{"id":640205,"date":"2023-05-22T12:09:41","date_gmt":"2023-05-22T12:09:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-multada-record-con-1-200-millones-de-euros-por-el-regulador-de-datos-personales-irlandes\/"},"modified":"2023-05-22T12:09:46","modified_gmt":"2023-05-22T12:09:46","slug":"meta-multada-record-con-1-200-millones-de-euros-por-el-regulador-de-datos-personales-irlandes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-multada-record-con-1-200-millones-de-euros-por-el-regulador-de-datos-personales-irlandes\/","title":{"rendered":"Meta multada r\u00e9cord con 1.200 millones de euros por el regulador de datos personales irland\u00e9s"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha recibido una multa r\u00e9cord de 1.200 millones de euros por parte de la Comisi\u00f3n de Protecci\u00f3n de Datos (DPC), el regulador de privacidad de Irlanda. Una suma sin precedentes a nivel de la Uni\u00f3n Europea, que supera con creces la que se le orden\u00f3 pagar a Amazon en julio de 2021, que en su momento fue de 746 millones de euros.<\/p>\n

La DPC, el equivalente irland\u00e9s de la Comisi\u00f3n Nacional de Inform\u00e1tica y Libertades (CNIL) en Francia, acusa a la red social de haber seguido transfiriendo datos personales de sus clientes europeos a Estados Unidos. En 2020, el Tribunal de Justicia de la Uni\u00f3n Europea (TJUE) dictamin\u00f3 que la posibilidad reservada a los servicios de seguridad estadounidenses de poder acceder a datos europeos era incompatible con el derecho de la Uni\u00f3n Europea en materia de protecci\u00f3n de datos.<\/p>\n

Nick Clegg, jefe de asuntos p\u00fablicos de Meta, consider\u00f3 que esta sanci\u00f3n, \u00abinjustificado e innecesario\u00bb<\/em>, \u201csentar\u00e1 un precedente peligroso para las muchas empresas que transfieren datos entre EE. UU. y la UE\u201d<\/em>. Tambi\u00e9n anunci\u00f3 que apelar\u00eda la decisi\u00f3n.<\/p>\n

Max Schrems, el activista detr\u00e1s de la sentencia del TJUE, dijo que feliz con esta decisi\u00f3n.<\/em> \u201cLa multa pudo haber sido mayor, dado que el m\u00e1ximo puede ser de cuatro mil millones y que Meta infringi\u00f3 la ley para lucrar durante diez a\u00f1os\u201d<\/em>prosigui\u00f3 el experto, refiri\u00e9ndose a las primeras gestiones realizadas para invalidar el anterior mecanismo de transferencia de datos.<\/p>\n

Detener todas las transferencias para octubre<\/h2>\n

Esta esperada decisi\u00f3n del DPC critica en concreto a Meta por haber utilizado, para esta cesi\u00f3n, desde 2020 las \u00abcl\u00e1usulas contractuales tipo\u00bb, un mecanismo jur\u00eddico de cesi\u00f3n de datos insuficientemente tutelar respecto a la decisi\u00f3n del TJUE. La decisi\u00f3n solo afecta a Facebook y no a otros servicios de Meta, como WhatsApp.<\/p>\n

Adem\u00e1s de la multa, la CNIL irlandesa orden\u00f3 a la plataforma que detuviera todas las transferencias de datos de usuarios de Internet europeos a Estados Unidos a partir del 12 de octubre. La empresa tambi\u00e9n tiene hasta el 12 de noviembre para repatriar los datos de europeos recopilados desde 2020 a centros de datos ubicados al este del Atl\u00e1ntico.<\/p>\n

Una decisi\u00f3n que no deber\u00eda tener un efecto inmediato, especialmente para los usuarios de Facebook. Mientras tanto, es probable que se encuentre un nuevo acuerdo legal que rija la transferencia de datos entre los Estados Unidos y la Uni\u00f3n Europea. La Comisi\u00f3n Europea y las autoridades europeas se encuentran actualmente en medio de negociaciones, cuyo resultado podr\u00eda darse en las pr\u00f3ximas semanas.<\/p>\n

