{"id":629469,"date":"2023-05-16T10:25:43","date_gmt":"2023-05-16T10:25:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cannes-los-10-estrenos-imperdibles-de-david-rooney\/"},"modified":"2023-05-16T10:25:46","modified_gmt":"2023-05-16T10:25:46","slug":"cannes-los-10-estrenos-imperdibles-de-david-rooney","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cannes-los-10-estrenos-imperdibles-de-david-rooney\/","title":{"rendered":"Cannes: Los 10 estrenos imperdibles de David Rooney"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tSobre el papel, el 76\u00ba Festival de Cine de Cannes parece una verg\u00fcenza de riquezas, reuniendo grandes armas en t\u00e9rminos de cineastas de renombre.<\/p>\n

\n

\tPr\u00e1cticamente todas las listas de t\u00edtulos muy esperados estar\u00e1n encabezadas por Martin Scorsese. Asesinos de la flor de la luna<\/em>, un \u00e9pico drama criminal occidental basado en el libro de no ficci\u00f3n de David Grann sobre el asesinato de ind\u00edgenas estadounidenses en tierras tribales en la d\u00e9cada de 1920 en Oklahoma. Asimismo, parece redundante incluir Indiana Jones y el dial del destino<\/em>dadas las legiones de fan\u00e1ticos que ya se empujan para ver a Harrison Ford restallar el l\u00e1tigo por \u00faltima vez en la conclusi\u00f3n de James Mangold de la querida franquicia de acci\u00f3n y aventuras.<\/p>\n

\n

\tLos nuevos trabajos de cineastas c\u00e9lebres son simplemente demasiado numerosos para incluirlos en un resumen de solo diez t\u00edtulos, por lo que su ausencia aqu\u00ed no debe malinterpretarse como falta de inter\u00e9s.<\/p>\n

\n

\tEso incluye la historia de Ken Loach sobre las tensiones causadas por la llegada de refugiados sirios a una antigua comunidad minera deprimida, el viejo roble<\/em>; Drama en japon\u00e9s de Wim Wenders sobre c\u00f3mo encontrar la belleza en el mundo cotidiano, dias perfectos<\/em>; La versi\u00f3n ficticia de Marco Bellocchio de un conflicto religioso del siglo XIX que se volvi\u00f3 pol\u00edtico, secuestrado<\/em>; La saga samur\u00e1i de Takeshi Kitano Kubi<\/em>, sobre un intento de asesinato a finales del siglo XVI en Kioto; El primer largometraje de Michel Gondry en ocho a\u00f1os, El libro de las soluciones<\/em>, una comedia sobre el proceso creativo protagonizada por Pierre Niney; El thriller er\u00f3tico de Catherine Breillat sobre un romance intergeneracional, El verano pasado<\/em>; y el regreso tras casi dos d\u00e9cadas del gran director espa\u00f1ol V\u00edctor Erice con Cierra tus ojos<\/em>que le reencuentra con Ana Torrent, protagonista de su cl\u00e1sico, El esp\u00edritu de la colmena<\/em>.<\/p>\n

\n

\tSi bien, seg\u00fan los informes, dura solo media hora, los asistentes a Cannes tambi\u00e9n se apresurar\u00e1n a ver el western queer de Pedro Almod\u00f3var, Extra\u00f1a forma de vida<\/em>protagonizada por Ethan Hawke y Pedro Pascal como vaqueros cuya historia genera chispas frescas cuando se reencuentran por primera vez en 25 a\u00f1os.<\/p>\n

\n

\tLas opciones que siguen son una mezcla de otros directores cuyo trabajo me ha encantado, lo que siempre me hace sentir curiosidad por ver a d\u00f3nde van a continuaci\u00f3n.<\/p>\n

\n\tciudad asteroide<\/strong><\/em> \u2014Wes Anderson
El constructor de mundos idiosincr\u00e1sico tiene un historial de reunir los mejores elencos, pero incluso para sus propios est\u00e1ndares, esta historia de una convenci\u00f3n acad\u00e9mica de j\u00f3venes observadores de estrellas que re\u00fane a estudiantes y padres de todo el pa\u00eds cuenta con una alineaci\u00f3n extraordinaria. Ambientada en una ciudad ficticia del desierto estadounidense a mediados de la d\u00e9cada de 1950 (pero filmada en Espa\u00f1a), presenta a muchos habituales de Anderson, junto con novatos como Scarlett Johansson, Tom Hanks, Steve Carell, Hong Chau y Margot Robbie.<\/p>\n

\n\tEl hielo que se rompe<\/strong><\/em> \u2014Anthony Chen
El director singapurense gan\u00f3 la C\u00e1mara de Oro 2013 en Cannes por su drama dom\u00e9stico dolorosamente tierno. ilo ilo<\/em>. Despu\u00e9s de debutar su primer largometraje en ingl\u00e9s, Deriva<\/em>en Sundance en enero, Chen se muda del escenario de la isla griega de esa pel\u00edcula a un paisaje invernal en China para su segundo estreno de 2023, sobre la floreciente relaci\u00f3n de tres personas de 20 a\u00f1os.<\/p>\n

\n\tLa Quimera<\/strong><\/em> \u2014Alice Rohrwacher
Cinco a\u00f1os despu\u00e9s de ganar el premio al mejor gui\u00f3n en Cannes por Feliz como L\u00e1zaro<\/em>, el cineasta italiano vuelve con esta reflexi\u00f3n sobre nuestra relaci\u00f3n con el m\u00e1s all\u00e1, explorada a trav\u00e9s de los destinos entrelazados de una banda de ladrones de tumbas, traficando ilegalmente con hallazgos antiguos. Josh O’Connor protagoniza con Isabella Rossellini y la hermana del director y colaboradora frecuente, Alba Rohrwacher.<\/p>\n

