{"id":619009,"date":"2023-05-10T13:06:29","date_gmt":"2023-05-10T13:06:29","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-jefe-del-festival-beldocs-guarda-un-minuto-de-silencio-por-las-victimas-de-los-tiroteos-masivos-en-serbia-antes-de-la-inauguracion-del-festival-en-belgrado-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribas\/"},"modified":"2023-05-10T13:06:32","modified_gmt":"2023-05-10T13:06:32","slug":"el-jefe-del-festival-beldocs-guarda-un-minuto-de-silencio-por-las-victimas-de-los-tiroteos-masivos-en-serbia-antes-de-la-inauguracion-del-festival-en-belgrado-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-jefe-del-festival-beldocs-guarda-un-minuto-de-silencio-por-las-victimas-de-los-tiroteos-masivos-en-serbia-antes-de-la-inauguracion-del-festival-en-belgrado-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribas\/","title":{"rendered":"El jefe del festival Beldocs guarda un minuto de silencio por las v\u00edctimas de los tiroteos masivos en Serbia antes de la inauguraci\u00f3n del festival en Belgrado Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbase a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEl martes, en v\u00edsperas de la inauguraci\u00f3n del Festival de Cine Beldocs de Belgrado, la directora del festival Mara Prohaska Markovic envi\u00f3 sus condolencias a las familias de las personas asesinadas en dos tiroteos masivos en Serbia en las \u00faltimas semanas, incluido uno en Belgrado.<\/p>\n

\n

\tTras un minuto de silencio, Prohaska Markovic present\u00f3 las pel\u00edculas que se proyectar\u00e1n en la 16\u00aa edici\u00f3n del festival, que se realizar\u00e1 del 10 al 17 de mayo.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\t\u201cComo una isla\u201d<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tEl festival comienza con \u00abOtra primavera\u00bb de Mladen Kova\u010devi\u0107, sobre la epidemia de viruela de 1972 en Yugoslavia, y cerrar\u00e1 con una pel\u00edcula sobre el rapero serbio Dalibor Andonov Gru, \u00abGru Is Here\u00bb.<\/p>\n

\n

\tEl programa, cuyos temas recurrentes incluyen las relaciones y la importancia de la tierra, cuenta con un total de 105 pel\u00edculas, entre las que se encuentran nueve estrenos mundiales y cuatro internacionales, as\u00ed como 91 estrenos serbios, repartidos en los dos programas de competencia y varias secciones laterales.<\/p>\n

\n

\tDiez pel\u00edculas se proyectar\u00e1n en el Programa de Competencia Internacional, que son las siguientes:<\/p>\n

\n

\tEn \u201cAdieu Sauvage\u201d de Sergio Guataquira Sarmiento, el cineasta, descendiente de los C\u00e1cuas, un grupo ind\u00edgena colombiano casi extinto, explora los sentimientos, el amor y la soledad de las comunidades ind\u00edgenas en la Amazon\u00eda, y se reencuentra con sus propias ra\u00edces.<\/p>\n

\n

\tEl documental canadiense \u00abBloom\u00bb de la directora Fanie Pelletier se adentra en el mundo de las adolescentes de hoy, observando su fascinaci\u00f3n por las redes sociales y su tortuosa construcci\u00f3n de identidad a trav\u00e9s de la autorrepresentaci\u00f3n.<\/p>\n

\n

\tEl documental turco-alem\u00e1n \u201cForms of Forgetting\u201d del director Burak \u00c7evik sigue a la pareja Nesrin y Erdem mientras hablan sobre su relaci\u00f3n, que no recuerdan exactamente de la misma manera.<\/p>\n

\"\"\/<\/figure>\n

\n

\tDe manera similar, la pareja de cineastas suizo-indios Maria Kaur Bedi y Satindar Singh Bedi exploran su propia relaci\u00f3n en la pel\u00edcula autobiogr\u00e1fica h\u00edbrida \u201cThe Curse\u201d, donde los dos est\u00e1n divididos por la adicci\u00f3n y est\u00e1n tratando de salvar su amor.<\/p>\n

