{"id":630743,"date":"2023-05-17T01:53:03","date_gmt":"2023-05-17T01:53:03","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-jeanne-du-barry-johnny-depp-y-maiwenn-se-unen-para-un-drama-frances-que-es-mas-sabroso-que-torrido\/"},"modified":"2023-05-17T01:53:08","modified_gmt":"2023-05-17T01:53:08","slug":"resena-de-jeanne-du-barry-johnny-depp-y-maiwenn-se-unen-para-un-drama-frances-que-es-mas-sabroso-que-torrido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-jeanne-du-barry-johnny-depp-y-maiwenn-se-unen-para-un-drama-frances-que-es-mas-sabroso-que-torrido\/","title":{"rendered":"Rese\u00f1a de ‘Jeanne du Barry’: Johnny Depp y Ma\u00efwenn se unen para un drama franc\u00e9s que es m\u00e1s sabroso que t\u00f3rrido"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLas pel\u00edculas de Ma\u00efwenn, como la propia Ma\u00efwenn, tienden a ser divisivas.<\/p>\n

\n

\tCuando son buenos, como en el segundo largometraje de la escritora, directora y actriz, policia<\/em>, est\u00e1n llenos de actuaciones de conjunto de sangre caliente que canalizan la energ\u00eda cin\u00e9tica de John Cassavetes. Cuando no lo son, como en su \u00faltimo esfuerzo, ADN<\/em>se sienten como autofotos exageradas donde Ma\u00efwenn es la \u00fanica estrella.<\/p>\n

\n
\n
\n

\n

\t\t\t\t\tJuana de Barry\t\t<\/p>\n<\/h3>\n

\n\t\t\t\t\tLa l\u00ednea de fondo<\/span>
\n\t\t\t\t\t<\/p>\n

\tHermoso y suave.
\n\t<\/span>\n\t\t\t\t<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

\t\t\t\t\t\t\tEvento:<\/strong> Festival de Cine de Cannes (pel\u00edcula de la noche de apertura)
Elenco: <\/strong>Ma\u00efwenn, Johnny Depp, Benjamin Lavernhe, Pierre Richard, Melvil Poupaud, Pascal Greggory, India Hair
Director:<\/strong> Maiwenn
Guionistas:<\/strong> Maiwenn, Teddy Lussi-Modeste, Nicolas Livecchi
\t
\n\t\t\t<\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t1 hora 56 minutos\t\t\t<\/span>\n\t\t<\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n

\tDe cualquier manera, dif\u00edcilmente te dejan indiferente, raz\u00f3n por la cual el mayor proyecto del director hasta el momento, una pel\u00edcula biogr\u00e1fica de 22,4 millones de d\u00f3lares de los legendarios 18el<\/sup> cortesana francesa del siglo XIX, Jeanne du Barry, puede parecer tan sorprendente. Suntuosamente confeccionada y con suficientes disfraces asombrosos (varios de ellos cortes\u00eda de Chanel, uno de los patrocinadores de la pel\u00edcula) como para merecer un desfile por separado, la espl\u00e9ndida funci\u00f3n de Ma\u00efwenn tambi\u00e9n es, bueno, un poco insulsa.<\/p>\n

\n

\tTiene un gran escenario, con muchas escenas filmadas en y alrededor del verdadero Palacio de Versalles, y una gran configuraci\u00f3n, con la biograf\u00eda de du Barry de la pobreza a la riqueza a Roi Louis XV como trama principal. Pero una vez que todo eso est\u00e1 en su lugar, Ma\u00efwenn realmente no hace mucho con eso.<\/p>\n

\n

\tIncluso el casting (algunos dir\u00edan casting de acrobacias) de Johnny Depp como el rey ofrece algunas emociones tempranas y luego bostezos en su mayor\u00eda, con Depp repartiendo lo que parece un total de una docena de l\u00edneas en un franc\u00e9s respetable, mientras permanece mudo. Su interpretaci\u00f3n no es mala, y tampoco la de Ma\u00efwenn en el papel principal. Pero a los dos, como en la pel\u00edcula, rara vez se nos acelera el pulso. Con toda la controversia reciente en torno a Depp, sin mencionar a la propia Ma\u00efwenn, el resultado de su colaboraci\u00f3n es una hermosa pieza de \u00e9poca que se siente a la vez plana y superficial, y ciertamente lejos de cualquier esc\u00e1ndalo<\/em>.<\/p>\n

\n

\tHa habido varios otros intentos de llevar la historia de du Barry a la pantalla, incluida la pel\u00edcula muda de Ernst Lubitsch. Pasi\u00f3n<\/em>protagonizada por Pola Negri, y la dirigida por William Dieterle se\u00f1ora du barry<\/em>, protagonizada por Dolores del R\u00edo. M\u00e1s recientemente, Sofia Coppola Maria Antonieta<\/em> present\u00f3 a Asia Argento como la infame amante del rey, en un papel que, seg\u00fan Ma\u00efwenn, la inspir\u00f3 a dirigir alg\u00fan d\u00eda su propio proyecto sobre la cortesana.<\/p>\n

\n

\tTrabajando con los escritores Teddy Lussi-Modeste y Nicolas Livecchi, b\u00e1sicamente arm\u00f3 una historia cl\u00e1sica de Cenicienta ataviada con atuendos escandalosamente caros, una que se enfoca casi exclusivamente en el deseo de du Barry de enriquecerse y permanecer as\u00ed, y rara vez en lo social y lo social. cuestiones pol\u00edticas de la burbuja de Versalles donde prosper\u00f3.<\/p>\n

