{"id":637293,"date":"2023-05-20T10:26:28","date_gmt":"2023-05-20T10:26:28","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/es-preocupante-cuando-los-administradores-de-patrimonio-como-blackrock-tienen-un-impacto-tan-grande-en-la-economia\/"},"modified":"2023-05-20T10:26:32","modified_gmt":"2023-05-20T10:26:32","slug":"es-preocupante-cuando-los-administradores-de-patrimonio-como-blackrock-tienen-un-impacto-tan-grande-en-la-economia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/es-preocupante-cuando-los-administradores-de-patrimonio-como-blackrock-tienen-un-impacto-tan-grande-en-la-economia\/","title":{"rendered":"\u00abEs preocupante cuando los administradores de patrimonio como Blackrock tienen un impacto tan grande en la econom\u00eda\u00bb."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Seg\u00fan el abogado estadounidense Eric Posner, Estados Unidos ha visto el surgimiento de monopolios durante demasiado tiempo. Esto ha contribuido significativamente a la desigualdad y la polarizaci\u00f3n pol\u00edtica. Si el gobierno protegiera constantemente la competencia, la econom\u00eda estadounidense podr\u00eda crecer una cuarta parte m\u00e1s r\u00e1pido.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

A fines del siglo XIX, unas pocas familias poderosas controlaban partes de la econom\u00eda de los EE. UU., incluidos los Rockefeller. Disfrazados de jeques, desprecian al ex presidente estadounidense Grover Cleveland, quien se supon\u00eda reformar\u00eda la industria de seguros. (1 de enero de 1906) <\/h2>\n

Archivos de Historia Universal\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Sr. Posner, las empresas tecnol\u00f3gicas de EE. UU. se est\u00e1n volviendo m\u00e1s grandes y poderosas. \u00bfEstamos de vuelta en los d\u00edas de los barones ladrones, los \u00abbarones ladrones\u00bb que dieron forma a la econom\u00eda estadounidense con sus monopolios a fines del siglo XIX?<\/p>\n

<\/p>\n

La situaci\u00f3n actual es un recordatorio de eso. Hubo una fase en la que hab\u00eda mucha m\u00e1s competencia en los EE. UU. que en la actualidad. La concentraci\u00f3n del mercado ha ido en aumento durante treinta a\u00f1os. La competencia est\u00e1 decayendo, mientras que al mismo tiempo ha aumentado la desigualdad.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Eric <\/div>
\n
\n

Eric Posner, Universidad de Chicago.<\/h2>\n

michelle nolan<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00bfY eso a pesar de que la globalizaci\u00f3n gan\u00f3 impulso en la d\u00e9cada de 1980? Eso deber\u00eda haber intensificado la competencia.<\/p>\n

<\/p>\n

Al mismo tiempo, sin embargo, se ha solidificado la opini\u00f3n de que ya no es necesario tomar medidas tan rigurosas contra las restricciones a la competencia, porque despu\u00e9s de todo tenemos globalizaci\u00f3n. Pero no se olvide de los mercados locales. La investigaci\u00f3n muestra claramente que las empresas han podido ampliar sus m\u00e1rgenes y ha aumentado su poder de mercado.<\/p>\n

<\/p>\n

Puede ser que las empresas tengan mayores m\u00e1rgenes, pero la prosperidad ha aumentado. \u00bfD\u00f3nde est\u00e1 el problema?<\/p>\n

<\/p>\n

Eso es cierto, pero el crecimiento econ\u00f3mico, y por lo tanto la prosperidad, fue menor de lo que podr\u00eda haber sido con m\u00e1s competencia.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 han aumentado los m\u00e1rgenes de la empresa?<\/p>\n

<\/p>\n

Es una combinaci\u00f3n de globalizaci\u00f3n y desarrollo tecnol\u00f3gico. Una empresa de plataforma es m\u00e1s atractiva cuantos m\u00e1s usuarios tiene, lo que refuerza la tendencia al monopolio. En las industrias tradicionales tambi\u00e9n tiene que ver con el declive de los sindicatos. Finalmente, en EE. UU., tambi\u00e9n jug\u00f3 un papel un componente ideol\u00f3gico. Se culp\u00f3 al gobierno de la estanflaci\u00f3n de la d\u00e9cada de 1970, que dio lugar al neoliberalismo. En el curso de esto, las regulaciones fueron desmanteladas.<\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de todo, los monopolios de hoy tienen un car\u00e1cter completamente diferente al de las familias ricas del siglo XIX como los Rockefeller. Hoy en d\u00eda, los gigantes tecnol\u00f3gicos solo tienen una ventaja temporal que pueden perder r\u00e1pidamente.<\/p>\n

