{"id":635879,"date":"2023-05-19T16:18:53","date_gmt":"2023-05-19T16:18:53","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-peligros-ocultos-de-la-web-descentralizada\/"},"modified":"2023-05-19T16:18:56","modified_gmt":"2023-05-19T16:18:56","slug":"los-peligros-ocultos-de-la-web-descentralizada","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-peligros-ocultos-de-la-web-descentralizada\/","title":{"rendered":"Los peligros ocultos de la web descentralizada"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Cuando Elon Musk<\/span> se hizo cargo de Twitter el a\u00f1o pasado, muchos usuarios migraron a la plataforma gratuita y de c\u00f3digo abierto Mastodon. Mastodon, al igual que otras redes sociales descentralizadas, no es propiedad de uno de los principales actores tecnol\u00f3gicos y no depende del sistema centralizado de una empresa. En su lugar, opera en servidores que se ejecutan de forma independiente. Otras plataformas de redes sociales descentralizadas, como Steemit, utilizan la tecnolog\u00eda blockchain para garantizar que los datos se puedan almacenar en servidores en cualquier parte del mundo.<\/p>\n

El \u00e9xodo de Twitter a Mastodon fue impulsado por la cautela de Musk y la preocupaci\u00f3n de que la plataforma se desintegrara en sus manos. De hecho, la desconfianza en las redes sociales establecidas en general es alta, gracias a las violaciones de datos, el liderazgo inconsistente y los lazos geopol\u00edticos dudosos. En respuesta, los defensores de las redes sociales descentralizadas afirman que estas alternativas aumentan la transparencia y brindan a los usuarios m\u00e1s control sobre sus experiencias en l\u00ednea. Pero la descentralizaci\u00f3n tambi\u00e9n tiene inconvenientes, muchos de los cuales reflejan males culturales mayores.<\/p>\n

El principal de los problemas fomentados por una red descentralizada es el aumento del pensamiento conspirativo. Como argumenta el profesor de la Virginia Commonwealth University, David Golumbia, en su libro La pol\u00edtica de Bitcoin: el software como extremismo de derecha<\/em>, las teor\u00edas de conspiraci\u00f3n que est\u00e1n profundamente arraigadas en la vida estadounidense se rigen en gran medida por la misma l\u00f3gica que sustenta la tecnolog\u00eda descentralizada. Usando la criptomoneda como ejemplo, Golumbia muestra cu\u00e1ntas de las creencias de los defensores ac\u00e9rrimos de bitcoin dependen del pensamiento de extrema derecha. La banca descentralizada se basa en la desconfianza en las instituciones financieras existentes, lo que promete a los entusiastas de las criptomonedas un mayor control sobre su dinero. Como resultado, las criptomonedas como bitcoin pueden ser atractivas para las personas que piensan que la Reserva Federal de los EE. UU. est\u00e1 robando valor a la gente com\u00fan, o que las \u00ab\u00e9lites\u00bb tienen demasiado poder y pueden estar moviendo los hilos detr\u00e1s del gobierno. La mayor\u00eda de las veces, esas \u00e9lites se codifican como \u00abcontrol jud\u00edo\u00bb, jugando con tropos antisemitas de larga data. Si bien muchas personas que invierten en bitcoin y otras criptomonedas pueden no adoptar estos puntos de vista extremistas y de extrema derecha, los sistemas en los que est\u00e1n ingresando a menudo lo hacen.<\/p>\n

La descentralizaci\u00f3n surge como la soluci\u00f3n para instituciones establecidas aparentemente cuestionables, ya sean bancos o plataformas, porque promueve la propiedad individual. Se basa en buscar un lugar para protegerse a s\u00ed mismo y a su grupo espec\u00edfico. La desconfianza, como la descrita por Golumbia, y los sentimientos que llevan a muchos a huir de Twitter por Mastodon, a menudo se manifiestan en conspiraci\u00f3n, aumentada cuando las instituciones son inconsistentes o han actuado mal. Presionar por la descentralizaci\u00f3n no hace que los usuarios sean inherentemente conspiradores. Pero cuando se mudan a una nueva plataforma, incluso una que est\u00e1 descentralizada y supuestamente m\u00e1s confiable, porque desconf\u00edan de la anterior, a menudo traen consigo esta desconfianza como conspiraci\u00f3n.<\/p>\n

Las redes sociales descentralizadas tambi\u00e9n est\u00e1n dise\u00f1adas para ser sospechosas del mundo exterior. Esto es evidente en la \u00abred federada\u00bb de servidores de Mastodon, a trav\u00e9s de la cual los usuarios se conectan, de manera muy similar a c\u00f3mo puede escribir en un correo electr\u00f3nico de Hotmail desde una cuenta de Gmail. Los nuevos usuarios eligen un servidor para unirse al registrarse, en funci\u00f3n de intereses comunes o afiliaci\u00f3n profesional. Sin embargo, estos servidores tambi\u00e9n pueden bloquearse entre s\u00ed. Lo m\u00e1s probable es que se trate de una funci\u00f3n de moderaci\u00f3n de contenido para promover la seguridad, pero tambi\u00e9n se puede usar para ocultar cosas con las que no est\u00e1 de acuerdo o que no quiere ver. Por ejemplo, un servidor de Mastodon de cientos de periodistas que se unieron despu\u00e9s de que Musk comenz\u00f3 a prohibir a los reporteros de tecnolog\u00eda en Twitter actualmente est\u00e1 bloqueado por m\u00e1s de otros 200 servidores, que afirman que los reporteros est\u00e1n vigilando mal\u00e9volamente a otros. Es f\u00e1cil imaginar c\u00f3mo los espacios en l\u00ednea descentralizados y, por lo tanto, m\u00e1s aislados, como estos servidores Mastodon federados, podr\u00edan terminar provocando pensamientos de conspiraci\u00f3n.<\/p>\n

En otras plataformas Web3 descentralizadas, las ideolog\u00edas conspirativas pasan a primer plano de formas m\u00e1s expl\u00edcitas. Por ejemplo, las instrucciones de Steemit para nuevos usuarios aconsejan que lo primero que debe hacer cuando se une es \u201cescribir sus claves maestras\/de propietario en un papel y guardar el papel en un lugar seguro. Cualquiera puede usar su contrase\u00f1a para iniciar sesi\u00f3n, transferir dinero, comentar sobre otros y pescar a sus amigos. \u00bfComo lo llamarias? La ‘clave maestra\/propietario’ no es suficiente\u00bb. La plataforma sugiere que los usuarios deben protegerse de los peligros del mundo digital porque no se puede confiar en otros espacios y usuarios.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Cuando Elon Musk se hizo cargo de Twitter el a\u00f1o pasado, muchos usuarios migraron a la plataforma gratuita y de c\u00f3digo abierto Mastodon. Mastodon, al igual que otras redes sociales…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":635880,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[81563,8,9412,13534,1823],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/635879"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=635879"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/635879\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":635881,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/635879\/revisions\/635881"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/635880"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=635879"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=635879"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=635879"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}