La decisi\u00f3n del DPC, y m\u00e1s all\u00e1 de eso, la compatibilidad entre la ley estadounidense y el marco europeo de datos personales, preocupa a la mayor\u00eda de los grupos tecnol\u00f3gicos estadounidenses. A trav\u00e9s de la voz de Nick Clegg, Meta tambi\u00e9n lamenta haber sido \u00abdirigido mientras utilizamos el mismo mecanismo legal que miles de empresas que prestan sus servicios en Europa\u00bb<\/em>.<\/p>\n

En un comunicado de prensa, la Asociaci\u00f3n de la Industria de la Computaci\u00f3n y las Comunicaciones, uno de los principales lobbies del sector tecnol\u00f3gico, llam\u00f3 a las autoridades estadounidenses a aplicar el decreto firmado en octubre por Joe Biden. Se supone que este texto dar\u00e1 nuevas garant\u00edas a los ciudadanos europeos en t\u00e9rminos de datos personales y es un paso importante en el camino hacia las negociaciones para un nuevo acuerdo.<\/p>\n

\n

El mundo <\/p>\n

Oferta especial para estudiantes y profesores.<\/p>\n

Accede a todo nuestro contenido ilimitado desde 8,99 euros al mes en lugar de 10,99 euros<\/p>\n

Suscribir<\/p>\n<\/section>\n

Es casi seguro que este \u00faltimo, una vez adoptado, ser\u00e1 demandado como sus dos predecesores. Muchos, incluso dentro de las grandes empresas de \u00abtecnolog\u00eda\u00bb, creen que solo una reforma de la ley de vigilancia estadounidense probablemente la haga compatible con el Reglamento General de Protecci\u00f3n de Datos Personales (GDPR).<\/p>\n

Debate sobre el papel de la DPC<\/h2>\n

Esta decisi\u00f3n de la DPC es tambi\u00e9n una fecha importante en la historia de este ambicioso texto sobre datos personales, que se celebrar\u00e1 el 25 de mayo, el 5\u00ba aniversario de su entrada en vigor. <\/strong>Otorg\u00f3 a la DPC un poder regulatorio considerable al establecer \u201cventanilla \u00fanica\u201d<\/em> para las grandes empresas digitales, que hacen del regulador nacional del pa\u00eds donde se encuentra su sede europea su \u00fanico interlocutor. Irlanda, que alberga las de Alphabet (Google, YouTube), Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp) y Microsoft, est\u00e1 por tanto en primera l\u00ednea para investigar las denuncias contra las mayores empresas del sector a nivel mundial.<\/p>\n

A pesar de una multa anterior dirigida a Meta (390 millones de euros en enero), los defensores de los datos personales critican regularmente a la CNIL irlandesa por su timidez frente a estos grupos de especialistas digitales. El proyecto de decisi\u00f3n del DPC fue modificado por la Junta Europea de Protecci\u00f3n de Datos, que re\u00fane a todas las CNIL europeas, porque la multa propuesta inicialmente por el regulador irland\u00e9s se hab\u00eda considerado demasiado baja. Es, adem\u00e1s, contra la EDPB que Meta se reserva sus m\u00e1s duras palabras, considerando que el hecho de haber sido capaz de imponer su punto de vista a la DPC \u201cplantea preguntas serias\u201d<\/em>.<\/p>\n

\u201cNos tom\u00f3 diez a\u00f1os de batalla legal contra la DPC para obtener este resultado\u201d<\/em>se\u00f1al\u00f3 Max Schrems: \u201cEl regulador irland\u00e9s hizo todo lo posible para evitar esta decisi\u00f3n, pero fue negada sistem\u00e1ticamente por los tribunales y las instituciones europeas. Es absurdo que esta multa r\u00e9cord vaya a Irlanda, el Estado miembro que hizo todo lo posible para garantizar que no se impusiera esta multa. \u00bb<\/em><\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> Cinco a\u00f1os despu\u00e9s del RGPD, Gafam salvado por la CNIL irlandesa <\/span> <\/div>\n<\/section>\n
\n

olivier clairouin<\/span><\/span> Y Mart\u00edn Untersinger<\/span><\/span> <\/p>\n<\/section>\n

<\/section>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha recibido una multa r\u00e9cord de 1.200 millones de euros por parte de la Comisi\u00f3n de Protecci\u00f3n de Datos (DPC), el regulador de privacidad…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":640206,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[133,121,982,44709,9842,1576,15031,7372,110,186,20136],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/640205"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=640205"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/640205\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":640207,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/640205\/revisions\/640207"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/640206"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=640205"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=640205"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=640205"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}