<\/p>\n

Microsoft ha tenido el monopolio de los sistemas operativos durante m\u00e1s de treinta a\u00f1os. \u00bfHasta cu\u00e1ndo mantendr\u00e1n Google o Meta su supremac\u00eda con Facebook? Si un monopolio opera durante diez a\u00f1os, reducir\u00e1 su producci\u00f3n durante ese tiempo y cobrar\u00e1 precios inflados. Estos son costos significativos para los consumidores. Y si un monopolio es reemplazado por otro monopolio, los consumidores se ver\u00e1n perjudicados durante largos per\u00edodos de tiempo. En Estados Unidos, el consenso cient\u00edfico es que el estado no ha intervenido lo suficiente.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Los <\/div>
\n
\n

Los empresarios petroleros John D. Rockefeller Sr. y John D. Rockefeller Jr. pasean por la Quinta Avenida de Nueva York el Domingo de Ramos, 28 de marzo de 1915.<\/h2>\n

Bettmann\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Entonces, \u00bfqu\u00e9 debe uno hacer?<\/p>\n

<\/p>\n

Habr\u00eda que bloquear fusiones con m\u00e1s frecuencia que antes, pensemos en la compra de Whatsapp o Instagram por parte de Facebook. Hoy en d\u00eda, en muchos casos, las fusiones se aprueban con demasiada generosidad. Y no solo en el sector tecnol\u00f3gico. Tambi\u00e9n en el sector qu\u00edmico, con cervecer\u00edas, ingenios azucareros u hospitales se fue demasiado generoso.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo se produjo este cambio en la pr\u00e1ctica?<\/p>\n

<\/p>\n

En la d\u00e9cada de 1970, las empresas comenzaron a darse cuenta de que a trav\u00e9s del cabildeo pod\u00edan reducir la regulaci\u00f3n. Sobre todo, la divisi\u00f3n del monopolio de telecomunicaciones AT&T en varias empresas m\u00e1s peque\u00f1as hab\u00eda sorprendido al mundo de los negocios. Exist\u00eda el temor de que el gobierno disolviera m\u00e1s empresas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 podr\u00eda traer una pol\u00edtica antimonopolio m\u00e1s estricta?<\/p>\n

<\/p>\n

En la d\u00e9cada de 1970, la producci\u00f3n econ\u00f3mica aument\u00f3 un 3 por ciento anual, despu\u00e9s de eso fue solo un 2 por ciento. Podr\u00eda ganar tal vez medio punto porcentual de crecimiento por a\u00f1o si reviviera las leyes antimonopolio. Eso ser\u00eda un crecimiento un cuarto m\u00e1s fuerte. Y eso no es todo: la participaci\u00f3n de los salarios en la creaci\u00f3n de valor volver\u00eda a ser m\u00e1s alta, al igual que la producci\u00f3n y los precios ser\u00edan m\u00e1s bajos.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfCree que la realizaci\u00f3n del sue\u00f1o americano se ha vuelto m\u00e1s dif\u00edcil porque las empresas vuelven a tener m\u00e1s poder?<\/p>\n

<\/p>\n

Ese es definitivamente el caso. Cuando las empresas obtienen poder de mercado, aumentan los precios. Los propietarios del capital se benefician de esto a trav\u00e9s de mayores rendimientos. Esto aumenta la desigualdad. A medida que el poder corporativo deprime los salarios y aumenta los precios de venta, a la mayor\u00eda de los estadounidenses les resulta m\u00e1s dif\u00edcil vivir c\u00f3modamente. Con menos competencia, el sue\u00f1o americano se acaba para m\u00e1s y m\u00e1s personas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfVe una conexi\u00f3n entre la creciente concentraci\u00f3n del mercado en los EE. UU. y la elecci\u00f3n de Donald Trump y una mayor polarizaci\u00f3n pol\u00edtica?<\/p>\n

<\/p>\n

Una gran proporci\u00f3n de estadounidenses tiene la impresi\u00f3n de que est\u00e1n peor que sus padres. Viven en ciudades de las que ha desaparecido la industria. Esto crea resentimiento. Y estas personas se sienten atra\u00eddas por los partidos pol\u00edticos e individuos extremos.<\/p>\n