\n

\tContinuando con el tema de las relaciones humanas, esta vez, la relaci\u00f3n con uno mismo, el documental franc\u00e9s \u00abEl otro perfil\u00bb sigue a su propio creador, Armel Hostiou, cuando descubre que tiene un segundo perfil (falso) de Facebook y viaja a Kinshasa para buscar su doble yo.<\/p>\n

\n

\tEl documental de Karim Kassem \u201cThiiird\u201d es la historia de un mec\u00e1nico que, en un pueblo a las afueras de Beirut, se da cuenta de que no solo tiene que reparar los autos de sus clientes, sino tambi\u00e9n a los propios clientes.<\/p>\n

\n

\tEl documental alem\u00e1n-armenio \u00abLandshaft\u00bb del director Daniel K\u00f6tter esboza la psicogeograf\u00eda de un paisaje pol\u00edticamente cargado y sus habitantes entre las industrias extractivas, la guerra y el desplazamiento, siguiendo a actores humanos y no humanos mientras se abren paso a trav\u00e9s del paisaje del lago Sevan. a la mina de oro Sok, ocupada por Azerbaiy\u00e1n desde la Guerra de Karabaj en 2020.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\t\u201cEje de tierra\u201d<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tCortes\u00eda de Syndicado<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tSiguiendo el tema de la importancia de la tierra en relaci\u00f3n con la guerra, el documental de la cineasta eslovaca Paula Mal’\u00e1rov\u00e1 \u00abTerritory of Imagination\u00bb, que debuta en el festival Beldocs, explora la representaci\u00f3n de la guerra en un territorio de paz duradera.<\/p>\n

\n

\tEn \u201cLike an Island\u201d, el director suizo Tizian B\u00fcchi sigue a dos vigilantes que aseguran el r\u00edo que atraviesa un barrio de la ciudad de Lausana, Suiza, y que, durante sus rondas y encuentros con los habitantes, observan y son observados y se unen. est\u00e1n formados.<\/p>\n

\n

\tFinalmente, en \u201cCisco Kid\u201d, Emily Kaye Allen sigue a Eileen, una joven inconformista solitaria que forja una vida entre los restos y los recuerdos persistentes de Cisco, un pueblo fantasma del desierto en Utah.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\t\u00abNi\u00f1o Cisco\u00bb<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tCortes\u00eda de Emily Kaye Allen<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tEl programa de competici\u00f3n serbio, una mezcla de mediometrajes (\u00abAurora’s Deam\u00bb de Dragana Jovanovi\u0107, \u00abBoogies Demons\u00bb de Ivan \u0160iljak y \u00abI’m People, I am Nobody\u00bb de Svetislav Dragomirovi\u0107), cortos (\u00abAnd the River Still Flows\u201d de Jovana Radenovi\u0107, \u201cBalls\u201d de Gorana Jovanovi\u0107 y \u201cEnd of the Road\u201d de Ivana Todorovi\u0107), y documentales destacados (Alesandra Tati\u0107 y Eluned Zoe Aiano, \u201cFlotacija\u201d y \u201cAnother Spring\u201d de Mladen Kova\u010devi\u0107) con tres estrenos, explora el pasado al tiempo que profundiza en una amplia variedad de historias e historias m\u00e1s personales de personas en forma de sue\u00f1os o carreras.<\/p>\n

\n

\tBeldocs es el primer festival documental del mundo que entregar\u00e1 el Premio Audentia, un premio en met\u00e1lico de 30.000 euros, impulsado por Eurimages junto a otras medidas para promover una mayor igualdad de g\u00e9nero en la industria cinematogr\u00e1fica europea. Doce pel\u00edculas realizadas por cineastas de todas las secciones del festival competir\u00e1n por el premio, incluida la ganadora de Sundance de Anna Hints, \u00abSmoke Sauna Sisterhood\u00bb.<\/p>\n<\/p><\/div>\n