{"id":636349,"date":"2023-05-19T21:33:24","date_gmt":"2023-05-19T21:33:24","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-desintoxicacion-del-mundo-dzevad-karahasan-encontro-su-voz-en-la-guerra-y-persiguio-una-mision-cosmopolita-bosnia-con-su-literatura\/"},"modified":"2023-05-19T21:33:28","modified_gmt":"2023-05-19T21:33:28","slug":"la-desintoxicacion-del-mundo-dzevad-karahasan-encontro-su-voz-en-la-guerra-y-persiguio-una-mision-cosmopolita-bosnia-con-su-literatura","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-desintoxicacion-del-mundo-dzevad-karahasan-encontro-su-voz-en-la-guerra-y-persiguio-una-mision-cosmopolita-bosnia-con-su-literatura\/","title":{"rendered":"La desintoxicaci\u00f3n del mundo: D\u017eevad Karahasan encontr\u00f3 su voz en la guerra y persigui\u00f3 una misi\u00f3n cosmopolita bosnia con su literatura."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El escritor bosnio D\u017eevad Karahasan muri\u00f3 en Graz a la edad de 70 a\u00f1os. Con \u00e9l, Europa pierde a un gran narrador y l\u00facido pensador. Su obra lo deja inequ\u00edvocamente claro: nuestra causa tambi\u00e9n se negocia en las profundidades de los Balcanes.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Dando testimonio para aquellos que no tienen lenguaje: D\u017eevad Karahasan.<\/h2>\n

Suhrkamp<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u201cEl pr\u00f3ximo a\u00f1o en Sarajevo\u201d era nuestra despedida habitual, un poco ir\u00f3nica, cuando nos reun\u00edamos todos los a\u00f1os en Z\u00farich o en cualquier otro lugar. Estuve all\u00ed dos veces, pero nunca nos encontramos en la capital bosnia. Habr\u00eda sido un regalo, acompa\u00f1ado por D\u017eevad Karahasan, compartir ese spiritus loci que lo hab\u00eda impulsado literaria e ideol\u00f3gicamente durante d\u00e9cadas. En esta intersecci\u00f3n urbana y c\u00e1mara de eco polif\u00f3nico entre el este y el oeste, el norte y el sur, no hab\u00eda un narrador, explicador y recordatorio m\u00e1s grande y profundo que \u00e9l.<\/p>\n

<\/p>\n

Todo el discurso de Karahasan pose\u00eda un excedente espiritual y espiritual. Ponga una pregunta en la habitaci\u00f3n y \u00e9l dejar\u00e1 fluir las fuentes de su conocimiento y su experiencia de vida. Ya se tratara del tiempo y el espacio, el misticismo y el poder, Oriente y Occidente o la po\u00e9tica y la pol\u00edtica: los tesoros que desplegaba con encanto did\u00e1ctico, br\u00edo socr\u00e1tico y humor l\u00facido enloquec\u00edan al oyente, al igual que Al\u00ed Bab\u00e1 en la guarida de los ladrones pueden haber sentido.<\/p>\n

<\/p>\n

historia e historias<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

D\u017eevad Karahasan, nacido en Duvno en 1953, fue el decano indiscutible de la literatura bosnia contempor\u00e1nea. Su obra brill\u00f3 mucho m\u00e1s all\u00e1 de los Balcanes y especialmente en el \u00e1rea de habla alemana, porque hablaba un excelente alem\u00e1n y hab\u00eda le\u00eddo los originales de Silesius, Goethe, Kleist, B\u00fcchner, Keller y D\u00fcrrenmatt. El legado que deja tras de s\u00ed llega lejos y pesa mucho; todos los que lo sigan en su pa\u00eds de origen tendr\u00e1n que medirse con \u00e9l.<\/p>\n

<\/p>\n

La ciudad a orillas del Miljacka fue la cuenca de cuyas profundidades Karahasan extrajo sus novelas, cuentos y ensayos. Alberga una abundancia y un laberinto de historia e historias. En Sarajevo, prosper\u00f3 una coexistencia pac\u00edfica de culturas, al igual que el odio entre grupos \u00e9tnicos. Aqu\u00ed es donde se enfrentaron los otomanos y los Habsburgo, y aqu\u00ed es donde se encendi\u00f3 la chispa de la Primera Guerra Mundial. Durante la Segunda Guerra Mundial, Bosnia fue escenario de una heroica resistencia contra los ocupantes alemanes, pero tambi\u00e9n escenario de una amarga guerra civil interna yugoslava entre comunistas, fascistas y leales al rey.<\/p>\n

