{"id":640275,"date":"2023-05-22T13:06:13","date_gmt":"2023-05-22T13:06:13","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/donde-se-encuentra-la-oms-despues-de-la-pandemia-y-hacia-donde-quiere-ir\/"},"modified":"2023-05-22T13:06:17","modified_gmt":"2023-05-22T13:06:17","slug":"donde-se-encuentra-la-oms-despues-de-la-pandemia-y-hacia-donde-quiere-ir","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/donde-se-encuentra-la-oms-despues-de-la-pandemia-y-hacia-donde-quiere-ir\/","title":{"rendered":"D\u00f3nde se encuentra la OMS despu\u00e9s de la pandemia y hacia d\u00f3nde quiere ir"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud ha declarado que la emergencia Corona ha terminado. Ahora quiere reforzar su papel con un contrato pand\u00e9mico. Los cr\u00edticos temen que, como resultado, los estados miembros pierdan su autoridad para tomar decisiones. Y los casos de agresi\u00f3n sexual tambi\u00e9n ponen a la organizaci\u00f3n bajo presi\u00f3n.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Actualmente se est\u00e1n negociando dos proyectos importantes en la sede de la OMS en Ginebra.<\/h2>\n

Salvatore Di Nolfi \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

A principios de mayo, la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud (OMS) declar\u00f3 terminada la emergencia del Covid. El estado de emergencia, calificado oficialmente como \u201cemergencia sanitaria de alcance internacional\u201d, dur\u00f3 m\u00e1s de tres a\u00f1os. Con su decisi\u00f3n, el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus sigui\u00f3 la recomendaci\u00f3n del panel de expertos de Covid de la OMS.<\/p>\n

<\/p>\n

Tedros eligi\u00f3 el \u00faltimo momento posible. El hecho de que los intereses pol\u00edticos influyan en tales decisiones de la organizaci\u00f3n ya se hizo evidente cuando la OMS mantuvo el estado de emergencia en enero a pesar de una situaci\u00f3n pand\u00e9mica relajada. En ese momento, se supuso que el estado de emergencia tambi\u00e9n se utilizar\u00eda como un medio para ejercer presi\u00f3n en las pr\u00f3ximas negociaciones sobre los recursos financieros de la OMS. Precisamente porque el estado de emergencia apenas tiene consecuencias pol\u00edticas, pero sobre todo un significado simb\u00f3lico, puede ser utilizado como instrumento.<\/p>\n

<\/p>\n

El final del estado de emergencia ilustra la menguante relevancia pol\u00edtica y medi\u00e1tica de la pandemia, que hace tiempo que ha sido relegada por otras cuestiones. Esto tambi\u00e9n disminuye la presencia de la OMS en la conciencia p\u00fablica. Sin embargo, la organizaci\u00f3n est\u00e1 saliendo de la pandemia m\u00e1s fuerte que en 2020, dice Olaf Wientzek, quien dirige la oficina de Ginebra de la Fundaci\u00f3n Konrad Adenauer.<\/p>\n

<\/p>\n

La pandemia como ventana de oportunidad<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Esto qued\u00f3 claro alrededor de mayo de 2022, cuando los estados miembros decidieron aumentar gradualmente el presupuesto de la OMS para 2031. \u201cLa pandemia ha abierto una ventana de oportunidad\u201d, dice Wientzek, \u201cporque los estados miembros han reconocido los costos consecuentes que surgen cuando la OMS no tiene suficientes recursos financieros\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

La financiaci\u00f3n de la organizaci\u00f3n ha sido criticada durante a\u00f1os. Solo una peque\u00f1a proporci\u00f3n proviene de contribuciones obligatorias de los estados miembros, el resto se financia con contribuciones voluntarias de los estados y donantes privados como la Fundaci\u00f3n Bill Gates, la mayor\u00eda de los cuales est\u00e1n vinculados a proyectos y temas espec\u00edficos. Esto hace que la planificaci\u00f3n a largo plazo y aut\u00f3noma sea m\u00e1s dif\u00edcil.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

La OMS se financia principalmente con contribuciones voluntarias<\/h3>\n

Tipo de aportes en miles de millones de d\u00f3lares, 2020 y 2021\n <\/p>\n

\n
\n

Contribuciones voluntarias relacionadas con proyectos<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

Contribuciones voluntarias tem\u00e1ticas<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

Aportaciones voluntarias flexibles<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

Contribuciones obligatorias de los Estados miembros<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Sin embargo, el aumento de fondos previsto para los pr\u00f3ximos a\u00f1os est\u00e1 sujeto a condiciones. Si la OMS no asume compromisos cre\u00edbles sobre c\u00f3mo volverse m\u00e1s transparente y eficiente, los estados pueden rechazar pagos m\u00e1s altos. En este contexto, los titulares sobre agresiones sexuales dentro de la organizaci\u00f3n tambi\u00e9n adquieren un significado pol\u00edtico.<\/p>\n

<\/p>\n

El cumplimiento est\u00e1 bajo cr\u00edtica<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Recientemente se supo, entre otras cosas, que la OMS el a\u00f1o pasado despidi\u00f3 al conocido investigador Peter Ben Embarek<\/a> hat, el jefe de la misi\u00f3n que investig\u00f3 el origen del virus en Wuhan, China, en 2021. Est\u00e1 acusado de \u00abconducta sexual inapropiada\u00bb. Los casos se remontan a 2015 y 2017, los niega Embarek.<\/p>\n

