{"id":616884,"date":"2023-05-09T09:51:01","date_gmt":"2023-05-09T09:51:01","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-humanos-pueden-haber-heredado-el-gen-de-la-forma-de-la-nariz-de-los-neandertales-sugiere-un-estudio\/"},"modified":"2023-05-09T09:51:08","modified_gmt":"2023-05-09T09:51:08","slug":"los-humanos-pueden-haber-heredado-el-gen-de-la-forma-de-la-nariz-de-los-neandertales-sugiere-un-estudio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-humanos-pueden-haber-heredado-el-gen-de-la-forma-de-la-nariz-de-los-neandertales-sugiere-un-estudio\/","title":{"rendered":"Los humanos pueden haber heredado el gen de la forma de la nariz de los neandertales, sugiere un estudio"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La forma de nuestras narices puede estar determinada por un material gen\u00e9tico heredado de los neandertales, sugiere una nueva investigaci\u00f3n.<\/p>\n

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de UCL encontr\u00f3 que un gen particular, que conduce a una nariz m\u00e1s alta (de arriba a abajo), puede haber sido producto de la selecci\u00f3n natural cuando los humanos antiguos se adaptaron a climas m\u00e1s fr\u00edos despu\u00e9s de salir de \u00c1frica.<\/p>\n

El coautor correspondiente, el Dr. Kaustubh Adhikari, UCL Genetics, Evolution & Environment y The Open University, dijo: \u00abEn los \u00faltimos 15 a\u00f1os, desde que se secuenci\u00f3 el genoma neandertal, hemos podido aprender que nuestros propios ancestros aparentemente se cruzaron con los neandertales. , dej\u00e1ndonos con pedacitos de su ADN.<\/p>\n

\u201cAqu\u00ed, encontramos que algo de ADN heredado de los neandertales influye en la forma de nuestras caras.<\/p>\n

\u00abEsto podr\u00eda haber sido \u00fatil para nuestros antepasados, ya que se ha transmitido durante miles de generaciones\u00bb.<\/p>\n

Los investigadores utilizaron datos de m\u00e1s de 6000 personas de Am\u00e9rica Latina, de ascendencia mixta europea, nativa americana y africana, que forman parte del estudio Candela dirigido por UCL, que reclut\u00f3 a personas de Brasil, Colombia, Chile, M\u00e9xico y Per\u00fa.<\/p>\n

La informaci\u00f3n gen\u00e9tica de las personas se compar\u00f3 con fotograf\u00edas de sus rostros.<\/p>\n

Para ver c\u00f3mo se relacionaban los diferentes rasgos faciales con la presencia de diferentes marcadores gen\u00e9ticos, los investigadores observaron espec\u00edficamente las distancias entre los puntos de sus rostros, como la punta de la nariz o el borde de los labios.<\/p>\n

Seg\u00fan el estudio, los investigadores identificaron recientemente 33 regiones del genoma asociadas con la forma de la cara.<\/p>\n

Pudieron replicar 26 en comparaciones con datos de otras etnias utilizando personas en el este de Asia, Europa o \u00c1frica.<\/p>\n

En una regi\u00f3n del genoma en particular, llamada ATF3, los investigadores encontraron que muchas personas en su estudio con ascendencia nativa americana (as\u00ed como otras con ascendencia del este asi\u00e1tico de otro grupo) ten\u00edan material gen\u00e9tico en este gen que fue heredado de los neandertales.<\/p>\n

Descubrieron que esto contribu\u00eda a aumentar la altura nasal.<\/p>\n