{"id":635705,"date":"2023-05-19T14:18:01","date_gmt":"2023-05-19T14:18:01","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/prehistoric-planet-2-de-apple-esta-lleno-de-nuevas-caras-emplumadas-y-feroces\/"},"modified":"2023-05-19T14:18:04","modified_gmt":"2023-05-19T14:18:04","slug":"prehistoric-planet-2-de-apple-esta-lleno-de-nuevas-caras-emplumadas-y-feroces","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/prehistoric-planet-2-de-apple-esta-lleno-de-nuevas-caras-emplumadas-y-feroces\/","title":{"rendered":"Prehistoric Planet 2 de Apple est\u00e1 lleno de nuevas caras emplumadas y feroces"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Desde entonces el planeta azul<\/em> debut\u00f3 hace m\u00e1s de dos d\u00e9cadas, hemos estado viviendo en una era particularmente fruct\u00edfera de documentales sobre la naturaleza de la talla de la BBC y todos los diversos streamers. Con toda esa competencia de voces de celebridades, es dif\u00edcil hacer algo nuevo en el espacio, pero Apple TV Plus lo logr\u00f3 al observar algo antiguo: en realidad<\/em> viejo.<\/p>\n<\/div>\n

\n

La primera temporada de Planeta prehist\u00f3rico<\/em><\/a> ten\u00eda todos los adornos de un documental tradicional sobre vida silvestre, hasta la voz tranquilizadora de Sir David Attenborough, pero los us\u00f3 para explorar la vida de los dinosaurios hace 66 millones de a\u00f1os. Y funcion\u00f3, ofreciendo una visi\u00f3n tan completa del pasado que casi parec\u00eda real. As\u00ed que, naturalmente, tenemos una secuela, que no aporta muchas novedades aparte de ofrecer a\u00fan m\u00e1s criaturas (y, a menudo, mucho m\u00e1s extra\u00f1as) para ver. Por otra parte, en realidad no tiene que cambiar mucho. Quiero decir, \u00bfhas visto a los beb\u00e9s rapaces emplumados y peludos?<\/p>\n<\/div>\n

\n

Como la primera temporada, Planeta prehist\u00f3rico 2<\/em> es un evento de una semana, con un nuevo episodio que se lanza diariamente a partir del 22 de mayo. Cada uno est\u00e1 construido en torno a un tema en particular, como pantanos, oc\u00e9anos o tierras bald\u00edas. Esencialmente, son versiones muy dramatizadas del comportamiento animal. Ver\u00e1s beb\u00e9s nacer, criaturas cazando y muchos rituales de apareamiento. La diferencia, por supuesto, es que Planeta prehist\u00f3rico 2<\/em> no se basa en im\u00e1genes reales de animales, sino en recreaciones generadas por computadora de dinosaurios y otras criaturas prehist\u00f3ricas.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Parte de lo que hace que funcione es la f\u00f3rmula familiar. Est\u00e1 estructurado como los grandes documentos de la naturaleza, m\u00e1s notablemente Planeta Tierra<\/em>, por lo que se ve y suena como un espect\u00e1culo de vida silvestre que probablemente ya hayas visto. Las im\u00e1genes son particularmente clave. Las criaturas en este programa son tan efectivas que realmente no tienes que suspender mucha incredulidad porque parece que realmente est\u00e1s viendo animales reales en la c\u00e1mara (al menos la mayor parte del tiempo).<\/p>\n<\/div>\n

\n

Todo eso era cierto el a\u00f1o pasado, y sigue siendo cierto con Planeta prehist\u00f3rico 2<\/em>. Pero la nueva temporada agrega algunas arrugas a la f\u00f3rmula para mantenerla interesante. Para empezar, realmente se expande m\u00e1s all\u00e1 de los dinosaurios que todos hemos visto muchas veces para crear algunas historias interesantes. El segundo episodio tiene un hilo fascinante sobre una manada de Isisaurus, que cr\u00eda a sus cr\u00edas en una jaula rodeada de actividad volc\u00e1nica para mantenerlas a salvo de los depredadores. Algunas de las criaturas m\u00e1s interesantes ni siquiera son dinosaurios: el primer episodio incluye un adorable cocodrilo vegetariano (Simosuchus) y algunos mam\u00edferos, incluido este tipo grande llamado Adalatherium:<\/p>\n<\/div>\n

\n

Hay aves marinas que no vuelan, peces depredadores de 17 pies de largo, patos primitivos e incluso enjambres de millones y millones de moscas. El episodio del oc\u00e9ano pasa una buena parte del tiempo dedicado a los amonitas. Eso no quiere decir que no haya dinosaurios \u00abcl\u00e1sicos\u00bb. Todav\u00eda ver\u00e1s un mont\u00f3n de T. rex y otros depredadores enormes cazando, junto con una incre\u00edble variedad de diferentes tipos de aves rapaces. Pero la segunda temporada hace un gran trabajo al equilibrar lo esperado con desv\u00edos hacia \u00e1reas m\u00e1s extra\u00f1as y menos conocidas de la vida prehist\u00f3rica.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Todav\u00eda es en gran medida un programa m\u00e1s centrado en el entretenimiento que en la educaci\u00f3n, pero Planeta prehist\u00f3rico 2<\/em> va un paso m\u00e1s all\u00e1 al explicar parte de la ciencia detr\u00e1s del programa. En la temporada 1, Attenborough terminaba cada episodio dirigiendo a los espectadores a un sitio web donde pod\u00edan obtener m\u00e1s informaci\u00f3n. Esta vez, los episodios terminan con varios expertos explicando c\u00f3mo saben algo, ya sea la forma en que cazaban los reptiles voladores gigantes o c\u00f3mo un depredador del tama\u00f1o de una ballena pudo moverse tan r\u00e1pido. Incluso obtienes una idea del cuerno distintivo del triceratops.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Enserio que Planeta prehist\u00f3rico 2<\/em> muestra es que la primera temporada no tuvo \u00e9xito simplemente por la novedad. Hay muchas m\u00e1s historias interesantes para explorar hace 66 millones de a\u00f1os, y las mejores son las m\u00e1s extra\u00f1as.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Planeta prehist\u00f3rico 2 comienza a transmitirse en Apple TV Plus el 22 de mayo.<\/em><\/small><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-37 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Desde entonces el planeta azul debut\u00f3 hace m\u00e1s de dos d\u00e9cadas, hemos estado viviendo en una era particularmente fruct\u00edfera de documentales sobre la naturaleza de la talla de la BBC…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":635706,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[2450,6319,16068,148,19172,3646,863,3184,10302],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/635705"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=635705"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/635705\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":635707,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/635705\/revisions\/635707"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/635706"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=635705"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=635705"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=635705"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}