{"id":620216,"date":"2023-05-11T02:07:29","date_gmt":"2023-05-11T02:07:29","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/twitter-lanza-dm-encriptados-detras-de-un-muro-de-pago\/"},"modified":"2023-05-11T02:07:32","modified_gmt":"2023-05-11T02:07:32","slug":"twitter-lanza-dm-encriptados-detras-de-un-muro-de-pago","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/twitter-lanza-dm-encriptados-detras-de-un-muro-de-pago\/","title":{"rendered":"Twitter lanza DM encriptados detr\u00e1s de un muro de pago"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

en un nuevo documento de apoyo<\/a>Twitter ha detallado lo que puede esperar de la primera versi\u00f3n de los mensajes directos encriptados de la plataforma. Quiz\u00e1s lo m\u00e1s notable es que, para poder enviar y recibir mensajes cifrados, tendr\u00e1 que pagarle a Twitter para poder hacerlo. Plataformas como WhatsApp<\/a>, Mensajero<\/a>, Se\u00f1al<\/a>y iMessage<\/a> ya ofrecen mensajes cifrados de forma gratuita, por lo que tener que pagar por la funci\u00f3n en Twitter puede ser una p\u00edldora dif\u00edcil de tragar. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Seg\u00fan el documento, los DM encriptados solo est\u00e1n disponibles si es un usuario verificado (alguien que paga por Twitter Blue<\/a>), una organizaci\u00f3n verificada (una organizaci\u00f3n que paga $1,000 por mes<\/a>), o un afiliado de una organizaci\u00f3n verificada (que cuesta $ 50 por mes por persona<\/a>). Tanto el remitente como el destinatario deben tener la \u00faltima versi\u00f3n de la aplicaci\u00f3n de Twitter (en dispositivos m\u00f3viles y web). Y un destinatario de DM encriptado debe seguir al remitente, haber enviado un mensaje al remitente en el pasado o aceptar una solicitud de DM del remitente en alg\u00fan momento.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Si es una persona que puede enviar mensajes encriptados a alguien que puede recibirlos, ver\u00e1 un interruptor de bloqueo mientras redacta un mensaje. En una conversaci\u00f3n cifrada, tambi\u00e9n ver\u00e1 un peque\u00f1o icono de candado junto al avatar de la persona con la que est\u00e1 chateando. Los DM encriptados estar\u00e1n separados de los no encriptados.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Actualmente, los DM cifrados tienen algunas limitaciones y un defecto muy grande. Solo puede enviarlos en conversaciones uno a uno; Twitter dice que \u00abpronto\u00bb traer\u00e1 la funci\u00f3n a los grupos. Solo puede enviar texto y enlaces. Y Twitter advierte que no tiene protecciones contra los ataques de intermediarios. \u201cComo resultado, si alguien, por ejemplo, un infiltrado malintencionado o el propio Twitter como resultado de un proceso legal obligatorio, pusiera en peligro una conversaci\u00f3n cifrada, ni el remitente ni el receptor lo sabr\u00edan\u201d, dice Twitter.<\/p>\n<\/div>\n

\n

La compa\u00f1\u00eda est\u00e1 planeando mecanismos para dificultar los ataques de intermediarios y alertar a los usuarios si ocurre uno. \u201cComo dijo Elon Musk, cuando se trata de mensajes directos, el est\u00e1ndar deber\u00eda ser, si alguien nos pone una pistola en la cabeza, a\u00fan no podemos acceder a sus mensajes\u201d, escribi\u00f3 la compa\u00f1\u00eda. \u201cTodav\u00eda no hemos llegado, pero estamos trabajando en ello\u201d.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Twitter tambi\u00e9n se\u00f1ala que, si bien los mensajes y las reacciones a los DM encriptados est\u00e1n encriptados, \u201clos metadatos (destinatario, hora de creaci\u00f3n, etc.) no lo est\u00e1n, y tampoco el contenido vinculado (solo los enlaces en s\u00ed mismos, no cualquier contenido al que se refieren, est\u00e1 encriptado). \u201d<\/p>\n<\/div>\n

\n

Los DM encriptados parecen ser una prioridad para Musk; es una caracter\u00edstica que explic\u00f3 como parte de \u00abTwitter 2.0\u00bb para los empleados en noviembre<\/a>. Pero las marcas de verificaci\u00f3n azules ya est\u00e1n bastante impopular<\/a>y dudo que forzarlo a pagar por una caracter\u00edstica importante que puede obtener f\u00e1cilmente de forma gratuita en otro lugar mejore su reputaci\u00f3n.<\/p>\n<\/div>\n