<\/p>\n

Los empleados de la OMS tambi\u00e9n est\u00e1n acusados \u200b\u200bde abusar sexualmente de mujeres durante el brote de \u00e9bola de 2018-2020 en el Congo. Se dice que violaron a mujeres congole\u00f1as y las obligaron a abortar. Una ni\u00f1a de 13 a\u00f1os tambi\u00e9n se encuentra entre las presuntas v\u00edctimas. Una investigaci\u00f3n interna identific\u00f3<\/a> al menos 83 presuntos perpetradores dentro de la OMS y sus organizaciones asociadas.<\/p>\n

<\/p>\n

En EE. UU., los casos de violencia sexualizada han sido seguidos con especial atenci\u00f3n desde #MeToo. Al mismo tiempo, el pa\u00eds es uno de los donantes m\u00e1s importantes y tiende a ser m\u00e1s esc\u00e9ptico que otros miembros acerca de nuevos aumentos. Solo por esta raz\u00f3n, la OMS est\u00e1 tratando de proporcionar informaci\u00f3n y ha designado un oficial especial en 2021; desde marzo aplica uno conjunto revisado de reglas<\/a> para prevenir y tratar el abuso.<\/p>\n

<\/p>\n

Se est\u00e1n celebrando dos negociaciones en Ginebra<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los estadounidenses tambi\u00e9n son bastante cr\u00edticos con otro proyecto importante de la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud: para mayo del pr\u00f3ximo a\u00f1o, los estados miembros quieren acordar reglas legalmente vinculantes para hacer frente a futuras pandemias y concluir un llamado tratado pand\u00e9mico, que pretende fortalecer el papel de la OMS.<\/p>\n

<\/p>\n

Por ejemplo, los pa\u00edses europeos est\u00e1n trabajando para garantizar que la OMS tenga un acceso m\u00e1s r\u00e1pido a los sitios de brotes de un virus para poder investigar el origen de una pandemia. Esta demanda tambi\u00e9n resulta del comportamiento de China, que bloque\u00f3 y complic\u00f3 repetidamente las investigaciones en Wuhan.<\/p>\n

<\/p>\n

Un primer borrador de contrato de febrero de este a\u00f1o prev\u00e9, entre otras cosas, un mayor intercambio internacional de datos y una distribuci\u00f3n m\u00e1s justa de productos relacionados con la pandemia: la OMS debe recibir el diez por ciento de las vacunas o medicamentos de forma gratuita para que pueda distribuir a pa\u00edses m\u00e1s pobres, y otro diez por ciento deber\u00eda poder comprarlos a un precio asequible.<\/p>\n

<\/p>\n

Los cr\u00edticos se quejan de que esto podr\u00eda reducir los incentivos para las empresas y que la distribuci\u00f3n de medicamentos deber\u00eda negociarse en la Organizaci\u00f3n Mundial del Comercio.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, todav\u00eda est\u00e1 completamente abierto c\u00f3mo podr\u00eda ser el tratado y qu\u00e9 alcance tendr\u00e1n los poderes de la OMS, si es que se aprueba. Wientzek al menos piensa que es poco probable que los estados hayan llegado a un acuerdo en un a\u00f1o. \u00abEs importante encontrar un equilibrio entre la urgencia de una nueva regulaci\u00f3n y su calidad\u00bb. <\/p>\n

<\/p>\n

Si bien los europeos son bastante positivos sobre el proyecto, existen dudas en los EE. UU. de que las mayor\u00edas pol\u00edticas puedan organizarse en su propio pa\u00eds para un tratado de pandemia legalmente vinculante. En cambio, EE. UU. est\u00e1 haciendo campa\u00f1a para una revisi\u00f3n de las regulaciones de salud de la OMS, lo que permitir\u00e1 a la OMS hacer recomendaciones en caso de una emergencia. Las normas sanitarias se revisaron por \u00faltima vez en 20o5 y, por lo tanto, no reflejan el estado actual de las posibilidades digitales, por ejemplo. Los dos proyectos se est\u00e1n negociando en paralelo en Ginebra.<\/p>\n

<\/p>\n

dilema de competencias<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u201cUn contrato tendr\u00eda la ventaja de que tambi\u00e9n podr\u00eda regular temas m\u00e1s amplios de prevenci\u00f3n y justicia distributiva\u201d, dice Wientzek. Tambi\u00e9n se\u00f1ala que un tratado pand\u00e9mico no dar\u00e1 como resultado que la OMS pueda dictar las pol\u00edticas de los estados miembros. Finalmente, los parlamentos de los estados miembros individuales deciden sobre la ratificaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, el dilema fundamental es dif\u00edcil de resolver: por definici\u00f3n, una pandemia se extiende por todo el mundo y requiere una acci\u00f3n colectiva. Sin embargo, las decisiones pol\u00edticas en tales emergencias son de tan largo alcance que requieren una fuerte legitimidad democr\u00e1tica, que se otorga principalmente a nivel nacional. Si la versi\u00f3n final del tratado dispusiera una transferencia de poderes a la OMS, algunos estados podr\u00edan negarse a dar su consentimiento.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud ha declarado que la emergencia Corona ha terminado. Ahora quiere reforzar su papel con un contrato pand\u00e9mico. Los cr\u00edticos temen que, como resultado, los…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":640276,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[394,673,502,632,11026,4093,1216],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/640275"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=640275"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/640275\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":640277,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/640275\/revisions\/640277"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/640276"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=640275"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=640275"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=640275"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}