{"id":641594,"date":"2023-05-23T04:31:18","date_gmt":"2023-05-23T04:31:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/esta-opera-envia-a-los-poderosos-a-un-descenso-al-infierno\/"},"modified":"2023-05-23T04:31:21","modified_gmt":"2023-05-23T04:31:21","slug":"esta-opera-envia-a-los-poderosos-a-un-descenso-al-infierno","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/esta-opera-envia-a-los-poderosos-a-un-descenso-al-infierno\/","title":{"rendered":"Esta \u00f3pera env\u00eda a los poderosos a un descenso al infierno."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

George Benjamin es el compositor de \u00f3pera m\u00e1s exitoso de nuestro tiempo y el viernes recibir\u00e1 el Premio de M\u00fasica Siemens en Munich. Oportunamente, una nueva producci\u00f3n apasionante de su par\u00e1bola hist\u00f3rica \u00abLecciones de amor y violencia\u00bb tiene su estreno en la \u00d3pera de Z\u00farich.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Mientras la gente se muere de hambre, el rey (Ivan Ludlow) se divierte con su secuaz Gaveston (Bj\u00f6rn B\u00fcrger).<\/h2>\n

Herwig Prammer \/ \u00d3pera de Z\u00farich<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

A veces nuestra propia presencia juega el papel protag\u00f3nico secreto en el estreno de una \u00f3pera. Cuando un dictador desatado inicia una guerra en una sed de poder sin precedentes, evoca asociaciones que van mucho m\u00e1s all\u00e1 de las realidades pol\u00edticas concretas. Algunos podr\u00edan pensar que est\u00e1n en un drama hist\u00f3rico abismal de Christopher Marlowe o William Shakespeare. Mientras tanto, la guerra de Putin contra Ucrania no tiene dimensiones menores. Esto tambi\u00e9n puede explicar por qu\u00e9 el estreno suizo de la \u00f3pera de George Benjamin \u00abLecciones de amor y violencia\u00bb tuvo un impacto tan intenso en Z\u00farich. <\/p>\n

<\/p>\n

El mundo ha cambiado desde el estreno de la pieza en mayo de 2018, y ahora tambi\u00e9n est\u00e1 cambiando la visi\u00f3n de esta tercera gran obra esc\u00e9nica del compositor brit\u00e1nico. La nueva producci\u00f3n en el teatro de la \u00f3pera casi parece el estreno real. Esto no solo se debe a las interpretaciones vocales consistentemente sobresalientes y la direcci\u00f3n puntiaguda de Ilan Volkov en el podio de la Philharmonia, sino tambi\u00e9n a la direcci\u00f3n precisa de Evgeny Titov, quien penetra mucho m\u00e1s en los abismos del material que lo que hizo Katie Mitchell en la primera producci\u00f3n tuvo \u00e9xito en Londres.<\/p>\n

<\/p>\n

Esta pieza no deja nada fuera<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Mientras que Mitchell se concentr\u00f3 en 2018 en una especie de constelaci\u00f3n familiar abstracta, con una cama grande en una escenograf\u00eda est\u00e1tica y uniforme, Titov, nacido en Kazajst\u00e1n en 1980, ahora logra despegar un tema universal, incluso una par\u00e1bola hist\u00f3rica, de la reducci\u00f3n de una obra de c\u00e1mara psicol\u00f3gica: sobre el poder y su abuso.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto es exactamente lo que el drama hist\u00f3rico de Marlowe \u00abEdward II\u00bb, publicado por primera vez en 1594, condens\u00f3 agradablemente en un libreto de Martin Crimp para la \u00f3pera de Benjamin. Mientras mata de hambre a su pueblo, el rey Eduardo lleva una vida disoluta con su amante Gaveston. Su esposa Isabel lo tolera, aunque dentro de ella ruge la furia. Se divierte con Mortimer, que no soporta la relaci\u00f3n homosexual del rey y quiere vengar su propio despojo. La presentaci\u00f3n extremadamente brutal de Marlowe no deja nada fuera: el insaciable Gaveston es literalmente sacrificado, el rey es torturado y empalado analmente en Marlowe’s. El regicida Mortimer es a su vez cegado y ejecutado por el hijo de Edward y heredero al trono.<\/p>\n

<\/p>\n

En Z\u00farich, la direcci\u00f3n de Titov traduce este descenso a los infiernos en la escenograf\u00eda de Rufus Didwiszus en im\u00e1genes inmediatamente cautivadoras, muy teatralmente efectivas, libres de la habitual fiebre abstracta del pensamiento que se vive a menudo en las producciones de teatro musical contempor\u00e1neo. Justo al principio, se puede escuchar una charla de almohada lujuriosa. El Rey (Ivan Ludlow) se divierte con Gaveston (Bj\u00f6rn B\u00fcrger) – Mark Milhofer como Mortimer solo puede mirar con horror. Titov define claramente la altura asesina de la ca\u00edda y la constelaci\u00f3n b\u00e1sica en el material a partir del cual se desarrolla todo lo dem\u00e1s. El patio de colchones pronto se convierte en un espacio de teatro con gradas para el pueblo. Observa la sangrienta automutilaci\u00f3n de los protagonistas, impasibles, paralizados o silenciados. Una vez m\u00e1s, es solo una decoraci\u00f3n para las haza\u00f1as de los poderosos. <\/p>\n

