{"id":633374,"date":"2023-05-18T10:28:38","date_gmt":"2023-05-18T10:28:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-estudio-morbido-sula-dan-rienda-suelta-a-la-casa-latina-del-horror-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2023-05-18T10:28:42","modified_gmt":"2023-05-18T10:28:42","slug":"el-estudio-morbido-sula-dan-rienda-suelta-a-la-casa-latina-del-horror-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-estudio-morbido-sula-dan-rienda-suelta-a-la-casa-latina-del-horror-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"El Estudio, Morbido, Sula dan rienda suelta a la casa latina del horror (EXCLUSIVO) Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbete a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEl Estudio y Morbido lanzan The Latin House of Horror, una lista de largometrajes enormemente ambiciosa que canaliza las voces de una poderosa nueva generaci\u00f3n de directores de g\u00e9nero, y de hecho escritores, que emergen en Espa\u00f1a y, muy especialmente, en Am\u00e9rica Latina. <\/p>\n

\n

\tLa pizarra est\u00e1 dise\u00f1ada para impulsar la producci\u00f3n de g\u00e9nero en Am\u00e9rica Latina, en ambici\u00f3n, perfil y exportaciones, tal como lo hizo Fantastic Factory de Filmax hace una generaci\u00f3n en Espa\u00f1a, dijo el productor de El Estudio, Enrique L\u00f3pez Lavigne. Variedad.<\/em> <\/p>\n

\n

\tLa mexicana Sula Films, encabezada por el productor mexicano Alejandro Sugich (\u201cLos Hermanos Salvador\u201d), tambi\u00e9n producir\u00e1 la serie. Film Factory Entertainment de Vicente Canales se encarga de las ventas mundiales. <\/p>\n

\n

\tAnunciada en Cannes, la primera lista de seis pel\u00edculas de la C\u00e1mara presenta talentos establecidos como Adri\u00e1n Garc\u00eda Bogliano (\u201cHere Comes the Devil\u201d, \u201cLa Exorcista\u201d), una figura fundadora del terror argentino moderno, ahora radicado en M\u00e9xico; e Isaac Ezban, quien r\u00e1pidamente estableci\u00f3 una reputaci\u00f3n por sus pel\u00edculas envueltas en escenarios inquietantemente surrealistas: piense en \u00abEl incidente\u00bb y \u00abLos similares\u00bb.<\/p>\n

\n

\tUno de los aspectos m\u00e1s destacados de la pizarra parece ser \u00abEse verano en la oscuridad\u00bb de Michelle Garza Cevera, una continuaci\u00f3n de \u00abHuesera\u00bb, su muy elogiado debut cinematogr\u00e1fico: \u00abuna pesadilla de terror aterradora y desgarradora\u00bb, dijo Variedad<\/em> \u2013 que cuestionaba la sabidur\u00eda recibida sobre la maternidad, volcando lugares comunes del cine de g\u00e9nero como el concepto de monstruosidad. <\/p>\n

\n

\tUna pel\u00edcula ya se encuentra en posproducci\u00f3n, y casi seguro que estar\u00e1 destinada a los pr\u00f3ximos festivales: \u201cA Fishermen’s Tale\u201d, el esperado segundo largometraje de Edgar Nito, despu\u00e9s de la aclamada y premiada \u201cThe Gasoline Thieves\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa mexicana Sof\u00eda Carrillo y los espa\u00f1oles Marissa Crespo y Mois\u00e9s Romera hacen aclamados debuts cinematogr\u00e1ficos en La casa latina del horror. <\/p>\n

\n

\t\u201cM\u00f3rbido ha sido la Mansi\u00f3n Embrujada de referencia para cineastas latinos y no latinos de todo el mundo\u201d, dijo L\u00f3pez Lavigne. <\/p>\n

\n

\tLa Casa Latina del Terror nace \u201ccon la responsabilidad y el compromiso de impulsar una nueva ola de creadores con una mirada fresca y salvaje que conecta con el imaginario y la narrativa del mundo que han vivido y retratado desde el punto m\u00e1s libre: el g\u00e9nero. Estamos aqu\u00ed para darles una voz\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n

