos nuestra \u00abbarricada emocional\u00bb. A veces tenemos que retirarnos detr\u00e1s de esta barricada, reunir nuevas fuerzas y luego continuar nuestra lucha. Una experiencia personal fue importante para m\u00ed: en 2014, yo era la \u00fanica mujer en un grupo de activistas de derechos humanos que compilaba un informe sobre detenciones ilegales, violencia sexual, tortura y homicidios en la guerra de Donbass. Me apunt\u00e9 al cap\u00edtulo de la tortura, no porque me interesaran especialmente estos casos, sino porque quer\u00eda acostumbrarme al horror. Fall\u00e9. Era imposible ser indiferente. Hasta el d\u00eda de hoy, todav\u00eda siento dolor por la historia de cada v\u00edctima. Todav\u00eda estoy asombrado por el nivel de crueldad. Eso es probablemente algo bueno. Porque de lo contrario habr\u00eda perdido mi empat\u00eda humana.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

a persona<\/span> <\/svg><\/h2>\n
\n
\n

ARKANSAS.<\/em> La abogada de 39 a\u00f1os Olexandra Matvichuk dirige el Centro para las Libertades Civiles, una organizaci\u00f3n de derechos humanos con sede en Kiev que cofund\u00f3 en 2007. El Centro para las Libertades Civiles recibi\u00f3 el Premio Nobel de la Paz 2022 en reconocimiento a sus servicios para documentar cr\u00edmenes de guerra, junto con una organizaci\u00f3n rusa de derechos civiles y un activista de derechos humanos bielorruso. Como resultado, Matwitschuk tambi\u00e9n gan\u00f3 fama internacional. La semana pasada estuvo brevemente en Suiza y ingres\u00f3 a la Universidad de St. Gallen<\/a> como parte de este a\u00f1o \u00abCalle. Simposio de Gallen\u00bb<\/a> en.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 revelaron sus investigaciones, qu\u00e9 tipos de cr\u00edmenes de guerra son particularmente significativos?<\/p>\n

<\/p>\n

Casi no hay crimen de guerra que los rusos a\u00fan no hayan cometido. Las tropas rusas bombardean deliberadamente casas, escuelas, iglesias, hospitales y museos. Atacan los corredores de escape y usan armas prohibidas en \u00e1reas densamente pobladas. Rusia organiza la deportaci\u00f3n de civiles y la adopci\u00f3n forzosa de ni\u00f1os ucranianos para ser reeducados como \u00abrusos\u00bb. Los ocupantes torturan, cometen violencia sexual, secuestran, asesinan y otros cr\u00edmenes contra civiles. En resumen: no solo est\u00e1s violando los Convenios de Ginebra. Causan intencionalmente un enorme sufrimiento para romper la resistencia de la poblaci\u00f3n. Es un experimento cruel poner a la gente en un estado de indefensi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

La fiscal\u00eda ucraniana ha registrado m\u00e1s de 80.000 cr\u00edmenes en esta guerra. Es probable que la investigaci\u00f3n de este enorme n\u00famero abrume al poder judicial ucraniano. \u00bfQue sugieres?<\/p>\n

<\/p>\n

Necesitamos una estrategia amplia. Un elemento de esto es un nuevo tribunal especial para el crimen de guerra de agresi\u00f3n. Porque en el presente caso ning\u00fan tribunal, ni siquiera la Corte Penal Internacional (CPI), actualmente tiene jurisdicci\u00f3n sobre este crimen. Pero tambi\u00e9n hay muchos otros cr\u00edmenes de guerra y cr\u00edmenes de lesa humanidad, que suman decenas de miles de casos. Incluso el mejor sistema legal del mundo no pod\u00eda hacer frente, especialmente en tiempos de guerra. Por eso necesitamos algo m\u00e1s que un tribunal especial.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 papel ve para la CPI, que recientemente present\u00f3 cargos contra el presidente Putin?<\/p>\n

<\/p>\n

La labor de la Corte Penal Internacional es sumamente importante. Gracias a una campa\u00f1a de nuestra organizaci\u00f3n, el gobierno de Kiev reconoci\u00f3 la jurisdicci\u00f3n de la Corte de Cr\u00edmenes de Guerra en Ucrania, a pesar de que nuestro pa\u00eds no es miembro de la CPI. Pero este tribunal limita sus investigaciones a unos pocos casos selectos. La pregunta es c\u00f3mo hacer justicia para las muchas v\u00edctimas cuyos casos no se denuncian: agricultores comunes, maestros y otras personas cuyo destino no est\u00e1 en el centro de atenci\u00f3n de los medios internacionales. Para ellos necesitamos un nuevo modelo h\u00edbrido, un fortalecimiento del poder judicial nacional con ayuda exterior.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo podr\u00eda funcionar esto exactamente?<\/p>\n

