{"id":620970,"date":"2023-05-11T11:31:15","date_gmt":"2023-05-11T11:31:15","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/grupo-de-psicologia-estadounidense-emite-recomendaciones-para-el-uso-de-las-redes-sociales-de-los-ninos\/"},"modified":"2023-05-11T11:31:18","modified_gmt":"2023-05-11T11:31:18","slug":"grupo-de-psicologia-estadounidense-emite-recomendaciones-para-el-uso-de-las-redes-sociales-de-los-ninos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/grupo-de-psicologia-estadounidense-emite-recomendaciones-para-el-uso-de-las-redes-sociales-de-los-ninos\/","title":{"rendered":"Grupo de psicolog\u00eda estadounidense emite recomendaciones para el uso de las redes sociales de los ni\u00f1os"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Una de las organizaciones de salud mental m\u00e1s destacadas de los EE. UU. ha publicado un conjunto de pautas dise\u00f1adas para proteger a los ni\u00f1os de los da\u00f1os potenciales de las redes sociales.<\/p>\n

La Asociaci\u00f3n Estadounidense de Psicolog\u00eda (APA, por sus siglas en ingl\u00e9s) emiti\u00f3 su primer aviso de salud sobre el uso de las redes sociales el martes, abordando las crecientes preocupaciones sobre c\u00f3mo las redes sociales dise\u00f1adas para adultos pueden afectar negativamente a los adolescentes.<\/p>\n

El informe no denuncia las redes sociales, sino que afirma que las redes sociales en l\u00ednea \u201cno son intr\u00ednsecamente beneficiosas ni da\u00f1inas para los j\u00f3venes\u201d, pero deben usarse con cuidado. El aviso de salud tampoco aborda plataformas sociales espec\u00edficas, sino que aborda un amplio conjunto de preocupaciones sobre la vida en l\u00ednea de los ni\u00f1os con consejos de sentido com\u00fan y conocimientos recopilados de una investigaci\u00f3n m\u00e1s amplia.<\/p>\n

Las recomendaciones de la APA se centran en el papel de los padres, pero el aviso denuncia los algoritmos que empujan a los usuarios j\u00f3venes hacia contenido potencialmente da\u00f1ino, incluidas las publicaciones que promueven las autolesiones, los trastornos alimentarios, el racismo y otras formas de odio en l\u00ednea.<\/p>\n

Otras recomendaciones abordan los h\u00e1bitos y rutinas de los ni\u00f1os, en gran medida dominio de los adultos que los cuidan. La APA fomenta las evaluaciones peri\u00f3dicas para el \u00abuso problem\u00e1tico de las redes sociales\u00bb en los ni\u00f1os. Las se\u00f1ales de alerta incluyen comportamientos que siguen s\u00edntomas de adicciones m\u00e1s tradicionales, como pasar m\u00e1s tiempo en las redes sociales de lo previsto y mentir para mantener el acceso a las redes sociales.<\/p>\n

De la misma manera, la APA recomienda que los padres permanezcan atentos para evitar que las redes sociales interrumpan las rutinas de sue\u00f1o y la actividad f\u00edsica, dos \u00e1reas que afectan directa y seriamente la salud mental de los ni\u00f1os. \u201cLa falta de sue\u00f1o se asocia con alteraciones del desarrollo neurol\u00f3gico en el cerebro de los adolescentes, el funcionamiento emocional de los adolescentes y el riesgo de suicidio\u201d, afirma el aviso.<\/p>\n

Algunas de las recomendaciones no son particularmente f\u00e1ciles de navegar en el panorama actual de las redes sociales, incluso para los adultos. Una parte del aviso de salud aconseja limitar el tiempo que los usuarios j\u00f3venes pasan compar\u00e1ndose con otras personas en las aplicaciones de las redes sociales, \u201cparticularmente en torno a contenido relacionado con la belleza o la apariencia\u201d.<\/p>\n

\u201cLa investigaci\u00f3n sugiere que el uso de las redes sociales para las comparaciones sociales relacionadas con la apariencia f\u00edsica, as\u00ed como la atenci\u00f3n excesiva y los comportamientos relacionados con las propias fotos y los comentarios sobre esas fotos, est\u00e1n relacionados con una imagen corporal m\u00e1s pobre, trastornos alimentarios y s\u00edntomas depresivos, particularmente entre ni\u00f1as\u201d, afirma la APA, citando una amplia investigaci\u00f3n.<\/p>\n

La APA enfatiza que los resultados en las redes sociales tambi\u00e9n est\u00e1n determinados por las experiencias fuera de l\u00ednea, y que var\u00edan mucho de un ni\u00f1o a otro.<\/p>\n

\u201cEn la mayor\u00eda de los casos, los efectos de las redes sociales dependen de las caracter\u00edsticas personales y psicol\u00f3gicas y las circunstancias sociales de los adolescentes, que se cruzan con el contenido, las caracter\u00edsticas o las funciones espec\u00edficas que se ofrecen en muchas plataformas de redes sociales\u201d, escribi\u00f3 la APA. \u201cEn otras palabras, los efectos de las redes sociales probablemente dependan de lo que los adolescentes pueden hacer y ver en l\u00ednea, las fortalezas o vulnerabilidades preexistentes de los adolescentes y los contextos en los que crecen\u201d.<\/p>\n

La organizaci\u00f3n tambi\u00e9n advierte a los padres y las plataformas sobre las caracter\u00edsticas de dise\u00f1o destinadas a adultos a las que los usuarios m\u00e1s j\u00f3venes pueden ser m\u00e1s susceptibles, incluidas las recomendaciones algor\u00edtmicas, como botones y desplazamiento sin fin. Estas caracter\u00edsticas, junto con la publicidad que se ofrece a los usuarios menores de 18 a\u00f1os, han sido cada vez m\u00e1s criticadas por los reguladores que buscan proteger a los ni\u00f1os de ser manipulados por caracter\u00edsticas dise\u00f1adas para moldear el comportamiento de los adultos.<\/p>\n

La APA recomienda un grado razonable y apropiado para la edad de \u00absupervisi\u00f3n de adultos\u00bb a trav\u00e9s de controles parentales a nivel de dispositivo y aplicaci\u00f3n e insta a los padres a modelar sus propias relaciones saludables con las redes sociales.<\/p>\n

\u201cLa ciencia demuestra que la orientaci\u00f3n y las actitudes de los adultos (p. ej., los cuidadores) hacia las redes sociales (p. ej., usar durante las interacciones con sus hijos, distraerse de las interacciones en persona por el uso de las redes sociales) pueden afectar el propio uso de las redes sociales por parte de los adolescentes. \u201d, escribe la APA.<\/p>\n

Un \u00faltimo consejo es uno del que la mayor\u00eda de los adultos tambi\u00e9n se beneficiar\u00eda: impulsar la alfabetizaci\u00f3n digital en una serie de temas de las redes sociales, incluido c\u00f3mo reconocer las t\u00e1cticas de desinformaci\u00f3n y c\u00f3mo resolver los conflictos que se originan en las plataformas sociales.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Una de las organizaciones de salud mental m\u00e1s destacadas de los EE. UU. ha publicado un conjunto de pautas dise\u00f1adas para proteger a los ni\u00f1os de los da\u00f1os potenciales de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":546653,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[7864,8614,1804,246,8,1188,107,68396,21134,2186,2187,2219],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/620970"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=620970"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/620970\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":620971,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/620970\/revisions\/620971"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/546653"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=620970"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=620970"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=620970"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}