{"id":621815,"date":"2023-05-11T21:00:43","date_gmt":"2023-05-11T21:00:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/tu-perro-es-un-arma-secreta-en-la-lucha-contra-el-cancer\/"},"modified":"2023-05-11T21:00:46","modified_gmt":"2023-05-11T21:00:46","slug":"tu-perro-es-un-arma-secreta-en-la-lucha-contra-el-cancer","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/tu-perro-es-un-arma-secreta-en-la-lucha-contra-el-cancer\/","title":{"rendered":"Tu perro es un arma secreta en la lucha contra el c\u00e1ncer"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Jellybean contin\u00faa<\/span> desafiar las expectativas. La mezcla de labrador retriever de 5 a\u00f1os salta arriba y abajo de su lugar favorito en el sof\u00e1 y camina por la sala de estar con tanta facilidad que es como si nunca hubiera tenido c\u00e1ncer metast\u00e1sico. Sus due\u00f1os, Patricia y Zach Mendonca, todav\u00eda no pueden creer el milagro. \u201cElla tiene un poco m\u00e1s de tir\u00f3n en su paso\u201d, dice Patricia.<\/p>\n

Jellybean fue diagnosticada con c\u00e1ncer de hueso en su pata trasera hace casi tres a\u00f1os. A pesar de la amputaci\u00f3n y la quimioterapia, las c\u00e9lulas cancerosas se propagaron r\u00e1pidamente a trav\u00e9s de su sangre a sus pulmones, como ocurre en el 90 por ciento de los casos en los perros. El tiempo de supervivencia en esta etapa tiene un promedio de dos meses. \u201cNo ten\u00edamos ninguna esperanza de curarla\u201d, dice Patricia. \u201cEst\u00e1bamos bastante devastados\u201d.<\/p>\n

Entonces, en noviembre de 2020, los Mendoncas inscribieron a Jellybean en un ensayo cl\u00ednico en la Universidad de Tufts, a aproximadamente una hora en auto de su casa en Rhode Island, EE. UU. Jellybean recibi\u00f3 un tr\u00edo de pastillas, sin costo alguno, que las mendoncas met\u00edan diariamente en sus golosinas favoritas con sabor a pollo. Para Navidad, los tumores de Jellybean hab\u00edan comenzado a reducirse y no han regresado desde entonces. La respuesta sorprendi\u00f3 incluso a los veterinarios que trataban a Jellybean y gener\u00f3 esperanzas de que estos medicamentos pudieran ayudar no solo a otros perros, sino tambi\u00e9n a los humanos.<\/p>\n

El c\u00e1ncer de hueso de Jellybean, el osteosarcoma, tambi\u00e9n afecta a las personas, especialmente a los ni\u00f1os y adolescentes. Afortunadamente, es relativamente raro: cada a\u00f1o se diagnostican unos 26.000 casos nuevos en todo el mundo. El problema es que no ha habido ning\u00fan tratamiento nuevo durante m\u00e1s de 35 a\u00f1os, dice la onc\u00f3loga veterinaria Amy LeBlanc, y los que est\u00e1n disponibles no son muy efectivos. Los pacientes con osteosarcoma tienen una tasa de supervivencia de solo alrededor del 30 por ciento si las c\u00e9lulas cancerosas se diseminan a otras partes del cuerpo.<\/p>\n

Los estudios caninos, como el ensayo de Jellybean, podr\u00edan cambiar todo esto. Los c\u00e1nceres que surgen en los perros dom\u00e9sticos son molecular y microsc\u00f3picamente similares a los c\u00e1nceres en las personas; en el caso del osteosarcoma, las similitudes son sorprendentes. Cuando se comparan bajo el microscopio, una muestra de tejido canino y una muestra de tejido humano de un tumor son indistinguibles. Pero aunque afortunadamente es raro en los humanos, el osteosarcoma es al menos 10 veces m\u00e1s com\u00fan en los perros, lo que significa que hay una gran cantidad de pacientes caninos con c\u00e1ncer para ayudar con la investigaci\u00f3n y las pruebas de medicamentos. \u00abLas familias y los perros que participan son una pieza importante del rompecabezas para hacer avanzar esta investigaci\u00f3n\u00bb, dice Cheryl London, onc\u00f3loga veterinaria de la Escuela de Medicina Veterinaria Cummings de la Universidad de Tufts que est\u00e1 tratando a Jellybean.<\/p>\n

Es importante destacar que los perros no est\u00e1n sujetos a las mismas regulaciones federales que limitan las opciones de tratamiento para humanos; los veterinarios tienen mucha m\u00e1s libertad para usar medicamentos existentes fuera de etiqueta contra enfermedades para las que actualmente no hay buenos tratamientos. En total, esto hace que los ensayos cl\u00ednicos sean m\u00e1s r\u00e1pidos y econ\u00f3micos.<\/p>\n

Dichos ensayos son parte de la iniciativa Cancer Moonshot que el presidente estadounidense, Joe Biden, relanz\u00f3 el a\u00f1o pasado y para la cual ha pedido al Congreso que proporcione 2.800 millones de d\u00f3lares adicionales en el presupuesto de 2024. \u201cEst\u00e1n dise\u00f1ados para llenar un vac\u00edo de conocimiento que no est\u00e1 suficientemente cubierto por los estudios tradicionales en ratones o por datos que a\u00fan no se pueden recopilar f\u00e1cilmente en humanos\u201d, dice LeBlanc, quien dirige el Programa de Oncolog\u00eda Comparada en el Instituto Nacional del C\u00e1ncer de EE. UU. El programa supervisa los ensayos cl\u00ednicos en perros con c\u00e1ncer, que llevan a cabo Tufts y otras 21 universidades veterinarias de EE. UU. y Canad\u00e1.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Jellybean contin\u00faa desafiar las expectativas. La mezcla de labrador retriever de 5 a\u00f1os salta arriba y abajo de su lugar favorito en el sof\u00e1 y camina por la sala de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":621816,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[5056,4136,190,2040,2351,3855],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/621815"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=621815"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/621815\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":621817,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/621815\/revisions\/621817"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/621816"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=621815"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=621815"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=621815"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}