\n

\tDe hecho, la secci\u00f3n m\u00e1s intrigante de la pel\u00edcula sucede incluso antes de que lleguemos al palacio, cuando seguimos a una joven plebeya llamada Jeanne B\u00e9cu, la hija ileg\u00edtima de una madre costurera, que pasa de benefactora aristocr\u00e1tica en benefactora, y luego de amante en amante. , en lo que sigue siendo uno de los ascensos sociales m\u00e1s impresionantes de la historia.<\/p>\n

\n

\tMa\u00efwenn dirige estas primeras secuencias con una autoridad distante y fr\u00eda que recuerda a Kubrick haciendo barry lyndon <\/em>\u2014 Claramente otra gran inspiraci\u00f3n, hasta la seca voz en off de esta pel\u00edcula que narra todos los eventos principales \u2014 y pinta un retrato breve pero convincente de una mujer joven que se queda con solo dos opciones: la Biblia o el dormitorio.<\/p>\n

\n

\tPara impulsar su ascenso a la cima, B\u00e9cu fue lo suficientemente inteligente como para elegir lo \u00faltimo, y pronto cae en manos del Comte du Barry (Melvil Poupaud), un ingenioso playboy que comienza a proxenetismo con otros nobles. La belleza y el atractivo sexual de Jeanne la convierten en una amante legendaria en Par\u00eds, pero en realidad es su inteligencia lo que encanta a todos esos hombres ricos y reales, que la adulan como un trozo de carne fresca.<\/p>\n

\n

\tQuiz\u00e1s la escena m\u00e1s poderosa de toda la pel\u00edcula es la que tiene lugar en el primer acto, cuando Jeanne, una lectora voraz y una tutora muy capaz, intenta encontrar un poco de paz y tranquilidad con un libro en la ba\u00f1era, hasta que entra el conde. y la sumerge bajo el agua por despecho t\u00f3xico. Es una de las \u00fanicas veces en la pel\u00edcula donde la situaci\u00f3n de Jeanne como una mujer humilde en un mundo de hombres mezquinos y privilegiados se siente visceral.<\/p>\n

\n

\tLos intensos estallidos de violencia verbal y, a veces, f\u00edsica, han sido una parte clave del cine de Ma\u00efwenn, pero una vez que Jeanne llega a Versalles, donde el conde la lleva con la esperanza de elevar su propio estatus frente a Luis XV, todo es sobre rituales d\u00f3ciles que ocasionalmente se rompen. El director se esfuerza mucho en se\u00f1alar algunas de las tradiciones m\u00e1s absurdas de la corte francesa, como nunca darle la espalda al rey, una broma que se repite con tanta frecuencia que r\u00e1pidamente se vuelve tediosa, pero eso es lo m\u00e1s profundo.<\/p>\n

\n

\tUna vez que Jeanne llama la atenci\u00f3n de Louis, y el rey est\u00e1 debidamente enamorado, el resto de la pel\u00edcula narra su larga (en realidad, seis a\u00f1os), supuestamente rom\u00e1ntica historia de amor, que nunca es tan intrigante como podr\u00eda ser. Por un lado, los dos apenas se hablan, tanto que est\u00e1n atrapados en las interminables tareas del palacio que son administradas por el primer ayuda de c\u00e1mara de confianza del rey, La Borde (Benjamin Lavernhe, una presencia constante y acerada).<\/p>\n

\n

\tUna mirada r\u00e1pida a Wikipedia muestra que La Borde fue de hecho un m\u00fasico y compositor de \u00f3peras c\u00f3micas, pero no sabr\u00edas nada de eso de una pel\u00edcula que tiende a adherirse a la superficie de sus personajes. Lo mismo ocurre con du Barry, quien, como se puede aprender, se involucr\u00f3 bastante en los asuntos nacionales e internacionales durante su reinado como m\u00e1xima amante, pero cuyo mayor logro aqu\u00ed es iniciar una tendencia de moda de vestidos a rayas.<\/p>\n

\n

\tPara agregar m\u00e1s dramatismo al tercer acto, Ma\u00efwenn se concentra en la rivalidad entre Jeanne du Barry y Marie-Antoinette (Pauline Pollmann), una rivalidad inducida y agravada por las hijas de Luis XV (India Hair, Suzanne de Baecque, Capucine Valmary), representada aqu\u00ed. como el hijo maligno intrigante de una pel\u00edcula de Disney. A medida que la trama toma el control, la pel\u00edcula se seca de cualquier sustancia restante, y para cuando el rey est\u00e1 en su lecho de muerte, plagado de viruela, Juana de Barry<\/em> se siente como una caricatura.<\/p>\n

\n

\tEs desafortunado que esto suceda, dada la combinaci\u00f3n de temas y el talento de Ma\u00efwenn como directora, que se muestran esta vez a trav\u00e9s del alto nivel de artesan\u00eda, ya sea el vestuario de J\u00fcrgen Doering, la pulida fotograf\u00eda de Laurent Dailland o los decorados de Angelo Zamparutti. capturando la riqueza extrema de la \u00e9poca. Atando el paquete es una seductora partitura de Stephen Warbeck (Shakespeare enamorado<\/em>) que, en la mayor\u00eda de los casos, reemplaza las emociones que no se generan en la pantalla.<\/p>\n

\n

\tEl alcance de la pel\u00edcula es tan ambicioso que tal vez se volvi\u00f3 demasiado abrumador para una directora que generalmente logra sus mejores notas a trav\u00e9s de la improvisaci\u00f3n con un elenco muy unido, creando escenas memorables que de repente se vuelven explosivas. No hay nada de eso aqu\u00ed, y la paradoja de Juana de Barry<\/em> es que, a pesar de la vida audaz en la que se basa y el casting audaz del Depp semi-en la lista negra, esta es una pel\u00edcula que termina jugando demasiado seguro.<\/p>\n<\/p><\/div>\n