<\/p>\n

Las empresas superestrellas como los gigantes tecnol\u00f3gicos son muy innovadoras y pagan mejores salarios que otras.<\/p>\n

<\/p>\n

Por supuesto, las cosas no ser\u00edan mejores si estas empresas no existieran. Pero la prosperidad podr\u00eda incrementarse a\u00fan m\u00e1s si se domesticara su poder de mercado. Hay un caso famoso de 2010, cuando las grandes empresas de Silicon Valley acordaron en un memorando no robarse programadores entre s\u00ed. Entre ellos estaban Google, Apple y Adobe. Fueron demandados por el gobierno y los empleados y finalmente llegaron a un acuerdo por $ 500 millones.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero Google en Z\u00farich paga salarios altos y aleja a los profesionales de otras empresas.<\/p>\n

<\/p>\n

En las \u00e1reas urbanas, el poder de mercado de las empresas en el mercado laboral no es tan fuerte como en las \u00e1reas rurales. Pero tomemos una zona rural donde Amazon se asienta con un enorme almac\u00e9n. Ahora Amazon est\u00e1 contratando a cientos de trabajadores por $15 la hora. Esto significa que todos los que contratan all\u00ed est\u00e1n inmediatamente mejor. Pero la pregunta es si los salarios seguir\u00e1n creciendo a largo plazo o si Amazon explotar\u00e1 su poder local y los salarios se estancar\u00e1n.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 me recomienda?<\/p>\n

<\/p>\n

Se debe considerar el impacto en el mercado laboral al evaluar las fusiones. Hay poca simpat\u00eda por los sindicatos en los EE. UU., pero al menos no poner obst\u00e1culos en el camino hacia donde los empleados quieren organizarse ser\u00eda un punto de partida. Subir el salario m\u00ednimo es otra opci\u00f3n. Pero no hay una soluci\u00f3n f\u00e1cil.<\/p>\n

<\/p>\n

Si una empresa paga mal, puedes ir a otro lugar donde los salarios sean mejores. Los estadounidenses son muy m\u00f3viles.<\/p>\n

<\/p>\n

Los estadounidenses est\u00e1n menos dispuestos a mudarse por un trabajo. Quieren quedarse en su comunidad, con sus familias. Hoy en d\u00eda, ambos padres suelen trabajar, lo que significa que ambos tienen que encontrar trabajo en el nuevo lugar. Solo durante los \u00faltimos veinte a\u00f1os, los investigadores se han dado cuenta de que el mercado laboral estadounidense es mucho menos competitivo de lo que siempre se ha afirmado.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfDeber\u00edan tambi\u00e9n prohibirse a veces las fusiones porque las empresas se est\u00e1n volviendo demasiado poderosas en el mercado laboral?<\/p>\n

<\/p>\n

Ya est\u00e1 sucediendo. Tambi\u00e9n se prohibi\u00f3 la fusi\u00f3n de las dos editoriales Penguin Random House y Simon & Schuster porque habr\u00eda disminuido la demanda de manuscritos, lo que habr\u00eda reducido su precio y, por tanto, la retribuci\u00f3n de los escritores en un mercado del libro ya concentrado.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero el mercado de los escritores es un poco especial.<\/p>\n

<\/p>\n

En otro caso, hab\u00eda dudas sobre una fusi\u00f3n de dos hospitales en Texas. La investigaci\u00f3n muestra que tales fusiones reducen los salarios de enfermeras y m\u00e9dicos. Si esto lleva a que los trabajadores de la salud se retiren del mercado laboral, esto puede empeorar la atenci\u00f3n, especialmente en las zonas rurales.<\/p>\n

<\/p>\n

Volviendo a las firmas superestrellas, tambi\u00e9n incluyen administradores de patrimonio como Blackrock y Vanguard, porque existen tremendas econom\u00edas de escala en la administraci\u00f3n de cientos de miles de millones en activos. Gracias a ellos, podemos invertir dinero mucho m\u00e1s barato que antes. \u00bfPor qu\u00e9 sigues viendo esto como un problema?<\/p>\n

