{"id":640748,"date":"2023-05-22T18:43:13","date_gmt":"2023-05-22T18:43:13","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-distopias-cinematograficas-mas-oscuras-de-la-historia\/"},"modified":"2023-05-22T18:43:17","modified_gmt":"2023-05-22T18:43:17","slug":"las-distopias-cinematograficas-mas-oscuras-de-la-historia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-distopias-cinematograficas-mas-oscuras-de-la-historia\/","title":{"rendered":"Las distop\u00edas cinematogr\u00e1ficas m\u00e1s oscuras de la historia"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Una de las comedias m\u00e1s subestimadas de Judge, idiocracia<\/em><\/strong> pertenece a esta lista porque puede ser la distop\u00eda m\u00e1s cre\u00edble, precisamente por su paternalismo suave. A diferencia de las pel\u00edculas que toman 1984<\/em><\/strong> como su inspiraci\u00f3n, no hay una mente maestra brillante trabajando aqu\u00ed, ninguna camarilla malvada de hombres de negocios. En cambio, es solo la humanidad en su forma m\u00e1s cobarde y est\u00fapida, buscando la afirmaci\u00f3n de los saludadores en Costco (\u00abBienvenido a Costco, te amo\u00bb), confundiendo la lealtad a la marca con la identidad y eligiendo bufones extravagantes como presidente. <\/p>\n

Hijos de los hombres (2006)<\/h2>\n

En este punto, es m\u00e1s que un clich\u00e9 decir que la humanidad es el verdadero monstruo. No estamos completamente sorprendidos cuando los h\u00e9roes de Noche de los muertos vivientes<\/em><\/strong> o 28 d\u00edas despu\u00e9s<\/em><\/strong> se encuentran asaltados no por zombis, sino por otros humanos. Pero pocas pel\u00edculas captan mejor ese intenso cinismo que la de Alfonso Cuar\u00f3n. Ni\u00f1o de hombre<\/em><\/strong>. Ambientado en un mundo donde una enfermedad desconocida ha despojado a los humanos de la capacidad de tener hijos, Ni\u00f1o de hombre<\/em><\/strong> sigue al amargado solitario Theo (Clive Owen, nunca mejor dicho) mientras ayuda a la \u00fanica mujer embarazada en el mundo, una inmigrante llamada Kee (Clare-Hope Ashitey), a escapar de un Reino Unido fascista. <\/p>\n

Ni\u00f1o de hombre<\/em><\/strong> se\u00f1ala su visi\u00f3n del mundo en los primeros segundos, cuando la gente se re\u00fane en una cafeter\u00eda para ver la noticia de la muerte de la persona m\u00e1s joven del mundo. Cuar\u00f3n usa una toma \u00fanica y temblorosa para seguir a Theo mientras pasa r\u00e1pidamente entre los dolientes para tomar su caf\u00e9 y salir a la calle, solo para ser casi destruido por una bomba al azar. Mientras un repique llena la banda sonora y vislumbramos una figura tambaleante agarrando su brazo ahora amputado, nos damos cuenta de que Cuar\u00f3n nos ha colocado en un mundo donde la p\u00e9rdida de un futuro ha llevado a la humanidad a sus peores y m\u00e1s odiosos impulsos. Y, sin embargo, a pesar de esa desolaci\u00f3n, la pel\u00edcula llega a un hermoso cl\u00edmax, uno igualmente asombroso que muestra esperanza para la humanidad, incluso en el fin del mundo. <\/p>\n

Perforador de nieve (2013)<\/h2>\n

El Capit\u00e1n Am\u00e9rica se come a un beb\u00e9. Esa no es realmente la trama de perforanieves<\/em><\/strong>adaptaci\u00f3n del c\u00f3mic franc\u00e9s del director coreano Bong Joon-Ho Le Transperceneige<\/em><\/strong> de Jacques Lob y Jean-Marc Rochette. Ni siquiera es una escena en la pel\u00edcula, ya que Curtis de Chris Evans simplemente menciona en un discurso de autodesprecio que \u00e9l sabe a qu\u00e9 sabe un beb\u00e9. Pero es un buen ejemplo de lo que hace perforanieves<\/em><\/strong> una pel\u00edcula tan poderosa, que presenta a un actor que se convirti\u00f3 en sin\u00f3nimo de libertad inocente luchando en una alegor\u00eda abiertamente izquierdista sobre un tren que contiene a los \u00fanicos sobrevivientes de un apocalipsis clim\u00e1tico. <\/p>\n

La mayor\u00eda de las personas viven en la miseria en la parte trasera del tren, incluidos Edgar de Jamie Bell, Tanya de Octavia Spencer y Namgoong Minsoo de Song Kang-ho. Pero cuando Curtis lidera una carga desesperada hacia la parte delantera del tren, \u00e9l y los dem\u00e1s descubren capas de desigualdad. El resultado es menos una alegor\u00eda de la divisi\u00f3n de clases muy real en nuestro mundo, y m\u00e1s un grito visceral contra las clases dominantes, que viven en el lujo sustentadas por el sufrimiento de las clases bajas.<\/p>\n

La langosta (2015)<\/h2>\n

\u00bfQu\u00e9 puede ser m\u00e1s dist\u00f3pico que estar solo en el amor? Esa es la pregunta planteada por La langosta<\/em><\/strong>, intento de comedia rom\u00e1ntica del director griego Yorgos Lanthimos. Ubicado en un hotel lleno de otras personas solteras, La langosta<\/em><\/strong> sigue al reci\u00e9n divorciado David (Colin Farrell en su forma m\u00e1s pat\u00e9tica) mientras intenta encontrar pareja antes de verse obligado a transformarse en un animal de su elecci\u00f3n. Si falla, David planea convertirse en langosta, porque \u00ablas langostas viven m\u00e1s de cien a\u00f1os, son de sangre azul como los arist\u00f3cratas y se mantienen f\u00e9rtiles toda su vida\u00bb.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-27 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Una de las comedias m\u00e1s subestimadas de Judge, idiocracia pertenece a esta lista porque puede ser la distop\u00eda m\u00e1s cre\u00edble, precisamente por su paternalismo suave. A diferencia de las pel\u00edculas…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":640749,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[3404,91375,232,246,84,13624],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/640748"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=640748"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/640748\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":640750,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/640748\/revisions\/640750"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/640749"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=640748"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=640748"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=640748"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}