{"id":638960,"date":"2023-05-21T14:12:52","date_gmt":"2023-05-21T14:12:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/francia-quiere-que-la-energia-nuclear-forme-parte-de-la-transicion-energetica-ahora-ha-bloqueado-una-votacion-de-la-ue-sobre-proteccion-climatica-con-aliados\/"},"modified":"2023-05-21T14:12:55","modified_gmt":"2023-05-21T14:12:55","slug":"francia-quiere-que-la-energia-nuclear-forme-parte-de-la-transicion-energetica-ahora-ha-bloqueado-una-votacion-de-la-ue-sobre-proteccion-climatica-con-aliados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/francia-quiere-que-la-energia-nuclear-forme-parte-de-la-transicion-energetica-ahora-ha-bloqueado-una-votacion-de-la-ue-sobre-proteccion-climatica-con-aliados\/","title":{"rendered":"Francia quiere que la energ\u00eda nuclear forme parte de la transici\u00f3n energ\u00e9tica. Ahora ha bloqueado una votaci\u00f3n de la UE sobre protecci\u00f3n clim\u00e1tica con aliados."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los embajadores de la UE no lograron ponerse de acuerdo sobre las pautas de energ\u00eda renovable la semana pasada. Francia y su \u00abalianza nuclear\u00bb probablemente est\u00e9n detr\u00e1s de esto. La disputa entre partidarios y detractores de las centrales nucleares est\u00e1 entrando en una nueva ronda en la UE.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Francia obtuvo dos tercios de su electricidad de la energ\u00eda nuclear en 2022. En la imagen: la central nuclear de Cattenom en el noreste de Francia.<\/h2>\n

imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En realidad todo estaba decidido. A finales de marzo, los delegados del Parlamento Europeo y del Consejo de Ministros de la UE ya hab\u00edan acordado que el 42,5 por ciento de la energ\u00eda consumida en la UE deber\u00eda provenir de fuentes renovables como la e\u00f3lica, la solar o la hidr\u00e1ulica para 2030. La aprobaci\u00f3n final del Parlamento y el Consejo de Ministros, que estaba prevista la semana pasada, solo habr\u00eda sido una formalidad, al parecer.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero los embajadores de la UE tuvieron que posponer la decisi\u00f3n. La votaci\u00f3n, considerada un elemento importante para la implementaci\u00f3n del paquete Green Deal de la UE, se elimin\u00f3 del programa en el \u00faltimo momento. As\u00ed lo anunci\u00f3 Suecia, que actualmente ocupa la Presidencia del Consejo, el mi\u00e9rcoles. Suecia no quiso decir por qu\u00e9 se pospuso la votaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, los embajadores de la UE fueron citados en varios medios, quienes culparon a Francia por esto. Eso no es sorprendente. Las negociaciones ya hab\u00edan ido lentamente en marzo. Francia no se opone a las nuevas directrices para las energ\u00edas renovables. Pero el pa\u00eds quer\u00eda asegurarse de que la energ\u00eda nuclear para la producci\u00f3n de hidr\u00f3geno utilizada por la industria pudiera seguir utiliz\u00e1ndose en el futuro y ser considerada \u00abverde\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

La preferencia de Francia por la energ\u00eda nuclear<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sobre todo, los opositores y partidarios de la energ\u00eda nuclear han luchado durante mucho tiempo sobre los requisitos para la industria. Pero los pa\u00edses de la UE inicialmente encontraron un compromiso en marzo. Esto tambi\u00e9n incluy\u00f3 que el 42 por ciento del hidr\u00f3geno utilizado en la industria debe provenir de fuentes renovables, es decir, energ\u00eda e\u00f3lica, solar o hidroel\u00e9ctrica, para 2030 y el 60 por ciento para 2035. Francia no pudo impulsar el objetivo de anclar la energ\u00eda nuclear en las nuevas directrices como una \u00abtecnolog\u00eda verde\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Las opiniones en la UE han diferido durante mucho tiempo sobre el papel de la energ\u00eda nuclear en la protecci\u00f3n del clima. Por un lado est\u00e1n los miembros de la llamada \u00abalianza nuclear\u00bb. Esta fue fundada por Francia a principios de a\u00f1o y es una asociaci\u00f3n de aquellos pa\u00edses de la UE que quieren apostar por la energ\u00eda nuclear adem\u00e1s de las energ\u00edas renovables para la transici\u00f3n energ\u00e9tica.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto por varias razones. Muchos pa\u00edses de Europa Central y del Este se est\u00e1n involucrando en la alianza nuclear porque temen los costos de la transici\u00f3n energ\u00e9tica y quieren asegurarse de que la electricidad siga siendo asequible tanto para los hogares como para la industria. La propia Francia actualmente obtiene alrededor de dos tercios de su electricidad de la energ\u00eda nuclear y planea expandir esta participaci\u00f3n en los pr\u00f3ximos a\u00f1os. La semana pasada, la Asamblea Nacional francesa en Par\u00eds aprob\u00f3 una ley que tiene como objetivo acelerar el proceso de aprobaci\u00f3n para la construcci\u00f3n de seis nuevos reactores nucleares para 2035.<\/p>\n

