{"id":630799,"date":"2023-05-17T02:33:19","date_gmt":"2023-05-17T02:33:19","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-placas-base-gigabyte-am5-tambien-consumen-mas-de-13-v-en-el-soc-incluso-con-el-nuevo-bios\/"},"modified":"2023-05-17T02:33:24","modified_gmt":"2023-05-17T02:33:24","slug":"las-placas-base-gigabyte-am5-tambien-consumen-mas-de-13-v-en-el-soc-incluso-con-el-nuevo-bios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-placas-base-gigabyte-am5-tambien-consumen-mas-de-13-v-en-el-soc-incluso-con-el-nuevo-bios\/","title":{"rendered":"Las placas base Gigabyte AM5 tambi\u00e9n consumen m\u00e1s de 1,3 V en el SoC, incluso con el nuevo BIOS"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Siguiendo el controvertido manejo del firmware BIOS de ASUS para sus placas base AMD AM5, parece que Gigabyte podr\u00eda estar en el mismo barco.<\/p>\n

Al igual que ASUS, el BIOS m\u00e1s reciente de Gigabyte en realidad no soluciona los problemas de voltaje de SoC en sus placas base AM5<\/h2>\n

A pesar de lanzar dos BIOS Firmware para sus placas base AM5, GamersNexus llam\u00f3 a ASUS por no haber solucionado el problema. El manejo general de la situaci\u00f3n por parte de la compa\u00f1\u00eda no fue necesariamente bueno y provoc\u00f3 muchos problemas. ASUS incluso ten\u00eda un descargo de responsabilidad en la p\u00e1gina de firmware de que el uso de un BIOS BETA dar\u00e1 como resultado la anulaci\u00f3n de la garant\u00eda que la compa\u00f1\u00eda elimin\u00f3 despu\u00e9s de enfrentar una reacci\u00f3n violenta importante.<\/p>\n

\n

Se ha eliminado la \u00abAdvertencia\u00bb. https:\/\/t.co\/N2nPRWZdyO pic.twitter.com\/Et8hoKcrOT<\/a><\/p>\n

\u2014 HXL (@9550pro) 13 de mayo de 2023<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n

Todo esto comenz\u00f3 cuando ASUS se apresur\u00f3 a lanzar dos actualizaciones BETA BIOS luego de los problemas de desgaste de la placa base y la CPU AMD Ryzen 7000. Si bien AMD hab\u00eda causado el problema desde la ra\u00edz y pidi\u00f3 a los proveedores de placas base que publicaran una actualizaci\u00f3n preliminar del BIOS para limitar el voltaje del SoC a 1,3 V, la mayor\u00eda de los nuevos BIOS no alcanzaron ese l\u00edmite.<\/p>\n

Se excedi\u00f3 el l\u00edmite al ejecutar la memoria EXPO, lo que significaba operaciones 100 % libres de quemaduras, los usuarios ten\u00edan que asegurarse de que el nuevo BIOS funcionaba seg\u00fan lo previsto o no usar EXPO en absoluto.<\/p>\n

No solo eso, hubo algunas otras restricciones y actualizaciones t\u00e9rmicas en un nuevo firmware de BIOS AM5; sin embargo, se not\u00f3 internamente que estos BIOS ten\u00edan varios errores que iban desde EXPO hasta problemas de compatibilidad de memoria (solo por nombrar algunos). ASUS ten\u00eda dos BIOS que ten\u00edan el mismo problema. Tambi\u00e9n hubo informes de CPU y placas base muy recientemente a pesar de que sali\u00f3 el nuevo BIOS.<\/p>\n

Ahora, ha surgido un nuevo informe basado en las pruebas realizadas por Hardware Busters que descubrieron que ASUS no es el \u00fanico que ha enga\u00f1ado a los clientes. En las pruebas realizadas por la tienda de tecnolog\u00eda con la placa base Gigabyte AORUS Master X670E, se vio que con EXPO habilitado, la placa absorbi\u00f3 m\u00e1s de 1.3V. Lo siguiente es lo que afirma Gigabyte en su p\u00e1gina de soporte:<\/p>\n

\n
<\/div>\n
<\/div>\n<\/div>\n
\"Las<\/figure>\n

Usando el BIOS F7 m\u00e1s antiguo sin EXPO, se inform\u00f3 un voltaje de 1,04 V, pero tan pronto como se activ\u00f3 EXPO, la misma placa tom\u00f3 1,416 V cuando se ejecutaba Prime95. El nuevo BIOS afirma haber reparado y limitado el voltaje del SoC, pero incluso con el firmware F10D instalado, el voltaje superaba los 1,3 V a 1,361 V.<\/p>\n

Voltajes SoC de la placa base Gigabyte AORUS Master X670E (F7 y F10D) con EXPO habilitado (Cr\u00e9ditos: Hardware Busters):<\/strong><\/p>\n

\n
\n
\n
\"voltajes-antes-de-la-actualizaci\u00f3n-de-bios-expo\"\/<\/div>\n
\"voltajes-despu\u00e9s-de-la-actualizaci\u00f3n-de-bios-expo\"\/<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/figure>\n

Como puede ver arriba, los voltajes del SoC definitivamente no se limitan a 1,3 V, lo que significa que ASUS y Gigabyte definitivamente est\u00e1n enga\u00f1ando a sus clientes para que piensen que son seguros y luego no ofrecen ning\u00fan soporte de garant\u00eda despu\u00e9s de instalar el nuevo BIOS. ya que son BETA. EXPO es una caracter\u00edstica de marketing importante para la plataforma AM5 y tambi\u00e9n es culpa de AMD permitir que los usuarios compren tarjetas de memoria DDR5 costosas solo para que causen da\u00f1os permanentes a las PC cuando est\u00e1n habilitadas. Una buena explicaci\u00f3n de esto la hace Der8auer en el siguiente video:<\/p>\n