{"id":621495,"date":"2023-05-11T17:24:37","date_gmt":"2023-05-11T17:24:37","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/spotify-tiene-un-problema-con-la-musica-de-ia-pero-a-los-bots-les-encanta\/"},"modified":"2023-05-11T17:24:41","modified_gmt":"2023-05-11T17:24:41","slug":"spotify-tiene-un-problema-con-la-musica-de-ia-pero-a-los-bots-les-encanta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/spotify-tiene-un-problema-con-la-musica-de-ia-pero-a-los-bots-les-encanta\/","title":{"rendered":"Spotify tiene un problema con la m\u00fasica de IA, pero a los bots les encanta"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

si una cancion<\/span> es creado por inteligencia artificial y escuchado por un bot, \u00bfse escuch\u00f3 en absoluto? Es un problema al que se enfrentan ahora las empresas de transmisi\u00f3n de m\u00fasica, ya que la IA generativa est\u00e1 facilitando r\u00e1pidamente que cualquier persona produzca canciones en serie con unos pocos clics y luego env\u00ede bots para transmitirlas por dinero en efectivo. <\/p>\n

\u00abEs una compuerta\u00bb, dice Tony Rigg, profesor de gesti\u00f3n de la industria musical en la Universidad de Central Lancashire en el Reino Unido. Est\u00e1 hablando de la llegada de la m\u00fasica generada por IA. Y ese torrente de m\u00fasica nueva amplifica el problema de la escucha falsa, brindando a las personas una forma simple de obtener transmisiones en pistas de baja calidad. <\/p>\n

La transmisi\u00f3n artificial, o la escucha de bots, no es nueva. Algunos recurren a empresas de terceros que prometen impulsar las transmisiones, que luego reclutan cuentas creadas por bots para escuchar las mismas listas de reproducci\u00f3n repetidamente. Es un problema porque las compa\u00f1\u00edas de transmisi\u00f3n dividen los pagos de regal\u00edas de un grupo limitado de efectivo: cuanto m\u00e1s se reproduce una canci\u00f3n, m\u00e1s gana su creador. Por lo tanto, m\u00e1s dinero por las canciones que escuchan los bots puede significar que se env\u00eda menos a aquellos con fans humanos. Los artistas humanos ya se han visto envueltos en esc\u00e1ndalos de transmisi\u00f3n artificial, pero AI est\u00e1 agregando un nuevo elemento. <\/p>\n

El primer caso de prueba importante se produjo la semana pasada cuando, seg\u00fan los informes, Spotify elimin\u00f3 decenas de miles de canciones creadas y cargadas en Spotify por el generador de m\u00fasica AI Boomy. Estos constitu\u00edan un peque\u00f1o porcentaje del total de creaciones de Boomy, pero inclu\u00edan canciones que se sospechaba que eran transmitidas por bots, seg\u00fan el Tiempos financieros<\/em>. Spotify no respondi\u00f3 a una solicitud de comentarios para confirmar la eliminaci\u00f3n, pero la plataforma tiene pol\u00edticas contra la transmisi\u00f3n falsa.<\/p>\n

Las subidas de Boomy a Spotify se detuvieron la semana pasada, pero reanudado<\/a> 6 de mayo. Alex Mitchell, CEO y fundador de Boomy, dice que la compa\u00f1\u00eda est\u00e1 \u201ccateg\u00f3ricamente en contra de cualquier tipo de manipulaci\u00f3n o transmisi\u00f3n artificial\u201d. Mitchell tambi\u00e9n dice que Boomy tiene un sistema para responder a los avisos de transmisi\u00f3n sospechosos enviados por las compa\u00f1\u00edas de transmisi\u00f3n, y puede moverse para congelar los pagos y bloquear a los usuarios que puedan estar manipulando el sistema para obtener ganancias. Pero toneladas de oyentes artificiales a\u00fan pudieron comunicarse antes de ser atrapados, lo que demuestra cu\u00e1n prol\u00edficas se han vuelto estas estafas.<\/p>\n

La transmisi\u00f3n falsa es<\/span> un problema de toda la industria que va m\u00e1s all\u00e1 de la m\u00fasica hecha por IA. Un estudio del Centre National de la Musique de Francia, una organizaci\u00f3n p\u00fablico-privada enfocada en la industria de la m\u00fasica francesa, encontr\u00f3 que entre el 1 y el 3 por ciento de toda la m\u00fasica transmitida en varias plataformas populares en Francia en 2021 fue detectada por bots. lo que representa un estimado de 1 a 3 mil millones de flujos falsos. <\/p>\n

La competencia por los oyentes es feroz. Hay m\u00e1s de 100 millones de canciones en Apple Music, Amazon Music y Spotify, y muchas rara vez, o nunca, se reproducen. Con los r\u00e1pidos avances en la IA generativa, se espera que una avalancha de nuevas canciones llegue a las plataformas de transmisi\u00f3n.<\/p>\n

Y, como ocurre con tanto en la IA generativa, est\u00e1 sucediendo r\u00e1pidamente. El mes pasado, una canci\u00f3n que fing\u00eda las voces de Drake y The Weeknd se volvi\u00f3 viral y fue eliminada de Spotify. A medida que la tecnolog\u00eda se vuelve m\u00e1s convincente, las suplantaciones enga\u00f1an a m\u00e1s y m\u00e1s personas. Los estafadores supuestamente usaron IA para generar nuevas pistas con la voz de Frank Ocean y las vendieron a los fans por miles de d\u00f3lares, atrayendo a la gente con la promesa de filtrar canciones. <\/p>\n<\/div>\n