{"id":619948,"date":"2023-05-10T23:06:08","date_gmt":"2023-05-10T23:06:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/disney-pierde-mas-suscriptores-pero-las-perdidas-generales-de-transmision-mejoran-a-medida-que-la-compania-publica-un-solido-informe-trimestral\/"},"modified":"2023-05-10T23:06:12","modified_gmt":"2023-05-10T23:06:12","slug":"disney-pierde-mas-suscriptores-pero-las-perdidas-generales-de-transmision-mejoran-a-medida-que-la-compania-publica-un-solido-informe-trimestral","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/disney-pierde-mas-suscriptores-pero-las-perdidas-generales-de-transmision-mejoran-a-medida-que-la-compania-publica-un-solido-informe-trimestral\/","title":{"rendered":"Disney+ pierde m\u00e1s suscriptores, pero las p\u00e9rdidas generales de transmisi\u00f3n mejoran a medida que la compa\u00f1\u00eda publica un s\u00f3lido informe trimestral"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tThe Walt Disney Co. redujo las p\u00e9rdidas en su negocio de streaming en un 26 % (unos 200 millones de d\u00f3lares) en su segundo trimestre fiscal, ya que los resultados generales de la empresa coincidieron con las expectativas de Wall Street.<\/p>\n

\n

\tSin embargo, la historia de la transmisi\u00f3n incluy\u00f3 algunos indicadores mixtos. El servicio insignia Disney+ tuvo su segundo trimestre consecutivo de disminuci\u00f3n secuencial de suscriptores luego de tres a\u00f1os de crecimiento fuerte y constante. Cerr\u00f3 el trimestre el 1 de abril con 157,8 millones de suscriptores globales, 4 millones menos que el trimestre anterior, con el mayor lastre proveniente de Disney+ Hotstar, cuya base se redujo en un 8%. <\/p>\n

\n

\tExcluyendo ciertos art\u00edculos, Disney registr\u00f3 ganancias diluidas de 93 centavos por acci\u00f3n, por debajo de los 1,08 d\u00f3lares del mismo trimestre del a\u00f1o anterior. Los ingresos totales aumentaron un 13 % hasta los 21\u00a0800 millones de d\u00f3lares. El n\u00famero de EPS cumpli\u00f3 con los pron\u00f3sticos de Street, mientras que los ingresos los superaron ligeramente.<\/p>\n

\n

\tLos parques tem\u00e1ticos, que han recuperado toda su fuerza despu\u00e9s de algunos contratiempos persistentes de Covid en 2022, impulsaron el desempe\u00f1o trimestral en un retroceso a tiempos no pand\u00e9micos. La divisi\u00f3n de Parques, Experiencias y Productos registr\u00f3 una ganancia del 17% en los ingresos y un aumento del 23% en la utilidad operativa.<\/p>\n

\n

\tEn el comunicado de ganancias de la compa\u00f1\u00eda, el CEO Bob Iger dijo que los resultados reflejan \u201clos cambios estrat\u00e9gicos que hemos estado haciendo en toda la compa\u00f1\u00eda para realinear a Disney para un crecimiento y \u00e9xito sostenidos\u201d. Una importante iniciativa para 2023 ha sido el despido de 7000 trabajadores en toda la empresa, incluidos muchos en el \u00e1rea de transmisi\u00f3n, ya que la empresa persigue un objetivo de $5500 millones en ahorro de costos. Los recortes de empleo est\u00e1n programados para concluir este verano.<\/p>\n

\n

\tEl \u00faltimo trimestre, Iger reafirm\u00f3 que la compa\u00f1\u00eda tiene la intenci\u00f3n de ser rentable en la transmisi\u00f3n para fines del a\u00f1o fiscal 2024, y las \u00faltimas cifras trimestrales sugieren que esos planes van por buen camino. Desde que regres\u00f3 al cargo de director ejecutivo en noviembre de 2022, Iger dijo que Disney se hab\u00eda obsesionado demasiado con aumentar los niveles de suscriptores durante los casi dos a\u00f1os en que Bob Chapek estuvo al frente de la empresa. En su lugar, debe volver a centrarse en la rentabilidad, la retenci\u00f3n y otras m\u00e9tricas dadas las complejidades de alejarse de las operaciones lineales considerables y a\u00fan lucrativas.<\/p>\n

\n

\tEl ingreso promedio por usuario, una medida vital de cu\u00e1n valioso es cada suscriptor en la transmisi\u00f3n, mostr\u00f3 un avance significativo a nivel nacional para Disney+, aumentando de $5.95 a $7.14. La empresa acredita
un aumento de precio reciente, que entr\u00f3 en vigencia a fines del a\u00f1o pasado cuando la compa\u00f1\u00eda tambi\u00e9n agreg\u00f3 un nivel con publicidad.<\/p>\n

\n

\tHulu, contando su paquete de TV en vivo, agreg\u00f3 200.000 suscriptores para llegar a 48,2 millones, mientras que ESPN+ subi\u00f3 un 2% a 25,3 millones. Los ingresos en el segmento directo al consumidor aumentaron un 12 % hasta los 5500 millones de d\u00f3lares. Las p\u00e9rdidas por transmisi\u00f3n llegaron a $ 659 millones, por debajo de los $ 887 millones de hace un a\u00f1o y muy por encima del consenso de los analistas de $ 850 millones. Disney ha dicho que recientemente super\u00f3 el pico de sus p\u00e9rdidas planificadas en la transmisi\u00f3n, un esfuerzo masivo multimillonario que comenz\u00f3 hace casi ocho a\u00f1os y llev\u00f3 a la compa\u00f1\u00eda a adquirir la mayor parte de 21st Century Fox por $ 71,3 mil millones, entre otros movimientos.<\/p>\n

\n

\tSi bien Iger se ha propuesto desmantelar la estructura centralizada de Distribuci\u00f3n de Medios y Entretenimiento implementada por Chapek, en t\u00e9rminos de mostrar sus resultados a los inversores, la compa\u00f1\u00eda se mantendr\u00e1 con su configuraci\u00f3n actual hasta el final del a\u00f1o fiscal.<\/p>\n

\n

\tOtras \u00e1reas dentro de DMED pintaron una imagen de una empresa en transici\u00f3n. La unidad Linear Networks experiment\u00f3 una ca\u00edda del 7 % en los ingresos a $ 6600 millones, mientras que los ingresos operativos cayeron un 35 % a $ 1800 millones. Los ingresos de los canales nacionales cayeron un 4 % a $5600 millones, mientras que los ingresos operativos disminuyeron un 33 % a $1600 millones. Las disminuciones nacionales se debieron a factores en las redes de cable, ABC y estaciones de transmisi\u00f3n locales propias.<\/p>\n<\/p><\/div>\n