\n

\t\u201cEsta lista, para m\u00ed, es el resultado de a\u00f1os de arduo trabajo apoyando a los directores y ayudando a hacer crecer las pel\u00edculas de g\u00e9nero de habla hispana. Hay voces \u00fanicas e historias emocionantes para contarle al mundo. Con Enrique como productor y la alianza con El Estudio estamos construyendo La Casa para todos\u201d, agreg\u00f3 Guisa de Grupo Morbido.<\/p>\n

\n

\tLa serie de pel\u00edculas \u201ces uno de los proyectos de g\u00e9nero m\u00e1s emocionantes y ambiciosos que puedo recordar en la \u00faltima d\u00e9cada. Este es el inicio de un gran viaje que nos traer\u00e1 muchas alegr\u00edas y marcar\u00e1 un antes y un despu\u00e9s en el cine de g\u00e9nero\u201d, agreg\u00f3 Canales de Film Factory.<\/p>\n

\n

\tGuisa, El Estudio y Canales atesoran una dilatada experiencia en el g\u00e9nero. Desde 2007, Morbido Group ha crecido hasta convertirse en una de las marcas de terror m\u00e1s grandes de Am\u00e9rica Latina, lanzando el Festival de Cine Fant\u00e1stico y de Terror de M\u00e9xico y aumentando la presencia en l\u00ednea de Morbido a m\u00e1s de cinco millones de seguidores, mientras se involucra cada vez m\u00e1s en la producci\u00f3n. Una coproducci\u00f3n de Morbido, \u201cA Mother’s Embrace\u201d de Christian Ponce, revel\u00f3 las primeras im\u00e1genes antes de Cannes. <\/p>\n

\n

\tLopez Lavigne ha producido g\u00e9neros desde \u00abIntacto\u00bb de 2001 hasta \u00ab28 Weeks Later\u00bb de Juan Carlos Fresnadillo, que coescribi\u00f3, hasta \u00abIntruders\u00bb, con Clive Owen, \u00abExtraterrestial\u00bb y \u00abOpen Window\u00bb de Nacho Vigalondo, \u00abThe Imposible\u201d y \u201cLlama un monstruo\u201d, y \u201cVer\u00f3nica\u201d y \u201cLa abuela\u201d de Paco Plaza.<\/p>\n

\n

\tCanales particip\u00f3 por primera vez en el nacimiento del g\u00e9nero de autor moderno en Espa\u00f1a, presentando \u201cThe Nameless\u201d de Filmax en Mifed 1999, que lo vio bombardeado por las ofertas de los compradores. Luego vendi\u00f3 los aspectos m\u00e1s destacados de Fantastic Factory y contin\u00faa manejando g\u00e9neros en Film Factory Entertainment, como la pr\u00f3xima pel\u00edcula de Pedro Mart\u00edn-Calero, \u00abThe Wailing\u00bb.<\/p>\n

\n

\tDespu\u00e9s de tres a\u00f1os de preparaci\u00f3n, aqu\u00ed est\u00e1 la alineaci\u00f3n de The Latin House of Horror, loglines proporcionados por los productores: <\/p>\n

\n\t\u201c9 pasos,\u201d<\/strong> (Marissa Crespo, Mois\u00e9s Romera)<\/p>\n

\n

\tSara, una ni\u00f1a solitaria con nictofobia, recibe misteriosas notas y dulces del apartamento abandonado de arriba, lo que la lleva a confrontar a una bruja y enfrentar sus miedos mientras pasa de la ni\u00f1ez a la edad adulta. <\/p>\n

\n

\tPresentado en el FilMarket Hub de Sitges, un largometraje inspirado en el tema del c\u00e9lebre cortometraje de siete minutos del mismo t\u00edtulo del d\u00fao que gan\u00f3 m\u00e1s de 150 premios, posicion\u00e1ndolos como cineastas de g\u00e9nero a seguir.<\/p>\n

\n\t\u00abEl secreto del hombre muerto\u00bb,<\/strong> (Sof\u00eda Carrillo)<\/p>\n

