{"id":629657,"date":"2023-05-16T13:08:24","date_gmt":"2023-05-16T13:08:24","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/industria-verde-el-gobierno-pasa-a-la-ofensiva-al-presentar-su-proyecto-de-ley\/"},"modified":"2023-05-16T13:08:28","modified_gmt":"2023-05-16T13:08:28","slug":"industria-verde-el-gobierno-pasa-a-la-ofensiva-al-presentar-su-proyecto-de-ley","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/industria-verde-el-gobierno-pasa-a-la-ofensiva-al-presentar-su-proyecto-de-ley\/","title":{"rendered":"Industria verde: el gobierno pasa a la ofensiva al presentar su proyecto de ley"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n

Margaux Fod\u00e9r\u00e9 con AFP \/ Cr\u00e9ditos de las fotos: Xose Bouzas \/ Hans Lucas \/ Hans Lucas v\u00eda AFP
\n <\/span><\/span><\/span><\/span>

\n

El Gobierno pas\u00f3 este martes a la ofensiva sobre la \u00abreconquista industrial\u00bb de Francia, presentando su proyecto de ley destinado a promover reindustrializaci\u00f3n libre de carbono del pa\u00eds<\/a>, su principal batalla tras la dolorosa crisis de las pensiones. Cr\u00e9dito fiscal, reducci\u00f3n de los plazos de autorizaci\u00f3n, pol\u00edgonos industriales llave en mano… El Ministro de Econom\u00eda y Hacienda, bruno el alcalde<\/a>detall\u00f3 el contenido del texto cuyas medidas clave ya hab\u00eda sido desvelada por el Presidente emmanuel macron<\/a>enfrascado durante varios d\u00edas en una secuencia enalteciendo el atractivo y la reindustrializaci\u00f3n del pa\u00eds.<\/p>\n

<\/p>\n

Revertir medio siglo de desindustrializaci\u00f3n<\/h2>\n

Con la esperanza de recuperar el impulso tras la dif\u00edcil reforma de las pensiones, el ejecutivo quiere revertir medio siglo de desindustrializaci\u00f3n en Francia. \u00abEs con la voluntad pol\u00edtica que podemos tener \u00e9xito en la reconquista industrial, con un objetivo (…): hacer de Francia la mayor potencia baja en carbono de Europa\u00bb, declar\u00f3 Bruno Le Maire a la prensa antes de presentar el Proyecto de Ley de Industria Verde. en el Consejo de Ministros.<\/p>\n

Refiri\u00e9ndose a las 300 creaciones netas de f\u00e1bricas desde 2017, precis\u00f3 que el objetivo era acelerar el movimiento: elevar la participaci\u00f3n de la industria al 15% de la riqueza nacional en los pr\u00f3ximos a\u00f1os, frente al alrededor del 10% actual, proporci\u00f3n reducida a la mitad en cincuenta a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

Las cinco tecnolog\u00edas verdes favorecidas<\/h2>\n

Se favorecer\u00e1n cinco tecnolog\u00edas verdes para la creaci\u00f3n de nuevos sectores (hidr\u00f3geno verde, bater\u00edas, energ\u00eda e\u00f3lica, bombas de calor, fotovoltaica), mientras se ecologiza la industria existente. Se fomentar\u00e1n los nuevos establecimientos de pol\u00edgonos industriales gracias a una reducci\u00f3n, dividi\u00e9ndolos por dos, de los procedimientos de autorizaci\u00f3n, a un m\u00e1ximo de nueve meses. Si bien la tierra es escasa, se planean mil millones de euros para limpiar terrenos bald\u00edos, con el objetivo de preparar 50 sitios llave en mano preurbanizados.<\/p>\n