<\/p>\n

En el estado multi\u00e9tnico de Tito, Yugoslavia, el lugar era considerado la metr\u00f3polis m\u00e1s intelectualmente m\u00f3vil y art\u00edsticamente m\u00e1s din\u00e1mica del pa\u00eds, raz\u00f3n por la cual el Festival Ol\u00edmpico de la Paz se celebr\u00f3 aqu\u00ed en 1984 con esperanza. Lo podrida que estaba la estructura ideol\u00f3gico-pol\u00edtica qued\u00f3 demostrada en la guerra de Bosnia, donde se saldaron viejas cuentas abiertas de la forma m\u00e1s brutal. Sarajevo se convirti\u00f3 en una llaga supurante. De 1992 a 1995, durante 1.425 d\u00edas, un soldado serbio-bosnio desinhibido dispar\u00f3 desde las colinas, c\u00ednico y relajado, con morteros y rifles de francotirador contra personas, casas y mercados.<\/p>\n

<\/p>\n

Estaban preocupados por borrar la memoria de la ciudad y, por lo tanto, la legitimidad hist\u00f3rica de un lugar donde el Islam, el cristianismo ortodoxo cat\u00f3lico, griego y eslavo y el juda\u00edsmo hab\u00edan sido seriamente reconocidos e interpenetrados. Fue esta utop\u00eda a la que D\u017eevad Karahasan se aferr\u00f3 con orgullo y obstinaci\u00f3n. Para \u00e9l, Sarajevo era el ep\u00edtome de la urbanidad t\u00edpica-ideal, un modelo y una met\u00e1fora del mundo.<\/p>\n

<\/p>\n

para dar evidencia<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El asedio de Sarajevo molde\u00f3 su vida y estilo. Karahasan escap\u00f3 del impacto de una granada en su apartamento solo por casualidad. En alg\u00fan momento se escap\u00f3, pero luego regres\u00f3. S\u00f3lo la guerra lo convirti\u00f3 en un intelectual p\u00fablico, una autoridad moral y una mente pol\u00edtica. Dar testimonio de los muertos y heridos, traumatizados y humillados, que no ten\u00edan idioma, esa se convirti\u00f3 en su misi\u00f3n cosmopolita bosnia.<\/p>\n

<\/p>\n

En el \u00abDiario del reasentamiento\u00bb de 1992, atmosf\u00e9ricamente denso, Karahasan se trat\u00f3 a s\u00ed mismo mentalmente y al mismo tiempo cre\u00f3 un monumento a la Sarajevo profanada que captura el mal momento y al mismo tiempo apunta m\u00e1s all\u00e1. Una y otra vez, como en las novelas \u00abSchahrijars Ring\u00bb o \u00abSara und Serafina\u00bb, e incluso en su \u00faltima novela, \u00abEinf\u00fchrung ins Schweben\u00bb de 2022, volv\u00eda al trauma dejado por la guerra.<\/p>\n

<\/p>\n

D\u017eevad Karahasan sab\u00eda lo precaria que era la existencia balc\u00e1nica. Usando su tierra natal como ejemplo, mostr\u00f3 que las cosas son fluidas, diversas e inspiradoras en los l\u00edmites geogr\u00e1ficos y que la peque\u00f1a Bosnia representa un espejo del panorama general de los errores humanos y la confusi\u00f3n. El \u00abmundo oscuro\u00bb de Bosnia, como \u00e9l lo llam\u00f3, tiene su propia intensidad que es adecuada para convertirse en un faro de la historia mundial, para bien o para bien. Elabor\u00f3 \u200b\u200bel drama del regreso del desastre en la novela \u00abEl consejo de la noche\u00bb de una manera particularmente impresionante.<\/p>\n

<\/p>\n

No importa qu\u00e9 libro de Karahasan abra: una voz narrativa inconfundiblemente \u00fanica y una sala de reverberaci\u00f3n inconfundiblemente \u00fanica resuenan en la monumental novela hist\u00f3rico-filos\u00f3fica \u00abLa consolaci\u00f3n del cielo nocturno\u00bb sobre la vida del antiguo matem\u00e1tico, astr\u00f3nomo y fil\u00f3sofo persa. y el poeta Omar Chayyam (su obra magna) as\u00ed como en los cuentos \u00abUna casa para los cansados\u00bb, un elogio a los tontos aparentemente sin vida que caen fuera del presente de la modernidad, pero tienen un conocimiento m\u00e1s profundo.<\/p>\n

<\/p>\n

Karahasan estaba enamorado de la narraci\u00f3n porque, como demuestra Scheherazade en \u00ab1001 Nights\u00bb: Mientras puedas contar historias, no est\u00e1s muerto. Adem\u00e1s, un mundo en el que se cuentan historias a\u00fan no ha perdido por completo la perspectiva de la salvaci\u00f3n. . Como autor consciente de la forma, a Karahasan le encantaba crear su prosa de una manera retorcida, ramificada e intrincada. Le gustaba fusionar presente y pasado, mito y realidad, saltaba entre tiempos y lugares, cambiaba de tono, g\u00e9nero y perspectiva y jugaba con el personaje del narrador, que a veces aparece como un autor real, a veces como un autor ficticio.<\/p>\n