\n\tHojas ca\u00eddas<\/strong><\/em> \u2014Aki Kaurismaki
La brecha de seis a\u00f1os desde el \u00faltimo largometraje del maestro de la inexpresividad finlandesa crea entusiasmo en torno a esta tragicomedia sobre un par de almas solitarias que se encuentran una noche en Helsinki y se arriesgan en el amor, encontrando m\u00e1s obst\u00e1culos de los que les corresponde. El romance melanc\u00f3lico es una extensi\u00f3n de la trilog\u00eda de la clase trabajadora que puso por primera vez a Kaurismaki en el mapa internacional: Sombras en el para\u00edso<\/em>, ariel<\/em> y La chica de la f\u00e1brica de f\u00f3sforos<\/em>.<\/p>\n

\n\tMarca de fuego<\/strong><\/em> \u2014 Karim A\u00efnouz
El cineasta brasile\u00f1o ha estado haciendo malabarismos entre largometrajes narrativos y documentales imaginativos desde que apareci\u00f3 por primera vez en Cannes con se\u00f1ora sat\u00e3 <\/strong><\/em>en 2002. Su delicioso melodrama de 2019 la vida invisible<\/em> fue uno de los descuidos m\u00e1s graves de los nominadores internacionales al Oscar de los \u00faltimos a\u00f1os. Lo \u00faltimo de A\u00efnouz (y su graduaci\u00f3n retrasada para la competencia principal de Cannes) es una salida al drama hist\u00f3rico, protagonizada por Alicia Vikander como Catherine Parr, la sexta y \u00faltima esposa de Enrique VIII, interpretada por Jude Law.<\/p>\n

\n\tmayo diciembre<\/strong><\/em> \u2014Todd Haynes
Ning\u00fan cineasta estadounidense se ha sentido m\u00e1s inspirado por los ingeniosos melodramas de Hollywood de Douglas Sirk. El d\u00e9cimo largometraje de Haynes parece un regreso a ese modelo, reuniendo al director con la musa frecuente Julianne Moore como una mujer cuyo romance y posterior matrimonio con un hombre mucho m\u00e1s joven, interpretado por Charles Melton, se convirti\u00f3 en el tema de los tabloides nacionales 20 a\u00f1os antes. La llegada de Natalie Portman como actriz que investiga una pel\u00edcula sobre su pasado causa tensi\u00f3n a medida que la vida personal y profesional de las dos mujeres comienza a desdibujarse.<\/p>\n

\n\tMonstruo<\/strong><\/em> \u2014 Hirokazu Kore-eda
Siguiente La verdad<\/em> en Francia y Corredor<\/em> en Corea del Sur, lo \u00faltimo del humanista japon\u00e9s marca su primer largometraje patrio desde ladrones<\/em>. Una de las estrellas de aquella Palma de Oro 2018, Sakura Ando, \u200b\u200bse reencuentra con el director en esta Rashomo<\/em>N-esque historia para interpretar a una madre que confronta al maestro de su hijo despu\u00e9s de que se hacen acusaciones inquietantes sobre el comportamiento del ni\u00f1o. La partitura fue uno de los proyectos finales del compositor Ryuichi Sakamoto, quien muri\u00f3 en marzo.<\/p>\n

\n\tel chico nuevo<\/strong><\/em> \u2014Warwick Thornton
El director ind\u00edgena australiano gan\u00f3 la Camera d’Or de Cannes a la mejor \u00f3pera prima en 2009 con Sans\u00f3n y Dalila<\/em> y confirm\u00f3 su talento en 2017 con pa\u00eds dulce<\/em>, ganando el Premio Especial del Jurado en Venecia. Su nueva pel\u00edcula, ambientada en la d\u00e9cada de 1940, sigue a un ni\u00f1o hu\u00e9rfano aborigen de 9 a\u00f1os cuya presencia altera el delicado equilibrio de la vida en un monasterio remoto dirigido por una monja poco ortodoxa, interpretada por Cate Blanchett, quien tambi\u00e9n produjo.<\/p>\n

\n\tciudad ocupada<\/strong><\/em> \u2014Steve McQueen
El vers\u00e1til director brit\u00e1nico sigue su notable serie de cinco pel\u00edculas que abarca d\u00e9cadas, ambientadas en la comunidad de las Indias Occidentales de Londres, Hacha peque\u00f1a<\/em>, con un giro hacia el documental. Este extenso estudio de 4 horas sobre \u00c1msterdam bajo la ocupaci\u00f3n nazi durante la Segunda Guerra Mundial se promociona como un rompedor de moldes \u00fanico en el cine hist\u00f3rico de no ficci\u00f3n, visto a trav\u00e9s del prisma de la capital holandesa en la \u00e9poca contempor\u00e1nea, con el tema encontrando poderosos ecos en el bloqueo de Covid .<\/p>\n

\n\tLa Zona de Inter\u00e9s<\/strong><\/em> \u2014Jonathan Glazer
Con solo tres funciones anteriores: Bestia sexy<\/em>, Nacimiento<\/em> y Bajo la piel<\/em> \u2014 cada uno completamente distinto en estilo y tono, adem\u00e1s de a\u00f1os de sorprendentes videos musicales, el director brit\u00e1nico se ha establecido como una voz audazmente original. Su \u00faltimo, que protagoniza Toni Erdmann<\/em> la ruptura de Sandra H\u00fcller, es una adaptaci\u00f3n de la novela de Martin Amis del mismo nombre. Ambientada y filmada en Auschwitz, cuenta la historia de un oficial nazi que se enamora de la esposa del comandante del campo.<\/p>\n<\/p><\/div>\n