{"id":637712,"date":"2023-05-20T16:25:45","date_gmt":"2023-05-20T16:25:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-metano-debe-caer-para-frenar-el-calentamiento-global-pero-solo-el-13-de-las-emisiones-estan-realmente-reguladas\/"},"modified":"2023-05-20T16:25:48","modified_gmt":"2023-05-20T16:25:48","slug":"el-metano-debe-caer-para-frenar-el-calentamiento-global-pero-solo-el-13-de-las-emisiones-estan-realmente-reguladas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-metano-debe-caer-para-frenar-el-calentamiento-global-pero-solo-el-13-de-las-emisiones-estan-realmente-reguladas\/","title":{"rendered":"El metano debe caer para frenar el calentamiento global, pero solo el 13% de las emisiones est\u00e1n realmente reguladas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\"<claseLas fugas de metano en las cadenas de suministro de petr\u00f3leo y gas est\u00e1n acelerando el cambio clim\u00e1tico.<\/span> Hkhtt HJ\/Shutterstock<\/a><\/span>\u00bb src=\u00bbhttps:\/\/s.yimg.com\/ny\/api\/res\/1.2\/xE3vBs_UHnySRgINBLTBkQ–\/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTk2MDtoPTYzOQ–\/https:\/\/media.zenfs.com\/en\/the_conversation_464\/9cbdcd0ff5d77c9cf15324885e49dcea\u00bb data-src=\u00bbhttps:\/\/s.yimg.com\/ny\/api\/res\/1.2\/xE3vBs_UHnySRgINBLTBkQ–\/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTk2MDtoPTYzOQ–\/https:\/\/media.zenfs.com\/en\/the_conversation_464\/9cbdcd0ff5d77c9cf15324885e49dcea\u00bb\/><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/figure>\n

El metano, un potente gas de efecto invernadero y el segundo mayor impulsor del calentamiento global despu\u00e9s del di\u00f3xido de carbono (CO\u2082), tuvo su momento en el centro de atenci\u00f3n en 2021. M\u00e1s de 100 pa\u00edses firmaron el Compromiso mundial de metano para reducir las emisiones en un 30 % en comparaci\u00f3n con los niveles de 2020. para 2030.<\/p>\n

Este es un objetivo \u00fatil, pero nuestra nueva investigaci\u00f3n muestra que todav\u00eda falta algo: pol\u00edticas estrictas para eliminar las emisiones de metano.<\/p>\n

Nuestro estudio es la primera revisi\u00f3n global de las pol\u00edticas de metano que se han adoptado en todo el mundo desde la d\u00e9cada de 1970. Revela que solo alrededor del 13% de las emisiones de metano hechas por el hombre de las fuentes m\u00e1s grandes (agricultura, energ\u00eda y desechos) est\u00e1n reguladas por pol\u00edticas capaces de controlarlas y prevenirlas.<\/p>\n

Esto cae al 10% si tomamos una visi\u00f3n conservadora de las emisiones totales y las regiones cubiertas por pol\u00edticas espec\u00edficas y si se han implementado total o parcialmente.<\/p>\n

Estas pol\u00edticas pueden obligar a las empresas a encontrar y reparar fugas de metano, instalar equipos que puedan capturar emisiones, cobrarles por cada unidad de metano liberada o recompensarlas por hacer uso de metano, como extraer biog\u00e1s de alimentos en descomposici\u00f3n y otros desechos org\u00e1nicos. Nuestro estudio mostr\u00f3 que la mayor\u00eda (70 %) de las pol\u00edticas se han adoptado en EE. UU. y Europa.<\/p>\n

El metano es 80 veces m\u00e1s poderoso para atrapar el calor en la atm\u00f3sfera terrestre que el CO\u2082, pero dura mucho menos. Dado que el metano en el aire se descompone en aproximadamente una d\u00e9cada (en comparaci\u00f3n con los siglos del CO\u2082), la eliminaci\u00f3n gradual de las emisiones podr\u00eda reducir r\u00e1pidamente la velocidad a la que se calienta el planeta.<\/p>\n

Para cualquier esperanza de cumplir con los objetivos clim\u00e1ticos globales, se necesitan reducciones profundas de metano de inmediato. Nuestra investigaci\u00f3n muestra que los pa\u00edses que se han comprometido con reducciones profundas ahora deben expandir y fortalecer las pol\u00edticas para eliminar sus emisiones. Los pa\u00edses restantes tambi\u00e9n deber\u00edan intensificar sus esfuerzos con respecto al metano.<\/p>\n

La regulaci\u00f3n var\u00eda seg\u00fan el sector<\/h2>\n

Examinamos sistem\u00e1ticamente las pol\u00edticas que se han introducido en 79 pa\u00edses para reducir las emisiones de metano en la agricultura, la gesti\u00f3n de desechos s\u00f3lidos y l\u00edquidos y los sectores energ\u00e9ticos (incluida la extracci\u00f3n, el transporte y el consumo de combustibles f\u00f3siles: carb\u00f3n, petr\u00f3leo y gas).<\/p>\n