<\/p>\n

Con virtuosismo combin\u00f3 reportajes, novelas negras, historias de fantasmas, cuentos de hadas, par\u00e1bolas, cartas, diarios y tratados. El escepticismo y la duda, las perspectivas m\u00faltiples y fragmentarias, as\u00ed como el sentido de la posibilidad y la realidad son inherentes a su narrativa, que es tan rica en hechos como fabulosa. Karahasan fue inequ\u00edvocamente un hijo del Islam y la antig\u00fcedad, pero tambi\u00e9n de la modernidad occidental. En sus ensayos utiliz\u00f3 un tono especial de seriedad y serenidad, pasi\u00f3n y humor, ilustraci\u00f3n y melancol\u00eda. Los textos de Karahasan son de estupenda erudici\u00f3n y de una incre\u00edble riqueza de alusiones, y sin embargo sigui\u00f3 siendo una persona modesta, ajena a todo lo elitista.<\/p>\n

<\/p>\n

arte de construir puentes<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

D\u017eevad Karahasan ten\u00eda una comprensi\u00f3n ut\u00f3pica de la literatura. Contrarrest\u00f3 la arrogancia pol\u00edtica y la ansiedad mundial con figuras que practican existencialmente el arte del fracaso y de levantarse a s\u00ed mismos. As\u00ed el mundo en su obra muestra un rostro multifac\u00e9tico, el de la muerte y el odio, la injusticia y el ego\u00edsmo, pero tambi\u00e9n el de la alegr\u00eda y la justicia, la esperanza y la solidaridad.<\/p>\n

<\/p>\n

En el centro de la poes\u00eda de Karahasan hay un profundo amor no solo por las personas sino tambi\u00e9n por las cosas como un reflejo de lo divino. El hombre tiene la capacidad de distinguir entre el bien y el mal, y en la necesidad de hacer el bien se unen la \u00abest\u00e9tica\u00bb y el \u00absentimiento \u00e9tico\u00bb. S\u00f3lo el amor es capaz de vencer \u00abla muerte, el horror y el fr\u00edo con que nacemos\u00bb. Una novela exitosa expresa este sistema de valores y por lo tanto es un acto humano.<\/p>\n

<\/p>\n

Como pocos autores contempor\u00e1neos, Karahasan supo combinar mito e ilustraci\u00f3n, misticismo y racionalidad. Para \u00e9l, Oriente y Occidente no eran absolutos, sino un contraste din\u00e1mico del que extra\u00eda sus chispas po\u00e9ticas, sus ideas intelectuales y sus ideas formales. Intr\u00e9pidamente optimista, trabaj\u00f3 en el arte de construir puentes. La disparidad \u00e9tnica y religiosa en Bosnia, que el ganador del Premio Nobel de literatura yugoslavo Ivo Andri\u0107 vio como una fatalidad, vio sin desanimarse como una oportunidad.<\/p>\n

<\/p>\n

No es realmente una ventaja nacer bosnio. Incluso si Bosnia no es simplemente la \u00abtierra del odio\u00bb como a menudo se describe, todav\u00eda tiene un gran peso en su pasado y presente. D\u017eevad Karahasan hizo lo mejor que pudo con la tristeza bosnia. Su obra polifac\u00e9tica y polifac\u00e9tica es expresi\u00f3n de una profunda confianza en la capacidad de contar historias y, por tanto, en la desintoxicaci\u00f3n del mundo. Con una intenci\u00f3n cosmopolita y humanista, moviliza el poder del lenguaje y el intelecto, de los sue\u00f1os y los recuerdos, contra la desesperaci\u00f3n y la p\u00e9rdida, el dolor y el olvido.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPuede la muerte da\u00f1ar al plat\u00f3nico Karahasan? M\u00e1s tarde que muchos de sus amigos de la infancia que perecieron en la guerra de Bosnia, la transformaci\u00f3n final lo afligi\u00f3. \u00a1Qu\u00e9 suerte! \u00abEn Sarajevo vivo muy bien con la certeza de que voy a morir\u00bb, dijo una vez. \u00abEstoy deseando que llegue.\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El escritor bosnio D\u017eevad Karahasan muri\u00f3 en Graz a la edad de 70 a\u00f1os. Con \u00e9l, Europa pierde a un gran narrador y l\u00facido pensador. Su obra lo deja inequ\u00edvocamente…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":636350,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[43867,133,91018,194,21536,91016,10547,363,91017,33716,4373,1146,77421,73,3869],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/636349"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=636349"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/636349\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":636351,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/636349\/revisions\/636351"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/636350"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=636349"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=636349"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=636349"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}