<\/p>\n

Otros pa\u00edses ya han decidido eliminar la energ\u00eda nuclear<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por otro lado, hay pa\u00edses que se oponen estrictamente a que se utilice la energ\u00eda nuclear en Europa para crear la transici\u00f3n energ\u00e9tica. Estos son Alemania, Austria, Espa\u00f1a y Luxemburgo. Berl\u00edn retir\u00f3 las \u00faltimas centrales nucleares de la red en abril. Los opositores a la energ\u00eda nuclear enfatizan que la energ\u00eda nuclear se basa en combustibles no renovables, muchos de los cuales son suministrados por Rusia. Tambi\u00e9n se refieren a la cuesti\u00f3n del almacenamiento final de los residuos radiactivos, que se ha resuelto en gran medida t\u00e9cnicamente pero sigue siendo controvertido pol\u00edticamente.<\/p>\n

<\/p>\n

Antes de la votaci\u00f3n prevista para la semana pasada, los estados miembros de la alianza nuclear acordaron reunirse en Par\u00eds. Estuvieron representados un total de diecis\u00e9is pa\u00edses, incluidos B\u00e9lgica, Bulgaria, Croacia, Estonia, Finlandia, Hungr\u00eda, la Rep\u00fablica Checa, Ruman\u00eda y Eslovaquia. Tambi\u00e9n estuvo presente el Comisario de Energ\u00eda de la UE, Kadri Simson. Reino Unido tambi\u00e9n estuvo presente como pa\u00eds invitado: el pa\u00eds tambi\u00e9n planea aumentar su capacidad de producci\u00f3n nuclear.<\/p>\n

<\/p>\n

El martes, las partes presentes en Par\u00eds firmaron una declaraci\u00f3n conjunta. Pidieron a la UE que elabore un plan de acci\u00f3n que regule la cooperaci\u00f3n en el campo de la energ\u00eda nuclear. En este momento, alrededor de una cuarta parte de la electricidad en la UE es generada por centrales nucleares. La declaraci\u00f3n de la reuni\u00f3n de Par\u00eds dijo que para 2050, la construcci\u00f3n de nuevas centrales nucleares podr\u00eda crear 450.000 puestos de trabajo y contribuir con 92.000 millones de euros al PIB de Europa. Los pa\u00edses est\u00e1n convencidos: adem\u00e1s de la electricidad de fuentes renovables como la e\u00f3lica, la solar o la hidr\u00e1ulica, se necesita la energ\u00eda nuclear para lograr la transici\u00f3n energ\u00e9tica.<\/p>\n

<\/p>\n

Recuerdos del \u00abWissing Move\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

No es la primera vez que un pa\u00eds de la UE frena una votaci\u00f3n sobre la protecci\u00f3n del clima en el \u00faltimo momento. Alemania demostr\u00f3 lo que Francia estaba copiando ahora en lo que respecta a la energ\u00eda nuclear. El Parlamento Europeo y los estados de la UE ya acordaron en octubre que solo se pueden registrar autom\u00f3viles nuevos libres de emisiones a partir de 2035. Pero la decisi\u00f3n final, que deber\u00eda haberse tomado a principios de 2023, finalmente fue bloqueada por Alemania durante semanas.<\/p>\n

<\/p>\n

El ministro alem\u00e1n de Transporte y pol\u00edtico del FDP, Volker Wissing, quer\u00eda que los veh\u00edculos que utilizan combustibles neutros para el clima, los llamados combustibles electr\u00f3nicos, se matricularan despu\u00e9s de 2035, y finalmente prevaleci\u00f3. Francia no coment\u00f3 oficialmente sobre la votaci\u00f3n pospuesta la semana pasada. Pero tras la renovada reuni\u00f3n de la alianza nuclear en Par\u00eds, una cosa est\u00e1 clara: la energ\u00eda nuclear vuelve a ganar adeptos en la UE.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los embajadores de la UE no lograron ponerse de acuerdo sobre las pautas de energ\u00eda renovable la semana pasada. Francia y su \u00abalianza nuclear\u00bb probablemente est\u00e9n detr\u00e1s de esto. La…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":638961,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6,7685,10595,5919,133,8228,3453,29243,1182,1831,730,2125,1216,15,8227,73,11677],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/638960"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=638960"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/638960\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":638962,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/638960\/revisions\/638962"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/638961"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=638960"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=638960"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=638960"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}