Para \u00abproyectos de gran inter\u00e9s nacional\u00bb como las gigaf\u00e1bricas, el Estado controlar\u00e1 por decreto todos los tr\u00e1mites. Se reformar\u00e1 el bono ecol\u00f3gico por la compra de un coche el\u00e9ctrico para tener en cuenta la huella de carbono de su producci\u00f3n en Europa. En respuesta a la pol\u00edtica muy proactiva de la \u00abLey de Reducci\u00f3n de la Inflaci\u00f3n\u00bb estadounidense, as\u00ed como al auge de la energ\u00eda china, un \u00abcr\u00e9dito fiscal de la industria verde\u00bb tendr\u00e1 como objetivo atraer inversiones industriales en bater\u00edas, bombas de calor, turbinas e\u00f3licas y paneles solares. – no el hidr\u00f3geno que ya disfruta de un apoyo espec\u00edfico. \u201cLa batalla es a cuchillo entre China, Estados Unidos, Europa, nadie est\u00e1 haciendo un regalo\u201d, advirti\u00f3 Bruno Le Maire.<\/p>\n

<\/p>\n

Subsidios a la descarbonizaci\u00f3n para las industrias existentes<\/h2>\n

Este cr\u00e9dito fiscal cubrir\u00e1 del 20% al 45% de las inversiones realizadas, aprovechando una reciente relajaci\u00f3n de las normas europeas de ayuda estatal para tecnolog\u00edas verdes. El Gobierno espera unos 23.000 millones de euros de inversi\u00f3n para 2030 y la creaci\u00f3n de 40.000 puestos de trabajo directos. El coste de este sistema se estima en 500 millones de euros anuales, compensado en particular con la eliminaci\u00f3n del techo de la sanci\u00f3n a los veh\u00edculos contaminantes, la ecologizaci\u00f3n del parque de veh\u00edculos de la empresa o la limitaci\u00f3n del llamado gasto \u00abmarr\u00f3n\u00bb a favor de los combustibles f\u00f3siles, que se debatir\u00e1 en el marco de la pr\u00f3xima ley de finanzas en oto\u00f1o.<\/p>\n

El proyecto de ley tambi\u00e9n prev\u00e9 subsidios de descarbonizaci\u00f3n para las industrias existentes, hasta 2.300 millones de euros en pr\u00e9stamos directos o garant\u00edas de Bpifrance, mientras que 700 millones de euros se destinar\u00e1n a capacitaci\u00f3n. Sin embargo, el Gobierno quiere que las medidas a favor de la industria verde se hagan a coste cero para unas finanzas p\u00fablicas en mal estado, que se compromete a revertir en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n

Adem\u00e1s de los fondos p\u00fablicos, pretende as\u00ed movilizar hasta 5.000 millones de euros anuales en ahorro privado a trav\u00e9s de un \u201cplan de ahorro clim\u00e1tico futuro\u201d para menores, cuya recaudaci\u00f3n anual podr\u00eda alcanzar los 1.000 millones de euros. Los seguros PER y de vida tambi\u00e9n tendr\u00e1n que dedicarse en parte a la inversi\u00f3n verde.<\/p>\n

En total, el proyecto de ley reducir\u00eda la huella de carbono francesa en 41 millones de toneladas de CO2 para 2030, o el 1% del total. Comenzar\u00e1 su carrera parlamentaria en el Senado el 19 de junio y luego el 17 de julio en la Asamblea Nacional, donde el campo presidencial, sin mayor\u00eda absoluta, deber\u00e1 convencer m\u00e1s all\u00e1 de sus esca\u00f1os. La ONG Red de Acci\u00f3n Clim\u00e1tica pidi\u00f3 al Parlamento \u00abfortalecer el texto, que es demasiado t\u00edmido tal como est\u00e1\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-59 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Margaux Fod\u00e9r\u00e9 con AFP \/ Cr\u00e9ditos de las fotos: Xose Bouzas \/ Hans Lucas \/ Hans Lucas v\u00eda AFP 14:55 16 de mayo de 2023 El Gobierno pas\u00f3 este martes…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":629658,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[5471,277,1135,866,5204,794,1134,5858],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/629657"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=629657"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/629657\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":629659,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/629657\/revisions\/629659"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/629658"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=629657"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=629657"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=629657"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}