<\/p>\n

Los jueces nacionales tendr\u00edan que trabajar con jueces internacionales, los fiscales nacionales con fiscales internacionales. Ucrania no puede afrontar este desaf\u00edo sola. Se necesita una fiscal\u00eda especial y tribunales especiales, en los que se integren expertos extranjeros y gocen de un estatus procesal especial. No necesitamos consultores porque no carecemos de conocimientos especializados. Pero simplemente no tenemos suficientes manos para hacer el trabajo. Esto se ha demostrado, por ejemplo, en el examen de fosas comunes.<\/p>\n

<\/p>\n

Volviendo a la idea de un tribunal especial: se requiere una mayor\u00eda de dos tercios en la Asamblea General de la ONU para crear uno. Esto parece poco realista; demasiados pa\u00edses prefieren esperar y ver.<\/p>\n

<\/p>\n

Debemos cambiar esta situaci\u00f3n. Si los gobiernos interesados \u200b\u200bcarecen de voluntad pol\u00edtica, a\u00fan podemos confiar en las respectivas poblaciones. He visitado pa\u00edses como Argentina y Colombia y all\u00ed he encontrado comprensi\u00f3n sobre la necesidad de llevar a los criminales de guerra ante la justicia. Cuando cuento la triste historia de una madre que perdi\u00f3 a su hijo reci\u00e9n nacido por el fuego de la artiller\u00eda rusa, obtengo la simpat\u00eda de todos, independientemente de su nacionalidad, religi\u00f3n u orientaci\u00f3n ideol\u00f3gica. En \u00faltima instancia, todos somos seres humanos.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n sabemos por la historia que a veces las ideas que inicialmente se consideraban radicales eventualmente se convierten en propiedad com\u00fan. Esto incluye la idea de que los derechos humanos son valores universales y que cuando se violan, la comunidad internacional tiene la obligaci\u00f3n de tomar medidas.<\/p>\n

<\/p>\n

Los llamados realistas argumentan que no se debe amenazar a Putin con un juicio, sino que se le debe ofrecer una salida para salvar las apariencias. \u00bfQu\u00e9 opinas?<\/p>\n

<\/p>\n

Es una ilusi\u00f3n que Putin luego terminar\u00eda la guerra. Esto no corresponde a la l\u00f3gica de los gobernantes autocr\u00e1ticos. Solo se detienen cuando t\u00fa los detienes. Sin embargo, cuando sienten debilidad, atacan. Solo ven signos de debilidad en el compromiso, el di\u00e1logo y el derecho internacional, lo que consideramos un logro de la civilizaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, esto significa que la principal necesidad de Ucrania en este momento no son los procedimientos judiciales, sino las armas. \u00bfNo es esa la \u00fanica forma de detener a Putin?<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed. He estado en una situaci\u00f3n extra\u00f1a desde el comienzo de la guerra. Siempre que los pol\u00edticos o los periodistas me preguntan cu\u00e1l es la mejor manera de proteger los derechos humanos de los ciudadanos ucranianos en los territorios ocupados, respondo: \u00abProporcionar armas a Ucrania para que pueda liberar estos territorios. Es la \u00fanica forma\u00bb. Esa es una declaraci\u00f3n terrible para un abogado de derechos humanos, pero es verdad. No podemos simplemente abandonar a estas personas a un destino de tortura y muerte.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n por esta raz\u00f3n, la propuesta de ceder territorios ucranianos a Rusia es simplemente inmoral. Los rusos incluso est\u00e1n publicando videos de ucranianos cort\u00e1ndoles la cabeza. En esta situaci\u00f3n, \u00bfc\u00f3mo puede uno simplemente decir: \u00abNo hagamos nada\u00bb y permitir que las personas que viven bajo la ocupaci\u00f3n sean torturadas, violadas y asesinadas por los rusos?<\/p>\n

<\/p>\n

Evento \u00abNZZ Live\u00bb: Los colores de la guerra: un viaje por Ucrania
<\/strong> Las fotograf\u00edas del galardonado fot\u00f3grafo de la NZZ, Dominic Nahr, en combinaci\u00f3n con los informes de texto del corresponsal de la NZZ en Europa del Este, Ivo Mijnssen, muestran una verdad que dif\u00edcilmente podemos imaginar en sociedades pac\u00edficas. Usando im\u00e1genes impresionantes, los dos informan sobre sus experiencias en Ucrania.
Martes, 6 de junio de 2023, 20 h, Kaufleuten, Z\u00farich
<\/strong> Las entradas y m\u00e1s informaci\u00f3n se pueden encontrar aqu\u00ed
aqu\u00ed<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La abogada ucraniana Olexandra Matvichuk, cuya organizaci\u00f3n gan\u00f3 recientemente el Premio Nobel de la Paz, est\u00e1 impulsando la investigaci\u00f3n de los cr\u00edmenes de guerra rusos. En una entrevista, advierte contra…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":616690,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[18138,3575,89638,7927,210,4466,15249,207],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/616689"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=616689"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/616689\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":616691,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/616689\/revisions\/616691"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/616690"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=616689"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=616689"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=616689"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}