\n

\tSergio, un trabajador de la morgue con la capacidad de comunicarse con los muertos, descubre un secreto que desencadena una maldici\u00f3n, lo que provoca perturbaciones paranormales y terribles consecuencias para \u00e9l y sus seres queridos. <\/p>\n

\n

\tEl esperado primer largometraje del jalisciense Carrillo, un autor stop-motion de un estilo visual exquisito pero inquietante, y dos veces ganador del cortometraje de animaci\u00f3n Ariel. <\/p>\n

\n\t\u201cCuento de pescadores\u201d,<\/strong> (\u00c9dgar Nito)<\/p>\n

\n

\tUna f\u00e1bula aterradora que sigue cuatro historias en una isla de pescadores en el lago de P\u00e1tzcuaro en Michoac\u00e1n, donde un esp\u00edritu maligno del lago los acecha y los lleva a su tr\u00e1gico destino. <\/p>\n

\n

\tProducida con Pirotecnia Films, la continuaci\u00f3n de Nito del primer largometraje \u00abThe Gasoline Thieves\u00bb, que le vali\u00f3 a su director el aplauso de mejor nuevo cineasta narrativo en el Festival de Cine de Tribeca y grandes elogios de la cr\u00edtica. Variedad <\/em>llam\u00e1ndolo un \u00abdebut listo para llamar la atenci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

\n\t\u00abFamilia,\u00bb<\/strong> (Adri\u00e1n Garc\u00eda Bogliano)<\/p>\n

\n

\tMarcando cada subg\u00e9nero de pel\u00edcula de terror tras pel\u00edcula con una producci\u00f3n de alta energ\u00eda, Bogliano es un impulsor clave en el crecimiento del horror latinoamericano a festivales y al reconocimiento de una audiencia m\u00e1s amplia. En \u00abFamilia\u00bb, una adolescente hace una sorprendente revelaci\u00f3n de que sus padres estuvieron involucrados en la brujer\u00eda hace a\u00f1os, intercambiando sus almas por el \u00e9xito y la riqueza. Llegado el momento de saldar la deuda, deber\u00e1 afrontar las consecuencias del deseo que le hicieron y de la logia que se lo concedi\u00f3. <\/p>\n

\n\t\u00abKarmin\u00bb<\/strong> (Isaac Ezb\u00e1n)<\/p>\n

\n

\tEzban, que pasa de la fantas\u00eda que aglutina la mente al horror total en su \u00faltima pel\u00edcula, \u201cMal de Ojo\u201d, regresa con \u201cKarmin\u201d, un thriller psicol\u00f3gico en el que To\u00f1o, un pr\u00f3spero orador motivacional, esconde un lado t\u00edmido e inseguro detr\u00e1s de su persona segura de s\u00ed misma, que encuentra consuelo y poder en su mu\u00f1eco ventr\u00edlocuo, Karmin. Pero cuando se pone a prueba su v\u00ednculo, la influencia de Karmin revela un lado m\u00e1s oscuro de To\u00f1o, poniendo en peligro sus relaciones y liberando secretos ocultos. <\/p>\n

\n\t\u201cEse verano en la oscuridad\u201d, <\/strong>(Michelle Garza Cervera)<\/p>\n

\n

\tEn un mon\u00f3tono verano en Tlatelolco, dos amigos adolescentes, obsesionados con los asesinos en serie estadounidenses, ven destrozada su percepci\u00f3n de la violencia cuando el brutal crimen de un vecino revela la inquietante posibilidad de que los asesinos est\u00e9n m\u00e1s cerca de lo que jam\u00e1s imaginaron. <\/p>\n

\n

\tGarza Cervera, ganadora de Tribeca New Narrative Director por \u201cHuesera\u201d, registra aqu\u00ed la fascinaci\u00f3n de los tropos de g\u00e9nero cl\u00e1sicos estadounidenses, contrast\u00e1ndolos con el horror mucho m\u00e1s real y cercano del feminicidio rampante en M\u00e9xico. Coproducida por Vision, cofundada por Andres Budnik y Liam Scholey, una compa\u00f1\u00eda de gesti\u00f3n y producci\u00f3n con sede en Los \u00c1ngeles y oficinas en la Ciudad de M\u00e9xico.<\/p>\n<\/div>\n