{"id":617550,"date":"2023-05-09T17:47:41","date_gmt":"2023-05-09T17:47:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-juego-raspberry-pi-pico-reaction-pone-a-prueba-tu-velocidad\/"},"modified":"2023-05-09T17:47:44","modified_gmt":"2023-05-09T17:47:44","slug":"el-juego-raspberry-pi-pico-reaction-pone-a-prueba-tu-velocidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-juego-raspberry-pi-pico-reaction-pone-a-prueba-tu-velocidad\/","title":{"rendered":"El juego Raspberry Pi Pico Reaction pone a prueba tu velocidad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\u00bfQui\u00e9n dice que no se puede aprender y divertirse al mismo tiempo? Ciertamente no Stewart Watkiss, el autor intelectual detr\u00e1s Ping\u00fcino Tutor<\/a>. En su \u00faltimo proyecto, puedes aprender bastante sobre c\u00f3mo conectar botones y programar tu propio juego usando el Frambuesa Pi Pico<\/u> microcontrolador y terminar con un divertido juego<\/u> que te quedas al final!<\/p>\n

En realidad, este proyecto presenta un par de posibilidades en forma de varios juegos; adem\u00e1s, puedes ser creativo y crear el tuyo propio una vez que hayas terminado. Se trata de programar una serie de botones de arcade que se alojan dentro de un caparaz\u00f3n personalizado. Seg\u00fan Watkiss, el proyecto se cre\u00f3 solo para The MagPi (la revista oficial de Raspberry Pi), espec\u00edficamente para el n\u00famero 129 si desea consultarlo.<\/p>\n

\n
\n
\n

<\/picture><\/p>\n<\/div>\n<\/div>

(Cr\u00e9dito de la imagen: Steven Watkiss, Penguin Tutor)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

El primer juego que presenta el proyecto es una especie de zumbador de prueba. Necesitar\u00e1s tres personas para jugar. Primero, una persona lee la pregunta a los dos jugadores. Cuando un jugador cree que tiene la respuesta correcta, debe abofetear (o presionar suavemente) su bot\u00f3n. El bot\u00f3n presionado primero se iluminar\u00e1, indicando qui\u00e9n puede responder la pregunta. El segundo juego es un juego de reacci\u00f3n que puede admitir hasta cuatro jugadores. Los jugadores deben presionar su bot\u00f3n lo m\u00e1s r\u00e1pido posible cuando se enciende la luz.<\/p>\n

No se necesita mucha potencia de procesamiento para manejar estos juegos, por lo que Watkiss est\u00e1 usando un Raspberry Pi Pico. Se puede utilizar cualquier modelo de Raspberry Pi Pico, incluidas algunas otras placas basadas en RP2040. Los botones de arcade cuentan con LED de 5 V que son cruciales para las funciones principales del juego, por lo que no puedes sustituirlos por los que no tienen LED. Se utiliza una placa de controlador Darlington ULN2803 para controlar los LED. Todo est\u00e1 alojado dentro de una carcasa que podr\u00eda crear cualquiera de las mejores impresoras 3D.<\/p>\n