<\/p>\n

Los tres m\u00e1s grandes poseer\u00edan el 40 por ciento de la econom\u00eda en el futuro, dice un estudio. Tomemos como ejemplo las aerol\u00edneas. Sus jefes se alinear\u00e1n con Vanguard y Blackrock porque son sus mayores accionistas. El peligro ahora es que los administradores de activos quieran reducir la competencia entre las aerol\u00edneas porque una posici\u00f3n m\u00e1s poderosa en el mercado aumenta el valor de las acciones. En cualquier caso, es preocupante que tan pocas personas en la parte superior de estos administradores de riqueza puedan ejercer una influencia tan grande en la econom\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo tratar\u00eda a estos administradores de activos superestrellas?<\/p>\n

<\/p>\n

Podr\u00eda limitar cu\u00e1nto pueden poseer en cada empresa, por ejemplo, un m\u00e1ximo del 1 por ciento. Si quieren tener m\u00e1s del 1 por ciento, tendr\u00edan que limitarse a una empresa por industria. Entonces, Blackrock solo podr\u00eda tener el 1 por ciento en aerol\u00edneas como Delta, United o American o tendr\u00eda que limitarse a United, por ejemplo. Alternativamente, se podr\u00eda decir que Blackrock no puede ejercer sus derechos de voto si posee m\u00e1s del 1 por ciento en varias empresas de la misma industria.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo fue recibida tu idea?<\/p>\n

<\/p>\n

No exactamente entusiasta. Primero tienes que convencer a la gente de que existe un problema. Tal vez ese no sea el caso hoy, pero \u00bfrealmente queremos ver dentro de 20 a\u00f1os?<\/p>\n

<\/p>\n

Al escucharlo, uno tiene la impresi\u00f3n de que tiene una visi\u00f3n pesimista de los mercados.<\/p>\n

<\/p>\n

Los mercados en los que hay competencia crean valores enormes, no hay duda al respecto. Pero no existe una ley de la naturaleza que mantenga la competitividad de los mercados. El bajo crecimiento y la creciente desigualdad en los EE. UU. son el resultado del creciente poder de mercado de las empresas dominantes. Uno ya no puede ignorar esto.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Provocado con ideas no convencionales<\/span> <\/svg><\/h2>\n
\n
\n

cei. En EE. UU. es uno de los juristas m\u00e1s citados: Eric Posner, que imparte clases en la Universidad de Chicago desde 1998. Fue educado en Yale y Harvard Law School. Ha tenido una carrera muy similar a la de su padre, Richard Posner, quien es muy conocido en los Estados Unidos y tambi\u00e9n fue profesor en Chicago. Sin embargo, Eric Posner no es un representante de la Escuela de Chicago \u00e0 la Milton Friedman, quien abog\u00f3 por los mercados m\u00e1s libres posibles. Hasta hace poco, el hombre de 57 a\u00f1os asesoraba al Departamento de Justicia de la administraci\u00f3n Biden. Advierte de una creciente monopolizaci\u00f3n de la econom\u00eda, que es necesario combatir.<\/p>\n

<\/p>\n

En su libro \u00abMercados Radicales\u00bb, Posner lanz\u00f3 ideas controvertidas: con el \u00abvoto cuadr\u00e1tico\u00bb, los ciudadanos reciben una cantidad de derechos de voto cada a\u00f1o, que pueden usar en pr\u00f3ximas votaciones o guardar para elecciones posteriores. Si desea dar dos votos a un tema, debe usar cuatro votos, de acuerdo con la \u00abvotaci\u00f3n cuadr\u00e1tica\u00bb. La conversaci\u00f3n tuvo lugar al margen de una conferencia del UBS Center for Economics in Society.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
\"Aqu\u00ed <\/div>
\n
\n

Aqu\u00ed se caricaturiza a ricos empresarios estadounidenses como Vanderbilt, Field y Gould como explotadores de los trabajadores. (1 de enero de 1883)<\/h2>\n

Montaje de archivo\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Seg\u00fan el abogado estadounidense Eric Posner, Estados Unidos ha visto el surgimiento de monopolios durante demasiado tiempo. Esto ha contribuido significativamente a la desigualdad y la polarizaci\u00f3n pol\u00edtica. Si el…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":637294,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[12256,34263,216,226,6301,2805,454,8,12159,7463,1435,884],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/637293"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=637293"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/637293\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":637295,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/637293\/revisions\/637295"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/637294"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=637293"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=637293"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=637293"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}