<\/p>\n

maestro de orquestacion<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El descenso de Benjamin a los abismos humanos se desarrolla paralelamente en la orquesta. Ritmo implacable, arrebatos orquestales abruptos y amplios paisajes sonoros: Ilan Volkov hace que la sensaci\u00f3n de la m\u00fasica de Benjamin sea casi f\u00edsicamente tangible. Benjamin es un maestro de la orquestaci\u00f3n que se las arregla sin \u00absonidos decorativos\u00bb intercambiables; de todos modos, no es uno de esos escritores prol\u00edficos que siempre hacen malabarismos con las mismas piezas.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Honorable: <\/div>
\n
\n

Honorable: el compositor Sir George Benjamin.<\/h2>\n

Fundaci\u00f3n de M\u00fasica Ernst von Siemens<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En su trabajo, Benjamin siempre busca soluciones muy individuales y convincentes para cada trabajo individual. Ha seguido persistentemente su propio camino durante mucho tiempo, sin sucumbir a ninguna moda o tendencia. En su m\u00fasica, el brit\u00e1nico de 63 a\u00f1os nunca ha trabajado con t\u00e9cnicas seriales, electroac\u00fasticas o acciones de ruido. Benjamin logra la modernidad avanzada a trav\u00e9s de la renovaci\u00f3n de la instrumentaci\u00f3n y un asombroso manejo de los timbres. Puede haberlo aprendido de su gran maestro Olivier Messiaen, pero sus soluciones son suyas.<\/p>\n

<\/p>\n

En la historia de la m\u00fasica brit\u00e1nica, Benjamin llena el vac\u00edo entre el tradicionalismo de Benjamin Britten y la vanguardia de Harrison Birtwistle, fallecido en 2022. Cuando Benjamin reciba el Premio de M\u00fasica Siemens en Munich el viernes, que algunos llaman el \u00abPremio Nobel de M\u00fasica\u00bb, este honor se otorgar\u00e1 a un compositor que crea alternativas dedicadas a la naturaleza pseudo-cool y no vinculante de muchas de las obras de arte de hoy. productos En el proceso creativo en s\u00ed, tambi\u00e9n se toma el tiempo necesario para desacelerar, sabiendo que las obras que pretenden tener un valor duradero responden a los tiempos, pero no deben servir principalmente al esp\u00edritu de la \u00e9poca.<\/p>\n

<\/p>\n

Benjamin lleg\u00f3 al g\u00e9nero oper\u00edstico relativamente tarde: con \u00abInto the Little Hill\u00bb de 2006. El dramaturgo Crimp escribi\u00f3 el texto de esta primera pieza de teatro musical. El mayor \u00e9xito esc\u00e9nico de Benjamin hasta la fecha es su segunda \u00f3pera, \u00abEscrito en la piel\u00bb, que se ha representado en muchos lugares desde 2012. El tard\u00edo giro de Benjamin hacia la \u00f3pera parece l\u00f3gico, por supuesto, ya que muchas de sus obras orquestales y de m\u00fasica de c\u00e1mara ya desarrollan un rasgo m\u00fasico-teatral: siempre extremadamente directo al dirigirse al oyente, contundente en la dramaturgia tonal-formal.<\/p>\n

<\/p>\n

La cuarta \u00f3pera de larga duraci\u00f3n de Benjamin, \u00abPicture a Day Like This\u00bb, se estrenar\u00e1 en el festival de Aix-en-Provence a principios de julio. Fue en este contexto que \u00abEscrito en la piel\u00bb tuvo su estreno mundial hace once a\u00f1os. En la nueva obra esc\u00e9nica, una mujer lucha por el consuelo tras la muerte de su hijo para encontrar el camino de vuelta a la vida. El viaje de Benjamin hacia las profundidades de la humanidad contin\u00faa. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El pueblo observa la automutilaci\u00f3n de los poderosos: Escena de \u00abLecciones de amor y violencia\u00bb en la \u00d3pera de Z\u00farich.<\/h2>\n

Cochecito Herwig \/
\u00d3pera de Z\u00farich<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

George Benjamin es el compositor de \u00f3pera m\u00e1s exitoso de nuestro tiempo y el viernes recibir\u00e1 el Premio de M\u00fasica Siemens en Munich. Oportunamente, una nueva producci\u00f3n apasionante de su…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":641595,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[3193,2811,148,2577,8,9513,9660],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/641594"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=641594"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/641594\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":641596,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/641594\/revisions\/641596"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/641595"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=641594"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=641594"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=641594"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}